Internacional

Dan prisión de por vida y 83 años a traficantes de migrantes vinculados a tragedia de San Antonio, Texas

La justicia estadunidense los responsabiliza como líderes de la operación criminal.

Felipe Orduña Torres y Armando González Ortega, dos traficantes de personas, fueron sentenciados hoy a prisión de por vida y 83 años, respectivamente, por su papel en la tragedia de San Antonio, Texas, en 2022, donde 53 personas murieron, entre ellas niños, tras ser abandonadas en un tráiler contenedor.

​De acuerdo con el Departamento de Justicia, el juez de distrito Orlando García también impuso una multa de 250 mil dólares —unos cinco millones de pesos— a cada uno de los acusados, luego de que en marzo pasado ambos fueran encontrados culpables tras un juicio, con varios cargos por transporte de migrantes.

“Esos criminales pasarán el resto de sus vidas en prisión por su cruel elección de beneficiarse del sufrimiento humano. La sentencia de hoy es un poderoso mensaje a los traficantes de personas en todos lados: no descansaremos hasta que estén detrás de rejas”, dijo en un comunicado la fiscal general de Estados Unidos, Pamela Bondi.

Según la investigación que realizaron diversas agencias migratorias y de seguridad, Orduña Torres, alias Cholo, de 30 años, era el líder y organizador de la operación que terminó con el abandono de los migrantes en el tractocamión que fue dejado en medio del verano tejano, el 27 de junio de 2022. 

Armando González Ortega, alias El Don, de 55 años, fue coordinador bajo las órdenes de Orduña.

Su operación duró al menos entre diciembre de 2021 y junio de 2022, durante la cual traficaron a adultos y niños de Guatemala, Honduras y México.

“La organización tenía en su poder varios tractores y tráileres para sus operaciones de tráfico, algunos de los cuales eran guardados en un estacionamiento privado en San Antonio”, señala la fiscalía estadounidense.

La evidencia revela que, antes de los hechos, Orduña y otros integrantes intercambiaron los nombres de los migrantes que iban en el vehículo, y que González Ortega viajó a Laredo, Texas, por la unidad, donde ya lo esperaban los migrantes.

Además, según la investigación, los acusados sabían que el sistema de ventilación y clima del tractocamión no funcionaba, y que, aun así, decidieron iniciar el recorrido. 

Tres horas después de comenzado, algunos miembros de la organización se dieron cuenta de que varios migrantes habían muerto.

De acuerdo con las autoridades locales de Texas, quienes hicieron el hallazgo de la unidad, 48 migrantes murieron en el lugar y otros cinco más cuando fueron trasladados a un hospital para su atención.

Otros cinco acusados dentro de la causa penal ya se declararon culpables y están a la espera de sus sentencias: Riley Covarrubias Ponce, Luis Alberto Rivera Leal, Christian Martínez, Homero Zamorano y Juan Francisco D’Luna Bilbao.

MO

Google news logo
Síguenos en
Ángel Hernández
  • Ángel Hernández
  • Reportero en Milenio desde hace seis años. Cuento historias sobre crimen organizado, narcotráfico, lavado de dinero, trata de personas y lo que quepa entremedio. Cubrí el juicio a Genaro García Luna y el Menchito; los casos contra El Mayo Zambada, Los Zetas, Rafael Caro Quintero, Naasón Joaquín García, y lo que falta. Estudié periodismo en la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UNAM.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.