El presidente de Rusia, Vladímir Putin, afirmó que cualquier soldado extranjero desplegado en Ucrania antes de que se firme un acuerdo de paz sería considerado "objetivo legítimo" por las fuerzas de Moscú.
Las declaraciones del líder ruso se produjeron horas después de que los líderes europeos reafirmaran su compromiso con una posible fuerza de mantenimiento de paz, una posibilidad que Moscú ha calificado repetidamente como "inaceptable".

"Si aparecen tropas allí, especialmente ahora mientras continúan los combates, asumimos que serán objetivos legítimos", señaló durante un panel en el Foro Económico Oriental, en la ciudad rusa de Vladivostok, en el extremo oriental del país.
Putin también descartó la idea de desplegar fuerzas de mantenimiento de paz en Ucrania una vez se concrete un acuerdo de paz, apuntando que "nadie debería dudar" de que el Kremlin cumplirá con el tratado para detener la invasión del país vecino que inició hace tres años y medio.
Manifestó que se necesitarían garantías de seguridad tanto para Rusia como para Ucrania.
El portavoz del Kremlin, Dmitry Peskov, dijo más tarde que Moscú necesitaría "documentos legalmente vinculantes" para delinear esos acuerdos. "Por supuesto, no se puede simplemente creer en la palabra de cualquiera", dijo al medio ruso Argumenty i Fakty.
Los comentarios del líder ruso siguen a las declaraciones del presidente de Francia, Emmanuel Macron, que el jueves dijo que 26 de los aliados de Kiev se han comprometido a desplegar tropas como una "fuerza de seguridad" para Ucrania una vez que terminen los combates.
Macron habló después de una reunión en París de la llamada "Coalición de los dispuestos", un grupo de 35 países que respaldan a Ucrania. Señaló que 26 de ellos se comprometieron a desplegar tropas en Ucrania, para ayudar a garantizar la seguridad del país el día después de que se firme un alto el fuego o la paz.
Dirigiéndose a los participantes de la conferencia económica internacional Foro Ambrosetti el viernes, el presidente de Ucrania, Volodímir Zelensky, destacó la importancia de que las garantías de seguridad "comiencen a funcionar ahora, durante la guerra, y no solo cuando termine".
El mandatario señaló que no podía revelar más detalles ya que son "sensibles y se relacionan con el ámbito militar".
Continúan los ataque con drones
Las fuerzas rusas atacaron suelo ucraniano durante la noche con 157 drones de ataque y señuelos, así como siete misiles de varios tipos, reportó el viernes la fuerza aérea ucraniana. Las defensas antiaéreas derribaron o bloquearon 121 de los aviones no tripulados, apuntó.
Uno de los ataques causó daños en múltiples edificios residenciales en Dnipro, en el centro de Ucrania, dijo en redes sociales el jefe del gobierno regional, Serhii Lysak. Las autoridades regionales indicaron también que una "instalación" no especificada se había incendiado, pero no ofreció más detalles.
Lysak compartió fotos de edificios residenciales con los techos dañados, fragmentos de vidrio en el suelo y personas transportando tablas de madera para cubrir las ventanas rotas. "Se dañaron viviendas privadas. Las ventanas de los edificios de apartamentos se rompieron", escribió.
Mientras, en la región de Chernihiv, al norte de Kiev, los drones rusos alcanzaron infraestructura en el distrito de Novhorod-Siversk y dejaron al menos 15 asentamientos sin electricidad, de acuerdo con las autoridades locales.
Por otra parte, las tropas rusas destruyeron 92 drones ucranianos durante la noche, dijo el Ministerio de Defensa ruso el viernes. En los canales locales de redes sociales en la ciudad de Ryazan, a unos 200 kilómetros al sureste de la capital, Moscú, informaron que la refinería de petróleo de Rosneft en la ciudad había sido atacada. Se compartieron videos que parecían mostrar un incendio con el cielo nocturno de fondo.
El gobernador de la provincia, Pavel Malkov, afirmó que los restos de un dron habían caído sobre una "empresa industrial" pero no dio más detalles. Además, advirtió a la población que no publiquen imágenes de las defensas antiaéreas en redes sociales.
RDR