Internacional

El generoso dentista que mató a 18 en Canadá

Historias

La policía intenta aclarar los motivos que llevaron a Gabriel Wortman a realizar la peor masacre en la historia del país

Estupor. Incredulidad. Horror. Una mezcla imprecisa de todo. Es imposible saber exactamente qué emociones inundan por estas horas a los canadienses, encerrados y angustiados al igual que el resto del mundo por la pandemia de coronavirus. ​Es que, cuando nadie lo pensaba posible, la situación en Canadá se volvió más grave dado que ahora se enfrenta además a la peor masacre de su historia.

La crónica fría dirá que un hombre armado de 51 años mató al menos a 18 personas el sábado por la noche en la ciudad de Portapique (provincia de Nueva Escocia), entre ellas una policía que llevaba 23 años en la fuerza.

Además de los asesinatos, el atacante llevó a cabo una serie de incendios mientras huía. El homicida, identificado como Gabriel Wortman, tuvo en vilo al país por 12 horas hasta que murió en un enfrentamiento con la policía en una estación de servicio a 35 kilómetros de Portapique.

Por la forma en que se desarrollaron los ataques, los investigadores aseguran que no se trató de algo impulsivo. Las características del hecho apuntan a que se trató de algo planificado.

Para huir, Wortman usó varios autos, entre ellos una patrulla. Algunos testimonios indican que también portó un uniforme similar al de un policía.

“Siempre supe que había algo triste en Gabriel, pero jamás imaginé que podía lastimar a alguien”, expresó Candy Palmater, una amiga de la universidad de Wortman, según reprodujo The New York Times. “No sé cómo habrá sido su vida adulta, pero si sé que en la universidad sus compañeros no lo trataron muy bien”, completó.

Otros testimonios de gente que conocía al técnico dental también lo describen como “alguien diferente”, pero nadie imaginó que era capaz de algo así. Wortman, quien era especialista en prótesis dental y tenía su propia clínica, fue brevemente famoso en 2014 cuando apareció en los medios canadienses luego de que le ofreciera ayuda gratuita a una mujer que había perdido todos sus dientes por un cáncer.

La situación laboral de Wortman está de pronto en el centro de la escena. Es sabido que las medidas de aislamiento y cuarentena que se han dispuesto en numerosos sitios del planeta por la pandemia están afectando seriamente los ingresos de profesiones que dependen del contacto personal.

Los investigadores aseguraron que una línea de investigación apunta a establecer si esto habría jugado algún papel en lo sucedido.

Existen pocos antecedentes de crímenes como estos en Canadá. El 6 de diciembre de 1989, un hombre mató a balazos a 14 mujeres en la escuela politécnica de Montreal antes de suicidarse. Hasta ahora, esa era la mayor matanza y el primer feminicidio de la historia del país.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.