Internacional

Ruptura entre México y Ecuador ÚLTIMAS NOTICIAS 8 de abril

La SRE recuperó a los diplomáticos mexicanos | Especial
La SRE recuperó a los diplomáticos mexicanos | Especial
y Milenio Internacional

México acudirá hoy a la Corte Internacional de Justicia para denunciar la responsabilidad de Ecuador por violaciones al Derecho Internacional, luego del asalto policial en la Embajada mexicana en Quito el viernes pasado para la detención del ex vicepresidente ecuatoriano Jorge Glas.

La canciller mexicana, Alicia Bárcena, dijo ayer en una conferencia de prensa que su país también acudirá a organismos multilaterales para que se condene el actuar del gobierno de Ecuador y que provocó el rompimiento de las relaciones diplomáticas entre ambas naciones.

“A partir de mañana (lunes) estaremos acudiendo a la Corte Internacional de Justicia, donde estaremos presentando este triste caso y por supuesto iremos a todos los foros multilaterales regionales e internacionales que corresponden para que realmente esto, primero que nada, se condene por toda la comunidad internacional”, dijo.

La titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) del gobierno mexicano agradeció la solidaridad de la comunidad internacional y señaló que al menos 18 países de América Latina y 10 países europeos han manifestado su respaldo, así como Estados Unidos y Canadá, en Norteamérica.

Agradeció también a organismos internacionales, múltiples parlamentarios y a la comunidad global por sus mensajes de respaldo, ante lo que calificó como un “hecho tan lamentable”.

Bárcena también reconoció a las fuerzas políticas en México, pues admitió que, sin importar los colores e ideologías, todos los partidos políticos “unieron su voz en defensa de nuestra patria”.


  • 21:32 HORAS

    Luis Arce acusa a Ecuador de quebrar "la tradición latinoamericana del derecho al asilo"

    El presidente de Bolivia Luis Arce acusó este lunes al Gobierno de Ecuador de "quebrar la tradición latinoamericana del derecho al asilo", y condenó "enérgicamente" la irrupción de policías ecuatorianos a la Embajada de México en ese país, en donde se asilaba el ex vicepresidente Jorge Glas.

    Arce recibió las cartas credenciales de Eduardo Sosa Cuevas como nuevo embajador de México en Bolivia, en un acto en la sede del Ejecutivo boliviano en la ciudad de La Paz, en donde expresó su solidaridad con el pueblo mexicano y con "el hermano presidente Andrés Manuel López Obrador".

    "Cualquier acto contra el pueblo amigo mexicano nos afecta como si fuera a nosotros mismos", señaló el presidente boliviano.
  • 19:44 HORAS

    Desde la cárcel, Pedro Castillo se solidariza con México por asalto a la embajada de Quito

    El ex presidente peruano, Pedro Castillo Terrones, envió desde la cárcel un mensaje de apoyo al gobierno mexicano por la irrupción de la Policía de Ecuador a la embajada de México en Quito para sustraer al ex vicepresidente Jorge Glas.

    Petro Castillo recibió un amplió apoyo del presidente López Obrador cuando fue destituido y arrestado por la policía de Perú en un supuesto auto golpe de Estado

    "Expreso mi solidaridad con el hermano país de México. El ataque sufrido en su embajada por parte del gobierno de Ecuador es condenable, ya que viola el Derecho Internacional al intentar secuestrar al Sr. Jorge Glas, con quien me identifico, pues he experimentado en carne propia este tipo de injusticias. 
    "La Organización de los Estados Americanos (OEA) y los organismos de derechos humanos deberían actuar de inmediato y no actuar con cálculo político como lo hicieron en mi caso. Mantengo firme la esperanza de que las tiranías lleguen a su fin, tanto en el Perú como en Ecuador", escribió Castillo.

  • 19:27 HORAS

    Xiomara Castro muestra programa para cumbre de la Celac para abordar crisis entre Ecuador y México

    La presidenta pro tempore de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac), la hondureña Xiomara Castro, anunció que convocará para este viernes una cumbre de presidentes del organismo regional para abordar la crisis diplomática entre Ecuador y México.

