Michael Cohen, ex hombre de confianza de Donald Trump, volvió a la corte de Manhattan para ser interrogado por los abogados del ex presidente republicano en su juicio, cada vez más politizado, por los pagos encubiertos a la ex actriz porno Stormy Daniels.
Cohen, que trabajó entre 2006 a 2018 para Trump como abogado personal y hombre para todo, dijo el lunes a la fiscalía que había actuado a pedido de su entonces jefe.
"Yo hacía todo lo que podía y aún más para proteger a mi jefe y lo hacía desde hacía mucho tiempo", admitió.
Cohen pagó de su bolsillo 130 mil dólares a Daniels en la recta final de las elecciones de 2016 para comprar su silencio por una supuesta relación sexual con Trump ocurrida diez años antes, con el fin de apagar un posible escándalo que podría haber resultado fatal para sus aspiraciones de llegar a la Casa Blanca.
Trump le devolvió 420 mil dólares, que incluían los impuestos y los servicios prestados en 11 cheques, la mayoría firmados de su puño y letra, tras la presentación de facturas por Cohen por gastos legales.
Trump afuera del tribunal:
BREAKING: Trump says his New York trial is a scam and election interference at a level that’s never taken place before. “There’s never been anything like this in the history of our country.” WATCH pic.twitter.com/FG7CiGOVKp
— Simon Ateba (@simonateba) May 14, 2024
El último pago lo realizó el 1 de diciembre de 2017, cuando era presidente, según documentos mostrados en la corte.
Sin embargo, según Cohen, tras los dos primeros cheques, que llevaban como falso concepto unos supuestos servicios legales prestados por Cohen a la organización, el origen de los pagos cambió y se hicieron desde la cuenta personal de Trump.
"¿De quién es la firma de este cheque?", preguntó la fiscal Susan Hoffinger al referirse a uno relativo a abril. "De Donald J. Trump", contestó un muy calmado Cohen, provocando que el ex presidente se revolviera en el banquillo de los acusados y susurrara al oído de su abogado Todd Blanche.
JUST IN: The New York Appeals Court has rejected Donald Trump’s bid to have his gag order removed. The ruling stated his gag order must remain in effect to “ protect the integrity of the trial.”
— ????????Travis???????? (@Travis_4_Trump) May 14, 2024
Are these New York Judges nuts? What integrity do they believe this entire… pic.twitter.com/LLOlIfhBn1
Mientras, Hoffinger continuaba con el interrogatorio: "¿Alguno de esos cheques fue emitido para pagar por algún trabajo descrito en el concepto de los mismos?", cuestionó.
"No, señora", respondió taxativamente Cohen.
El caso de Stormy Daniels fue uno de varios escándalos que el magnate inmobiliario trató de sofocar en vísperas de las elecciones que ganó frente a la ex primera dama y ex secretaria de Estado Hillary Clinton.
El actual candidato republicano a volver a la Casa Blanca en las elecciones de noviembre habría expresado entonces su temor por el efecto "catastrófico" que provocarían esas revelaciones y el "odio" de parte del electorado femenino.
Good morning from New York.
— Adam Klasfeld (@KlasfeldReports) May 14, 2024
"He approved it."
In three words, Michael Cohen tied Trump to this system of reimbursements—in a blink-and-you-might-miss-it line dropped just before trial adjourned.
Follow Trump's team likely attempting to undermine it on cross today. ???? pic.twitter.com/gOYiPJPjDn
Su antiguo abogado, al que llamaban "pitbull" por su celo para proteger a su jefe, ya se declaró culpable y fue condenado a tres años de cárcel (solo cumplió 13 meses y un año y medio en arresto domiciliario), por mentir al Congreso y por delitos financieros y electorales, además de perder su licencia de abogado.
"Instrumentalizado"
"Este no es un juicio a Donald Trump. Es un caso del Partido Demócrata contra Estados Unidos", dijo el candidato del Partido Republicano a las elecciones de noviembre, frente al actual inquilino de la Casa Blanca, Joe Biden.
Mike Johnson respalda a Trump:
I’m disgusted by what’s happening in the sham trial against President Trump.
— Speaker Mike Johnson (@SpeakerJohnson) May 14, 2024
The American people can see it’s politically motivated.
Their star witness, Michael Cohen, is a known liar who is clearly on a mission for personal revenge. pic.twitter.com/dub4dyu91s
"Es el mayor esfuerzo para interferir y robar una elección federal en la historia política estadunidense", afirmó a su llegada a la corte, a la que también acudió el presidente de la Cámara de Representantes del Congreso, el republicano Mike Johnson, en apoyo a su jefe de filas.
En la línea de Trump, Johson declaró que el sistema de justicia está siendo "instrumentalizado" contra el primer ex presidente en sentarse en el banquillo de la justicia penal, que repite que es víctima de una caza de brujas y de interferencia electoral.
La fiscalía de Manhattan acusa a Trump de 34 delitos de falsificación contable. De ser hallado culpable por el jurado que sellará su suerte, podría suponerle una pena de cárcel.
????????While @MichaelCohen212 is testifying in the Trump Trial today, it’s important to recognize that Michael Cohen has a major credibility issue that nobody seems to want to talk about.????????
— Laura Loomer (@LauraLoomer) May 14, 2024
HIS TAX LEINS AND PERJURY WHICH DESTROYS HIS CREDIBILITY AS A “STAR WITNESS”!
Below are… pic.twitter.com/WZlXw6yJJA
Pero incluso si es sentenciado a prisión, el ex mandatario de 77 años podrá competir por la presidencia en las elecciones del 5 de noviembre, y en caso de ser electo, volver a la Casa Blanca el 20 de enero de 2025.
Además del caso de Nueva York, Trump ha sido acusado en Washington y Georgia de intentar revertir los resultados de la elección de 2020 y de llevarse documentos clasificados al dejar la Casa Blanca en 2021, aunque este juicio ha sido pospuesto indefinidamente.
SNGZ