Internacional

"El símbolo de la esperanza": Trump publica imagen como 'Superman', el héroe migrante de Krypton

Trump se suma a la fiebre por el superhéroe y desde las redes oficiales de la Casa Blanca, se difundió una imagen hecha con IA que muestra al mandatario cargando con el peso de "salvar a la nación".

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, se sumó a la tendencia sobre la nueva película Superman de James Gunn, y publicó en redes sociales una imagen editada de él caracterizado como el superhéroe

Las cuentas oficiales de la Casa Blanca han distribuido en sus redes sociales un póster diseñado con Inteligencia Artificial (IA). Además, la cuenta oficial de POTUS, el presidente de EU, ha movido la imagen en sus redes, como Instagram y X (antes Twitter).

Así luce la fotografía del mandatario

Hablado desde el sentido estético, la imagen pone al centro a Donald con el traje más actual de Superman. En esta foto, donde él (Trump) mira hacia el horizonte dejando su pecho y brazos al descubierto. 

"El símbolo de la esperanza", escribe Trump, además de enunciar a la 'verdad' y a la 'justicia' como el camino americano.

La foto que ha causado revuelo en redes sociales desató una ola de memes, opinines encontradas y hasta cierto punto; una tirada de mensajes dentro de las redes oficiales de la presidencia de Estados Unidos donde la imagen de Trump se pone a tela de juicio. 

Por poner un ejemplo, esta imagen ha sido usada para crear una donde se alejan del estreotipo de Superman y lo pone un un cuerpo subido de peso con la bandera de Israel en el pecho y lo tachan de "gordo retardado".

​Superman, ¿se le puede considerar como un migrante?

Si rastreamos el origen de Superman, el superhéroe es originario del planeta Kripton o Krypton (según se puede leer en DC Comics), además, destacamos que su nombre es Kal-El.

Sus padres, el científico Jor-El y su esposa Lara Lor-Van lo mandan en una pequeña nave espacial hacia la tierra minutos antes de que el planeta de donde es originario sea destruído por la inestabilidad de su núcleo, el agotamiento de los recursos naturales y la presión interna.

El nuevo Hombre de Acero: David Corenswet protagonizará Superman (2025), con una versión más luminosa y joven del personaje bajo la dirección de James Gunn.
El nuevo Hombre de Acero: David Corenswet protagonizará Superman (2025), con una versión más luminosa y joven del personaje de James Gunn

Regresando al origen, sabemos que la cápsula de Superman cae en la ciudad ficticia de Smallville, donde sin tener una "nacionalidad" como tal, es adoptado por los agricultores Jonathan y Martha Kent, y cambia obtiene el nombre de Klart Kent.

Con el tiempo el reportero del Daily Planet (porque luego de desarrollar habilidades incréibles y escuchar a sus padres se matriculó en periodismo), va recibiendo notas de la fuente de policía (por así decirlo) misma situación que lo hace tener una idea de la inseguridad que se vive en Metrópolis.

Donald-Trump-y-Casa-Blanca-publica-fotografía-como-Superman
Superman no nació en EU, pero hizo su vida y amigos dentro del territorio | DC Comics
Si miramos a Superman, es el típico arquetipo de ciudadano amerciano que usa sus "habilidades" para beneficio común, además, que el nacimieno del personaje creado por Jerry Siegel y Joe Shuster tuvo su primera aparición en 1938 (un año antes de la Segunda Guerra Mundial) y con contexto histórico; los años 30 en Estados Unidos representaron la quiebra económica que dejó la locura de la década de 1920 (con el crack de la bolsa), generando así una migración interna de mucho agricultores hacia la costa occidental de EU.

Lejos de que esta sea un personaje fictício, hay personas que coinciden en la idea de catalogar a Superman (el ícono de los cómics estadunidenses) como un migrante, pues aunque no nació en Estados Unidos, su vida entera se hizo ahí, misma situación que se ve contrastada con la realidad de 2025.

Para tener en el radar

¿Qué hay con el Día de Star Wars?

La celebración del 4 de mayo como Día de Star Wars se originó a partir del juego de palabras entre "May the Fourth" (4 de mayo) y "May the Force be with you" . Los fanáticos adoptaron esta frase como una forma de celebrar y conectar con la saga.

Un "migrante" del planeta Krypton ha salvado a Metrópoli del intelecto superior de Lex Luthor. Además usó sus habilidades fuera de lo común para ayudar a otros en tierras que no eran las suyas, mostrando así y de primera mano que la ayuda del exterior siempre ha sido bien recibida. 

Edits con IA, la nueva estrategia del Trump 

Estos edits no son nada nuevos, pues el 4 de mayo la Casa Blanca compartió el que culturalmente es una de las fotos más raras y sin significado de Trump, pues colocaron al presidente de Estados Unidos "celebrando" el día de Star Wars, con el sable incorrecto y un mensaje bastate difuso. 

Para tener en el radar

¿Qué hay con el Día de Star Wars?