    Este es uno de los puntos que discutirán este martes los cancilleres de los países miembros de la Celac en una reunión que se celebrará de manera virtual a las 10:00 horas locales de Honduras, según la agenda del encuentro dada a conocer por Castro.

    La cumbre es para "revisar la regla de consenso contenida en el capítulo II del Manual de Procedimientos para el funcionamiento orgánico de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños y se puedan adoptar los mecanismos de toma de decisiones en (la) Celac en las siguientes modalidades: mayoría simple, mayoría calificada y consenso", indica un comunicado de la Troika del organismo tras concluir una reunión virtual convocada el sábado por Castro.


  • 19:09 HORAS

    Diputados alistan pronunciamiento sobre irrupción en embajada de México

    La Cámara de Diputados alista un pronunciamiento sobre la irrupción de la policía de Ecuador en la embajada de México en Quito y el rompimiento de las relaciones diplomáticas entre ambas naciones.

    En entrevista con MILENIOKarla Almazán, vicepresidenta de la Mesa Directiva en el Palacio de San Lázaro, detalló que la Junta de Coordinación Política de la Cámara de Diputados sostendrá mañana a primera hora su reunión para definir la agenda legislativa y, en su caso, consensuar el pronunciamiento sobre la crisis diplomática con Ecuador.

    “Como grupo parlamentario de Morena y demás grupos, tenemos que hacer un llamado y dejar en agenda este tema tan delicado para que no vuelva a suceder”, puntualizó.
    “Lógicamente pues esto va a traer consecuencias; hemos visto que otros países, como el caso de Nicaragua, ya también rompió relaciones con Ecuador, y esto va a traer muchas más consecuencias internacionales, pues sabemos que, así como lo establecen los tratados, debe respetarse la soberanía de cada país”, puntualizó.

  • 16:25 HORAS

    Ecuador niega que vuelos desde y hacia México estén prohibidos

    El gobierno ecuatoriano desmintió que los vuelos desde y hacia México estén prohibidos en Ecuador tras la reciente ruptura de relaciones entre ambos países.  

    El domingo 7 de abril de 2024 se filtró un documento que aparentemente prohibía viajes hacia y desde México presuntamente perteneciente a Funcionarios de la Dirección General de Aviación Civil del Ecuador (DGAC).

    Ante los rumores, el ministro de Obras Públicas, Roberto Luque, señaló que “es falso que el Gobierno Nacional haya solicitado, autorizado o dispuesto, a través de la Dirección de Aviación Civil, prohibiciones a operaciones de aeronaves privadas desde y hacia México”.


  • 15:40 HORAS

    Gálvez promete "no poner cuates" en las embajadas mexicanas ante el conflicto con Ecuador

    La candidata presidencial del frente opositor Fuerza y Corazón por México, Xóchitl Gálvez, se comprometió a "no poner cuates" en las embajadas mexicanas si llega a la presidencia en medio del conflicto diplomático con Ecuador.

    Así lo aseguró en un evento de la Universidad Iberoamericana en la que aseguró que "primero, (hay que) dejar de poner a tus cuates de embajadores" y añadió que hay "embajadores que son vergüenza", por lo que propuso un "servicio profesional de carrera" para los representantes de México en el exterior. 

    "Las embajadas, en mi Gobierno, no van a ser cuevas de delincuentes", auguró, pues "no daría asilo a alguien que está vinculado al caso Odebrecht", la constructora brasileña acusada de dar sobornos a varios gobiernos latinoamericanos.


  • 15:30 HORAS

    Asalto a embajada de México fue lucha contra la corrupción: Daniel Noboa

    El gobierno del presidente de Ecuador, Daniel Noboa, quiere convencer a sus aliados de que conflicto diplomático causado por el asalto a la Embajada de México para detener a Jorge Glas fue un acto de compromiso en la lucha contra la corrupción y en respuesta a lo que considera una infracción de México a los estatutos internacionales que regulan el derecho de asilo.

    Bajo esta premisa la Administración del presidente ecuatoriano, de 36 años, buscará defender la insólita irrupción a la sede diplomática de México, que ha recibido un amplio repudio y condena de la comunidad internacional, pues numerosos países ven que se ha traspasado una línea roja al entrar a la fuerza en una embajada extranjera.

