Internacional

En Bielorrusia, condenan a medallista olímpica y a su compañero a 12 años de cárcel por oposición

Aliaksandra Herasimenia y Alexander Opeikin, quienes crearon la Fundación de Solidaridad Deportiva, fueron sentenciados a prisión por atentar contra la seguridad nacional de Bielorrusia.

Las autoridades de Bielorrusia impusieron el lunes extensas sentencias de cárcel a dos activistas opositores que huyeron del país, el primer veredicto judicial contra disidentes en ausencia.

Un tribunal en Minsk sentenció a Aliaksandra Herasimenia y Alexander Opeikin cada uno a 12 años de cárcel, bajo acusaciones de pedir sanciones y de atentar contra la seguridad nacional de Bielorrusia.

Herasimenia, ex nadadora y tres veces medallista olímpica, y Opeikin fundaron la Fundación de Solidaridad Deportiva para Bielorrusia, que unió a cientos de atletas bielorrusos críticos del régimen autoritario del presidente Alexander Lukahsenko.

Bielorrusia fue estremecida por enormes protestas tras las disputadas elecciones de agosto de 2020, que Lukashenko dice haber ganado y que son consideradas fraudulentas tanto por la oposición bielorrusa como por Occidente. 

Las autoridades respondieron a las protestas con una fuerte represión en que más de 35 mil personas fueron arrestadas y miles fueron golpeadas por policías. A consecuencia, Occidente impuso punitivas sanciones económicas.

La fundación creada por Herasimenia y Opeikin contribuyó a la cancelación de varios eventos deportivos en Bielorrusia durante 2021, incluyendo un campeonato de atletismo y uno de hockey, lo que fue una humillación para Lukahsenko, quien es amante del deporte y practica del hockey.

Las autoridades acusan a los dos activistas de atentar contra la seguridad nacional. El juicio se realizó a puerta cerrada y sin la presencia de los acusados, de acuerdo con una ley que Lukashenko firmó en julio y que permite a los tribunales enjuiciar en ausencia a bielorrusos que hayan huido del país.

Además de la pena de cárcel, el tribunal ordenó confiscar el departamento de Herasimenia, su automóvil y 48 mil dólares que tenía en sus cuentas bancarias.

Según el principal grupo de derechos humanos de Bielorrusia, Viasna, hay mil 439 prisioneros políticos actualmente en el país.

La líder opositora Sviatlana Tsikhanouskaya, quien también ha sido perseguida y vive en exilio en Lituania, condenó el lunes las sentencias impuestas a Herasimenia y Opeikin.



“¡Una vergüenza!... Así es como el régimen trata de castigar a los opositores en el exilio”, “El régimen no puede detenerlos, pero le confiscó su propiedad en Bielorrusia, incluyendo un automóvil y un apartamento”. tuiteó Tsikhanouskaya.

​DMN

Google news logo
Síguenos en
Agencia AP
  • Agencia AP
  • Agencia de noticias e información que recoge y analiza lo que acontece en el mundo.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.