Más Internacional

Enfoque: Los discretos acuerdos Macri-Obama

Las versiones de Washington y Buenos Aires respecto a los acuerdos firmados durante la reciente visita del presidente estadunidense a Buenos Aires auguran una mayor cooperación que podría llevar a un TLC.

Una escueta gacetilla de dos páginas divulgada por la cancillería argentina resume los acuerdos firmados por el gobierno de Mauricio Macri y el presidente estadunidense Barack Obama durante su visita a Argentina.

Sin embargo, la versión del Departamento de Estado es muy distinta: el informe de la Casa Blanca abarca diez páginas que demuestra que Argentina se encuentra en marcha a un Tratado de Libre Comercio (TLC) y una alianza estratégica con EU.

Entre los temas centrales que no han sido escudriñados por la prensa argentina están: la lucha contra el narcotráfico y el terrorismo sin diferenciar seguridad y defensa; asistencia en la Triple Frontera entre Argentina, Brasil y Paraguay; misiones militares en África; asilo a los sirios que huyen de los bombardeos; Centros de Fusión de Inteligencia, defensa hemisférica, fuerzas de seguridad en el Comando Sur; cooperación nuclear a espaldas de Brasil y apertura comercial irrestricta.

Según el Departamento de Estado, para que Buenos Aires pueda incrementar el tamaño de sus unidades militares desplegables y participar en misiones de paz en África, Washington fortalecerá sus capacidades, incluyendo el entrenamiento y modernización de la flota aviones de transporte y carga C-130.

También recibirá un número significativo de refugiados, incluyendo personas desplazadas por la guerra en Siria. Para el combate conjunto contra el narco y el crimen organizado, Estados Unidos asistirá a las fuerzas argentinas de seguridad sobre terrorismo y financiamiento del terrorismo en la Triple Frontera, la región donde convergen Brasil, Paraguay y Argentina.

Funcionarios argentinos se capacitarán en la Academia Internacional de Policía y capacitación de la DEA y el FBI. Otro aspecto que no ha sido publicitado por el gobierno es que el FBI también ayudará a montar una red de Centros de Fusión de Inteligencia para detectar y golpear al terrorismo y el crimen organizado.

En lo que respecta a cooperación militar, en mayo, el Pentágono realizará el primer encuentro de trabajo con las Fuerzas Armadas argentinas desde 2009, con una agenda que incluirá operaciones de paz, preparación y respuesta ante desastres y "cooperación en defensa hemisférica".

El Comando Sur se propone compartir información con el ministerio de seguridad argentino, mediante oficiales de enlace ante su Fuerza de Tareas Sur. El Pentágono hizo también la invitación a que Buenos Aires participe en un programa de cooperación con la Guardia Nacional.

El convenio sobre comercio e inversiones destaca que Argentina enviará al Congreso para su ratificación el Acuerdo de Facilitación del Comercio aprobado por la Organización Mundial de Comercio en 2013. Ambos países desarrollarán un programa aduanero de ventanilla única, para simplificar los trámites.

El año pasado Argentina tuvo un déficit comercial con Estados Unidos de 4 mil 200 millones de dólares, es decir 140 por ciento del déficit total de tres mil millones, o dicho de otro modo Argentina tiene déficit con Estados Unidos y superávit con el resto del mundo considerado como un todo.

Según Macri estas concesiones tendrían como contraparte un diluvio de inversiones estadunidenses, lo cual -por ahora-, no pasa de una expresión de deseos. El principal objetivo de Obama en la Argentina, según el think tank Inter-American Dialogue, fue apoyar los esfuerzos de Macri por "normalizar la economía y abrir el país al comercio y las finanzas globales", de modo que se convierta "en uno de los más estrechos socios de Estados Unidos en la región".

Esa organización, cuyos copresidentes son la ex representante comercial de Estados Unidos Carla Hills y el ex presidente de México Ernesto Zedillo, el dialogo consignó que en materia de comercio e inversiones "se lanzaron pocas iniciativas concretas" y lo que se acordó es crear un grupo de trabajo para resolver las barreras administrativas al comercio, mientras los empresarios estadunidenses "prometieron incrementar la inversión en los próximos cuatro años en varios miles de millones de dólares".

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.