    También, según dijo este lunes la canciller, Gabriela Sommerfeld, en una entrevista con la televisión Teleamazonas, el Gobierno aseguró tener indicios de un riesgo inminente de fuga de Glas.

  • 14:50

    Jorge Glas intentó suicidarse tras arresto

    El ex vicepresidente Jorge Glas, que fue detenido en una violenta irrupción policial en la Embajada de México en Quito para ser trasladado a una cárcel de máxima seguridad, habría intentado suicidarse con una sobredosis de medicamentos y habría sido traslado a un hospital de la ciudad costera de Guayaquil.

    Según la emisora Radio Pichincha, que cita fuentes cercanas al movimiento Revolución Ciudadana, al que pertenece Glas, el político habría sido trasladado al Hospital Militar, en Guayaquil, debido al consumo de una sobredosis de medicamentos en un intento de suicidio.

    También el medio digital Primicias informó que Glas habría sido declarado en coma médico, según un parte policial sobre las causas del quebranto por la "ingesta de medicamentos ansiolíticos, antidepresivos y sedantes".


  • 14:45

    SRE: 30 países respaldan a México

    México rompió relaciones diplomáticas con Ecuador, por una violación a la soberanía de su Embajada, y desde entonces decenas de países se han solidarizado con su gobierno.

    La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) aseguró que 30 países, 20 de América Latina y 10 de Europa, ya expresaron su solidaridad con México de diversas formas.

  • 12:37

    Ni Pinochet se atrevió a eso: AMLO

    El presidente Andrés Manuel López Obrador tachó este lunes de "autoritario" el asalto de Ecuador a la embajada de México en Quito al opinar que ni el exdictador chileno Augusto Pinochet (1973-1990) "se había atrevido" a un acto similar.

    "Fue un acto autoritario, increíble, es malo a veces usar ejemplos, pero ni Pinochet, ni el temible Pinochet y otros se habían atrevido a eso, yo creo que están muy mal aconsejados los que tomaron esa decisión", expresó el mandatario en sus primeras declaraciones a los medios sobre los hechos del viernes pasado.

    El gobernante mexicano atribuyó a un conflicto interno entre el gobierno de Daniel Noboa y políticos afines al ex presidente Rafael Correa (2007-2017) la irrupción por la fuerza que realizaron el viernes las autoridades ecuatorianas a la Embajada de México, donde se resguardaba el ex vicepresidente Jorge Glas (2013-2017).

    "Tiene que ver con la actitud prepotente de un gobierno, posiblemente por una rivalidad interna. No posiblemente, (sí) hay una confrontación interna y eso los lleva a tomar una medida de este tipo, pero sin dimensionar la repercusión que tiene para su pueblo, para Ecuador y para los países del mundo", indicó.

    La crisis entre México y Ecuador comenzó el jueves pasado, cuando el Gobierno de Noboa declaró persona 'non grata' a la embajadora mexicana, Raquel Serur, en respuesta a comentarios que López Obrador hizo el miércoles sobre el asesinato del excandidato presidencial Fernando Villavicencio y sus consecuencias electorales en 2023.

    Chile
    Muerte de la ex viuda de Pinochet causa un ´terremoto´ político (EFE)


  • 11:45

    Rafael Correa lidera campaña para destruir a Ecuador: canciller

    La ministra de Relaciones Exteriores de Ecuador, Gabriela Sommerfeld, criticó este lunes las declaraciones del ex presidente Rafael Correa en las que considera que México debe tomar acciones contra Ecuador para que la invasión a su Embajada en Quito para detener al ex vicepresidente Jorge Glas no quede en la impunidad.

    "Es algo impresentable, porque como ecuatoriano, si tiene algún asunto en Ecuador, se tiene que resolver dentro de Ecuador. Es triste ver que esté liderando una campaña para destruir al Ecuador ante el mundo", dijo Sommerfeld en una entrevista con el canal Teleamazonas.

    La canciller ecuatoriana defendió la irrupción a la fuerza de la policía en la sede diplomática de México cuando el gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador había otorgado el asilo político que solicitaba Glas, que vicepresidente de Correa entre 2013 y 2017 y durante unos meses también del ex presidente Lenín Moreno.

