Tras poco más de un año como presidente de Perú, Pedro Castillo fue destituido del cargo y detenido tras pretender disolver el Congreso del país este miércoles.
El ex presidente Castillo ordenó la disolución del Congreso que estaba dominado por derecha de su país y que en sus 16 meses como mandatario intentaron destituirlo en tres ocasiones.
La situación ha generado opiniones divididas entre países que llaman al diálogo y otros que aplauden la remoción del mandatario.
México lamenta la destitución del ex presidente
El presidente Andrés Manuel López Obrador pidió "respeto a la democracia y a los derechos humanos" en Perú.
Desde su cuenta oficial de Twitter, AMLO consideró "lamentable que por intereses de las élites económicas y políticas" del Perú.
Es un principio fundamental de nuestra política exterior la no intervención y la autodeterminación de los pueblos. A eso nos ceñimos en el caso de lo sucedido en Perú. Sin embargo, consideramos lamentable que por intereses de las élites económicas y políticas, 1/3
— Andrés Manuel (@lopezobrador_) December 7, 2022
Por su parte, el cancillerMarcelo Ebrard ofreció refugio al ex presidente Castillo en México y lamentó los acontecimientos.
"México lamenta los últimos acontecimientos en Perú y hace votos por el respeto a la democracia y a los derechos humanos en bien de ese entrañable pueblo hermano", escribió Ebrard en su cuenta oficial de Twitter.
Colombia pide respetar la democracia del Perú
Apelando a la diplomacia, el presidente Gustavo Petro, llamó al diálogo por parte de las autoridades del Perú.
Gustavo Petro solicito una intervención de "todos los actores políticos" para "salvaguardar la democracia" del país andino.
Igualmente, el Ministerio de Relaciones Exteriores declaró que condena todo atentado contra la democracia "venga de donde venga".
Gobierno de Brasil considera incompatible decisión del congreso
Desde Brasil, el aún presidente Jair Bolsonaro calificó de "incompatible" con la constitución del Perú lo sucedido con el ex presidente Pedro Castillo.
"Las medidas adoptadas hoy (...) representaban una violación a la vigencia de la democracia y del Estado de Derecho", indicó la cartera de Relaciones Exteriores brasileña.
Sin embargo, a su vez le desea "éxito" a la nueva presidenta Dina Boluarte "como jefe de Estado peruano".
Chile opta por mecanismos democráticos
Por su parte, la República de Chile, quien comparte frontera al norte de Perú, llamó al respeto de los derechos humanos y libertades fundamentales en plena crisis política.
El gobierno de Gabriel Boric espera que"se pueda resolver a través de mecanismos democráticos y el respeto al Estado de Derecho".
E igualmente espera que el conflicto político se pueda resolver a través del diálogo.
Mientras tanto, otros celebran la remoción de Pedro Castillo
Desde el Ministerio de Asuntos Exteriores de España, el gobierno de Pedro Sánchez celebró la destitución de Pedro Castillo.
"El Gobierno de España condena firmemente la ruptura del orden constitucional en Perú y se congratula por el restablecimiento de la normalidad democrática", afirmó el ministerio de Asuntos Exteriores español en un comunicado.
Asimismo, el gobierno estadunidense condenó al entonces presidente Castillo desde que tomó la decisión de disolver el congreso de Perú
Previo a la destitución y detención del ex presidente Pedro Castillo, Ned Price, vocero del Departamento del Estado, condeno la intención de disolver el congreso de su país.
"Rechazaremos categóricamente cualquier acto que contravenga (...) cualquier Constitución, cualquier acto que socave la democracia en ese país", afirmó Ned Price
aag