Dos coches bomba que explotaron en una zona comercial y financiera del norte de Quito, sin dejar víctimas ni heridos, volvieron a poner la atención en el aumento de la violencia en el país andino que sufrió el asesinato de un candidato presidencial a pocos días de las recientes elecciones.
Uno de los vehículos explotó la madrugada del jueves afuera de una de las oficinas del Servicio Nacional de Atención a Personas Privadas de Libertad situada frente a una universidad. El segundo estalló la noche del miércoles en otra zona cercana donde anteriormente funcionaba la misma institución de control del sistema penitenciario, informó la policía.
Los hechos estarían relacionados con “varios traslados de privados de libertad” que se realizaron la víspera, declaró a la prensa el director de investigación antidrogas de la policía, Pablo Ramírez.
Los 6 aprehendidos, de nacionalidad ecuatoriana y colombiana, tenían antecedentes por extorsión, robo y asesinato. Tres de ellos ya habían sido detenidos 15 días atrás, sin embargo, fueron liberados con medidas sustitutivas, indicó la autoridad policial.
Entre los restos de las explosiones se encontraron cilindros de gas, combustible, mechas lentas y tacos de dinamita, precisó Ramírez. La zona permanece acordonada.
Atentados con coche bomba en la avenida Amazonas y Robles, en Quito.
— Daniel Granja (@DanielGranjaEc) August 31, 2023
Nadie está a salvo en el "Ecuador del Encuentro".
¡Lárgate, Guillermo Lasso! pic.twitter.com/jxifaLWuwS
El alcalde de Quito, Pabel Muñoz, dijo al canal Teleamazonas que las explosiones estarían vinculadas con “acciones de seguridad que está tomando el gobierno”.
Agregó que los antecedentes de los detenidos evidencian “la necesidad de que la justicia actúe de manera rápida, proba y con contundencia. No vamos a ceder paso, que sea la paz, la calma y la seguridad la que vaya imperando en los ciudadanos”, enfatizó.
Los ecuatorianos están asediados por la violencia que las autoridades adjudican a enfrentamientos entre bandas que se disputan rutas y territorios para el expendio y distribución de drogas.
???????? | URGENTE: Un segundo coche bomba se detonó frente a la Universidad Salesiana, al norte de Quito en Ecuador.
— Alerta News 24 (@AlertaNews24) August 31, 2023
pic.twitter.com/wXFjevYSih
Los hechos de violencia han ocurrido principalmente en ciudades costeras como Guayaquil y Esmeraldas, consideradas las más peligrosas del país.
La víspera, en Esmeraldas, seis vehículos de la prefectura fueron incinerados luego de que, según la versión oficial, varios hombres irrumpieron en un taller donde los rociaron con combustible y les lanzaron explosivos.
Pero el caso que más impacto causó fue el crimen del candidato Fernando Villavicencio cuando salía de un mitin de campaña en un colegio en Quito.
Se presumen atentados en Quito en el Sector La Mariscal, Universidad Salesiana, y varios puntos más de la zona. Tomen precauciones. Hay varias explosiones . Hace dos horas explotó auto con tanques de gas. pic.twitter.com/LeIOIYbn1u
— Xavier Quelal (@XavierQuelal) August 31, 2023
Villavicencio fue baleado al subir a un automóvil pese a tener custodia policial. Durante el resto de la campaña algunos postulantes optaron por presentarse en actos públicos con chalecos antibala.
SNGZ