Tras asumir la presidencia de Cuba, Miguel Díaz-Canel, se comprometió a ser fiel al legado de Fidel Castro y continuar tanto con la revolución de sus antecesores como con la actualización del modelo económico que inició su antecesor Raúl Castro.
TE RECOMENDAMOS: Cuba tiene nuevo presidente... y no es un Castro
"Asumo la responsabilidad que hoy se me ha confiado con la convicción de que todos los cubanos, desde cualquier trinchera, seremos fieles al legado del comandante en jefe, Fidel Castro Ruz, líder histórico de la revolución cubana, y el ejemplo de Raúl Castro", dijo Díaz-Canel tras tomar juramento ante los 605 diputados de la Asamblea Nacional.
#Cuba tiene nuevo presidente #SomosContinuidad #PorCuba https://t.co/VKdOXIT3LR pic.twitter.com/hsJv46RZ1m
— AsambleaNacionalCuba (@AsambleaCuba) 19 de abril de 2018
"El mandato dado por el pueblo a esta legislatura es dar continuidad a la revolución cubana en un momento histórico crucial, que estará marcado por todo lo que debemos avanzar en la actualización del modelo económico", dijo el nuevo presidente cubano en su primer discurso como mandatario y dijo que "en Cuba no hay espacio para los que aspiran a una restauración del capitalismo".
TE RECOMENDAMOS: Miguel Díaz-Canel, hombre de partido bajo el ala de Raúl
Díaz-Canel dijo que Raúl Castro "encabezará las decisiones de mayor trascendencia para el presente y el futuro de la nación", dejando en claro que aunque se retire de la primera línea política su opinión seguirá teniendo un enorme peso para el nuevo gobierno.
#SomosContinuidad las primeras palabras de #MiguelDíazCanel fueron de agradecimiento por la confianza depositada #PorCuba pic.twitter.com/cNTeGOM3N1
— AsambleaNacionalCuba (@AsambleaCuba) 19 de abril de 2018
"Con firmeza, sin apego a los cargos, con serenidad, madurez, confianza y firmeza revolucionaria, se mantiene por legitimidad y mérito propio al frente de la vanguardia política", señaló en referencia a la permanencia de Raúl Castro al frente del Partido Comunista de Cuba hasta el próximo congreso de la formación en 2021.
TE RECOMENDAMOS: Miguel Díaz-Canel: el 'sucesor' discreto de Raúl Castro
"Afuera hay un mundo que nos mira con más interrogantes que certezas (...) Nos corresponde ser más creativos en la difusión de nuestras verdades", dijo el ex viceministro cubano y aseguró que la política exterior de la isla se mantendrá inalterable, y que los cambios necesarios "los decidirá el pueblo cubano".
Miguel Díaz-Canel Bermúdez fue confirmado como nuevo presidente de Cuba con el 99. 83 por ciento los votos emitidos en la Asamblea Nacional.
gcc