    Sobre Glas pesaba una orden de detención e ingreso en prisión preventiva dentro del caso de la reconstrucción de la provincia de Manabí, donde está imputado por el presunto delito de peculado (malversación de fondos públicos).

    EX presidente de Ecuador, Rafael Correa en entrevista con la agencia de noticias EFE
    EX presidente de Ecuador, Rafael Correa, en entrevista con la agencia de noticias EFE

  • 10:15

    Embajadora tacha de improvisado a Daniel Noboa

    "Es un gobierno que improvisa y desconoce el arte de la política y el buen gobierno", dijo la embajadora de México en Ecuador respecto al gabinete de Daniel Noboa, a quien calificó de ignorante respecto a la convención de Viena y el asilo político.

    Sin embargo, deseó "todo lo bueno para Ecuador", al decir que su pueblo merece un buen gobierno y prosperidad.

  • 10:11

    Salí del Ecuador con la frente en alto: embajadora

    La embajadora de México en Ecuador aseguró que su mayor honor ha sido servir a México desde la trinchera diplomática, por lo que salió del país latinoamericano "con la frente en alto". Además reconoció a sus compañeros en la Embajada, a quienes dio reconocimiento notablemente conmovida. 

  • 10:10

    Hemos recibido apoyo de 29 países

    La canciller Alicia Bárcena agradeció el respaldo que ha recibido México tras la crisis diplomática con Ecuador, tanto en el continente americano como en la Unión Europea. 

    "Vamos a presentar la demanda ante la Corte Internacional de Justicia, vamos a pedir el apoyo de los países de la Celac, y vamos a enviar una carta al titular de Naciones Unidas", dijo en conferencia mañanera.

  • 10:06

    Bárcena da cronología de asalto a Embajada

    La titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) recordó los hechos ocurridos en Quito durante la irrupción violenta de fuerzas del orden en el edificio diplomático, que culminaron con el rompimiento de relaciones diplomáticas. 

    Desde la conferencia mañanera en Sinaloa, la canciller también aseguró que asistirá a la Corte Internacional de Justicia para exigir medidas contra Ecuador.

  • 10:02

    SRE: No existe justificación para irrupción en Embajada

    "No existe ninguna justificación para que las fuerzas de policía hayan irrumpido en embajada de México en Ecuador ni agredir al personal diplomático", dijo la canciller Alicia Bárcena.

  • 09:15

    "México incumplió primero la Convención de Viena", dice la canciller ecuatoriana

    La canciller ecuatoriana, Gabriela Sommerfeld, aseguró este lunes que México incumplió primero la Convención de Viena y la de asilo, y no dio respuestas concretas al país andino sobre sus peticiones respecto al ex vicepresidente Jorge Glas, procesado en casos de corrupción y ahora recluido en una cárcel de máxima seguridad.

    "Como canal diplomático hicimos llegar toda la documentación que demostraba, a través de la Corte de Justicia, cuál era la situación del entonces huésped, llamaban, y después solicitante de asilo para que no se proceda porque no correspondía", esa medida, dijo.

    Según la titular de la diplomacia ecuatoriana, México no dio "una respuesta positiva", y solo mencionaba que estaban analizando el caso.

    Añadió que la canciller mexicana, Alicia Bárcena, envió una misión a Ecuador hace unos 15 días. "Se llegaron a algunos acuerdos que, nuevamente, no se cumplieron y siempre hubo incumplimiento y no hubo respuestas positivas".

    "Importante mencionar que quien primero empieza a incumplir varios artículos de la Convención de Viena, y de asilo diplomático, es México", subrayó.

    Comentó que "el espíritu de cualquier documento legal tiene que ser respetado" y "las Convenciones de Viena son para normar las relaciones bilaterales de los países".

    "Las relaciones no solamente se destruyen por un acto. Es verdad que tiene un costo (la incursión policial en la Embajada el pasado viernes para detener a Glas) para el país, que fue analizado también en el momento de la toma de decisión por parte del presidente de la república", Daniel Noboa, quien estaba "defendiendo la democracia, la seguridad del país", comentó.

