El embajador de Estados Unidos en México, Ronald Johnson, aseguró que la cercanía entre la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, y su homólogo, Donald Trump, representa un acercamiento sin precedentes.
El diplomático indicó que esta situación ha permitido enfrentar retos comunes y aprovechar oportunidades, destacando el acuerdo entre ambos países para pausar la entrada en vigor de aranceles impuestos a nuestro país por el republicano.
"La relación entre Estados Unidos y México es verdaderamente única. Las continuas conversaciones entre Donald Trump y la presidenta Claudia Sheinbaum reflejan un vínculo especial que nos permite enfrentar retos comunes y aprovechar nuevas oportunidades para ambas naciones", escribió el diplomático en su cuenta de X, donde compartió el mensaje del presidente Trump confirmando el retraso en las tarifas.
Aranceles tiene nuevo plazo de 90 días
Esta mañana, antes de su conferencia de prensa matutina, la presidenta Claudia Sheinbaum habló por teléfono con Donald Trump para negociar un aplazamiento de 90 días a la entrada en vigor de aranceles del 30 por ciento a las exportaciones mexicanas, impuestos por el republicano a mediados de julio, entre otras cosas, para presionar a México en materia de combate al tráfico de drogas.
“Tuvimos una muy buena llamada con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump. Evitamos el aumento de aranceles anunciado para mañana y logramos 90 días para construir un acuerdo de largo plazo a partir del diálogo”, escribió la Presidenta de México en su cuenta de X.
Tuvimos una muy buena llamada con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump. Evitamos el aumento de aranceles anunciado para mañana y logramos 90 días para construir un acuerdo de largo plazo a partir del diálogo.
— Claudia Sheinbaum Pardo (@Claudiashein) July 31, 2025
Me acompañaron Juan Ramón de la Fuente, secretario de… pic.twitter.com/in3W4eAICN
Por su parte, Trump detalló que aunque los nuevos impuestos serán aplazados, los que ya estaban activos se mantendrán.
“Acordamos extender, por un periodo de 90 días, el mismo exacto acuerdo que tuvimos durante el último corto periodo de tiempo, es decir, que México continuará pagando un arancel del 25 por ciento al tráfico de fentanilo, un arancel del 25 por ciento a los automóviles y un arancel del 50 por ciento al acero, aluminio y cobre”, apuntó el magnate republicano.

IOGE