El presidente francés Emmanuel Macron nombró el martes por la noche al ministro de Defensa Sébastien Lecornu como nuevo primer ministro, el cuarto del país en aproximadamente un año.
Lecornu, de 39 años, es el ministro de Defensa más joven en la historia de Francia y arquitecto de un importante aumento militar hasta 2030, impulsado por la invasión rusa de Ucrania.
Antiguo conservador que se unió al movimiento centrista de Macron en 2017, ha ocupado cargos en autoridades locales, territorios de ultramar y durante protestas recientes que gestionó con el diálogo. También ofreció conversaciones sobre autonomía durante los disturbios en Guadalupe en 2021.
Su ascenso refleja el instinto de Macron de recompensar la lealtad, pero también la necesidad de continuidad, ya que repetidos enfrentamientos presupuestarios han derrocado a sus predecesores y dejado a Francia a la deriva.
Los legisladores derrocaron al predecesor de Lecornu, François Bayrou, y a su gobierno en un voto de confianza el lunes, una nueva crisis para la segunda economía más grande de Europa.
Bayrou apostó a que los legisladores apoyarían su visión de que Francia debe recortar el gasto público para controlar sus enormes deudas. En cambio, aprovecharon la votación para unirse contra el centrista de 74 años que fue nombrado por Macron el pasado diciembre.

La caída del efímero gobierno minoritario de Bayrou anuncia una renovada incertidumbre y un riesgo de estancamiento legislativo prolongado para Francia mientras enfrenta desafíos apremiantes, incluidas dificultades presupuestarias y, a nivel internacional, las guerras en Ucrania y Gaza y las prioridades cambiantes del presidente estadounidense Donald Trump.
Redactar un presupuesto será una prioridad principal para Lecornu, y normalmente un nuevo primer ministro formaría el nuevo gobierno antes de negociar el gasto nacional en el Parlamento. Sin embargo, Macron ha pedido a Lecornu que consulte primero con todos los partidos políticos en el Parlamento para intentar acordar un presupuesto antes de formar su equipo.
"La acción del primer ministro estará guiada por la defensa de nuestra independencia y nuestro poder, al servicio de los franceses y la estabilidad política e institucional para la unidad de nuestro país", expresó Macron en un comunicado.
SNGZ