  • 08:50

    Rusia externa preocupación extrema por actuar de Ecuador

    El Ministerio de Exteriores de Rusia expresó hoy a Ecuador su "extrema preocupación" por el asalto de las fuerzas ecuatorianas a la embajada de México en Quito y llamó al cumplimiento estricto de la Convención de Viena sobre Relaciones Diplomáticas de 1961.

    La diplomacia rusa recibió en su sede al embajador de Ecuador, Juan Fernando Holguín Flores, "quien expuso la posición del Gobierno del país respecto a los sucesos del 5 de abril en la embajada de México en Quito".

    "Expresamos por nuestra parte nuestra extrema preocupación ante la irrupción armada de militares ecuatorianos en la embajada de México", señaló Exteriores.

    Confirmó "el apego incondicional de Rusia" a la Convención de Viena, que "garantiza la inmunidad de las sedes diplomáticas".

    "Lamentamos que durante el incidente resultaran afectados diplomáticos mexicanos", añadió la Cancillería rusa.

    Moscú calificó de "peligrosa la interpretación arbitraria de las normas básicas del derecho internacional".

    "Al respecto, para nosotros no puede ser aceptable ninguna violación, sea cual fuere la causa, de la inmunidad de las legaciones diplomáticas, ya sea en Estados Unidos, Medio Oriente o América Latina", señaló Exteriores.

    Subrayó que "Rusia siempre abogará por que América Latina siga siendo una zona de paz que busca la unidad en su diversidad".

    Serguéi Lavrov, ministro de relaciones exteriores de Rusia | AP
    Serguéi Lavrov, ministro de relaciones exteriores de Rusia | AP


  • 8:25

    Policía de Ecuador arresta a presunto sospechoso de balacera en un bar 

     

    La Policía ecuatoriana informó este viernes de la detención de una persona en el marco de las investigaciones sobre una masacre a tiros registrada el miércoles en la ciudad amazónica de Joya de los Sachas, donde un grupo armado acribilló en un bar a cuatro personas y dejó herida a una más.

    La Policía identificó un vehículo, con las mismas características de la camioneta que participó en el crimen, por lo que en la provincia amazónica de Sucumbíos interceptó el automotor para realizar el registro correspondiente.

    El conductor del vehículo mantiene similares características a una de las personas que participó en las muertes violentas, por lo que fue aprehendido.

    El sujeto fue identificado como Jefferson Z., de 28 años, quien "tiene un amplio historial delictivo, incluyendo robo, armas no autorizadas y tráfico de sustancias catalogadas sujetas a fiscalización", indicó la Policía en un comunicado.

    El miércoles, la Fiscalía apuntó que, "con base en las actas y los partes policiales" emitidos tras esa masacre, abrió una investigación sobre el hallazgo de 4 personas fallecidas (de entre 24 y 30 años), uno de ellos venezolano, de acuerdo a la Policía.

    Personal de la Fiscalía y de la unidad de Criminalística de la Policía han procedido a levantar los cuerpos de los asesinados, mientras que el herido fue ingresado en una casa de salud.


  • 08:00

    Noboa insiste en conflicto armado interno

    El presidente de Ecuador, Daniel Noboa, emitió un decreto a través del cual reconoce la persistencia de un "conflicto armado interno" en el país y mantiene la participación de los militares en actividades de control de la seguridad interna de la nación.

    La Secretaría General de Comunicación de la Presidencia informó sobre el decreto al filo de la medianoche del domingo, pocos minutos antes de que termine el estado de excepción, que regía en el país desde el 8 enero pasado para tratar de controlar los niveles de inseguridad en el país.

    Entre las disposiciones de Noboa a los militares, en el marco de este "conflicto armado interno" contra las bandas criminales, figura el ejecutar operaciones militares para "prevenir y erradicar la actividad de grupos armados organizados en el territorio nacional".

    A la Policía y a las Fuerzas Armadas, dispuso continuar con el despliegue operacional y táctico requerido para neutralizar los ataques armados, amenazas o riesgos orquestados por el crimen organizado, grupos armados organizados o terroristas.

    Daaniel Noboa declaró la guerra contra el terrorismo | AFP
    Daaniel Noboa declaró la guerra contra el terrorismo | AFP