La celebración del 4 de mayo como Día de Star Wars se originó a partir del juego de palabras entre "May the Fourth" (4 de mayo) y "May the Force be with you" . Los fanáticos adoptaron esta frase como una forma de celebrar y conectar con la saga.

El edit que generó los comentarios más polarizados, señala a Trump con un sable de luz rojo y con el siguente copy: 

"Feliz 4 de mayo a todos, incluyendo a los lunáticos de la Izquierda Radical que luchan con tanto ahínco para traer de vuelta a nuestra Galaxia a los lores sith, asesinos, capos de la droga, prisioneros peligrosos y conocidos pandilleros de la MS-13. No son la rebelión, son el Imperio.

Aunque sabemos que Star Wars es una saga de películas que trata temas geopolíticos en el espacio, el edit es confuso, ya que el uso del sable rojo es únicamente para el lado oscuro de la fuerza y termina por contradecir el mensaje; y deja a Trump en un punto hipotético "dentro del lado del oscuo de la fuerza" y no como el guerrero de luz que quiere "limpiar" Estados Unidos. 

El sable rojo (mismo que se usa en la etapa del Imperio Galáctico) representa el mal, la agresión y la corrupción. Los Sith (guerreros oscuros) los crean "sangrando" un cristal kyber con emociones oscuras como el odio, en contraste con los sables de luz azules o verdes de los Jedi, que simbolizan la paz y la justicia.

Superhéroes como propaganda, algo ya visto con Steve Rogers

Si nos ponemos rudos y serios, podemos ver que en ciertas épocas de la historia mundial, ​la sociedad estadunidense han necesitado este "empujón" para hacer algo que va "con sus derechos", tal como pasó en 1941 con la aparición del Capitán América. 

El superhéroe creado por Joe Simon y Jack Kirby nació en plena Segunda Guerra Mundial y mostró a los ciudadanos que Steve Rogers pasó de ser un ciudadano frágil a un humano incréible que fue mejorado con el "suero del súper soldado", dando nacimiento a una versión mejorada de Rogers y alguien ideal que podía combatir a los enemigos de la democracia de forma letal. 

Capitán América en Avengers: Era de Ultrón (2015)
Capitán América en Avengers: Era de Ultrón (2015)

Durante su creación, sus dibujates dejaron en el cómic a un personaje cuyo deber era proteger el mundo libre, mientras que el alter ego del personaje, Steve Rogers, representaba a todos y cada uno de los soldados que iban a luchar por su país y la libertad.

Rogers o El Cap peleó con dos alemanes y su compañero Bunky. En su desarrollo durante la Segunda Guerra Mundial, Rogers se enfrentó a Red Skull (protegido de Hitler) y con Helmut Zemo (un ingeniero alemán que creía en la superioridad de la raza). 

Luego tuvo una relación tensa con Bucky Barnes o mejor conocido como El Soldado del Invierno, ya que el desarrollo de personaje de Barnes se da en plena Guerra Fría, convirtiendo así al ayudante de Rogers en alguien que rara vez lo ayudaría si este no se encuentra bajo el control de Hydra. 

Si Trump es o no el Superman del partido Partido Republicando que pelea contra los migrantes, los cárteles y los abusos en Israel; es algo que su equipo de prensa debe manejar, pues lejos de verlo como alguien que sí es un superhéroe, dejan su imagen como presidente en el morbo.

Actualmente, la administración de la Casa Blanca se encuentra envuelta en este tipo de polémicas, entre qué se puede comunicar y cómo comincarlo: 

  • El uso de Village People y su éxito Y.M.CA durante y después de su campaña. 

  • El uso de las prendas que Melania lucío para darle el protagonismo a Trump durante su llegada a la Casa Blanca, portando sastrería conservadora y dejando de lado diseñadores latinos, llamó la atención de la prenda de moda en enero. 

  • El stylist de su hija Ivanka usando marcas como Dior y Bulgari, recogiendo inspiración en Audrey Hepburn.

Sin dejar de lado que la Casa Blanca ha comunicado el regreso a los valores tradiciones, la vuelta de miles de migrantes a sus países y todo esto en un ámbito donde en Medio Oriente se gestó una guerra de 12 días con Irán (potencia enemiga de EU) y delante de la lucha contra cárteles mexicanos que hasta el cierre de esta nota sigue en pie. 

PD: Esta nota se trabajó escuchando Y.M.C.A, canción de Village People que habla de una asociación religiosa sin fines de lucro que tiene alcance mundial. No habla de supremacía blanca, ni del colectivo LGBT+.

Con información de Mina Dander

Google news logo
Síguenos en
Fernando Rocha
  • Fernando Rocha
  • Lic. en Ciencias de la Comunicación con especialidad en Mercadotecnia. Me gusta la moda, el helado de vainilla, la Coca-Cola, el Bacardí y el indie pop; escribo de varios temas aquí en Milenio... Por favor léeme.
Mina Dander
  • Mina Dander
  • Egresada de Letras Hispánicas por la Universidad Nacional Autónoma de México. Periodista en la sección de Internacional. Me gustan las historias: verlas, leerlas, escribirlas y sobre todo, editarlas.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.