Más de 85 mil personas han muerto por covid-19 hasta el 10 de abril, mientras que más de 82 mil casos se han registrado en las últimas 24 horas, según datos de la Organización Mundial de la Salud. El nuevo coronavirus ha llegado para quedarse y, aunque con el tiempo se sumará a la lista de virus que no causan brotes graves, como el del sarampión, de momento impedirá volver a hacer "vida normal" hasta dentro de "al menos un año", según el genetista e investigador de la Universidad de Leicester Salvador Macip.
Sigue en MILENIO la cobertura minuto a minuto con las noticias de última hora sobre el coronavirus en el mundo hoy viernes 10 de abril.
----
Covid-19 puede estar hasta 4 metros en hospitales- 20:32
Un nuevo estudio que examina muestras de aire de salas de hospitales con pacientes con coronavirus reveló que el virus puede viajar hasta cuatro metros, el doble de la distancia que las pautas actuales dicen que las personas deberían dejar entre ellas en público.
EU alcanza a Italia en número de muertos por covid-19; registra 500 mil casos- 20:00
Estados Unidos se convirtió en el primer país del mundo en superar las mil muertes por el nuevo coronavirus en un día, con 18 mil 586 muertos en todo el país, según el recuento de la Universidad Johns Hopkins y alcanza a Italia al estar debajo por sólo 263 decesos, y suman más de 500 mil infectados.
Ecuador fija contribuciones sociales para combatir coronavirus- 19:23
El presidente ecuatoriano, Lenín Moreno, anunció este viernes que fijará contribuciones sociales, apoyadas por los sectores que más tienen, para afrontar el impacto sanitario y económico del coronavirus. En un mensaje en cadena nacional, dijo que se fijará una contribución del 5 por ciento a las empresas que han obtenido ganancias superiores al millón de dólares al año, y que ese aporte se recaudará en tres pagos mensuales.
Solo la solidaridad nos permitirá salvar vidas y salir adelante. Con la Cuenta Nacional de Emergencia cuidaremos la salud, el alimento y el empleo de quienes menos tienen. Tomamos decisiones, por los que más necesitan. ¡Porque #AEcuadorLoSacamosTodos! pic.twitter.com/OmqmrnkYxV
— Lenín Moreno (@Lenin) April 11, 2020
Medicamentos antivirales contra covid-19 han dado éxito, según estudio- 18:55
Médicos informaron que más de la mitad de un grupo de pacientes gravemente enfermos con coronavirus covid-19 mejoró después de recibir un medicamento antiviral experimental, aunque no hay forma de saber las probabilidades de que eso suceda sin el fármaco porque no hubo grupo de comparación.
Economía de EU no podrá abrir hasta 1 de mayo- 18:50
Estados Unidos no podrá reabrir su economía por completo el 1 de mayo, la fecha fijada por la Casa Blanca, advirtió el director general de salud pública del gobierno estadunidense, Jerome Adams. En una entrevista con la cadena Fox, Adams aseguró que la "mayoría del país" no podrá volver a la normalidad el 1 de mayo, a pesar de que algunos miembros de la administración creen que es necesario reactivar el país para esa fecha.
Cuba pide a EU levantar embargo para comprar medicinas- 18:40
Funcionarios de salud de Cuba negaron el viernes una declaración realizada por diplomáticos de Estados Unidos, diciendo que la administración de Donald Trump vendió medicinas a la isla el año pasado, y una vez más rechazaron las sanciones en el marco de la pandemia del nuevo coronavirus
Piden en EU tener información sobre coronavirus en varios idiomas- 18:05
Donna Shalala y Jesús "Chuy" García, dos congresistas demócratas, escribieron una carta al presidente estadunidense Donald Trump, respaldada por otros 62 legisladores, pidiendo que se divulguen materiales informativos sobre el covid-19 y las ayudas previstas por la emergencia en español y otras lenguas.
Trump, descontento por relación China-Venezuela durante pandemia- 17:45
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, aseguró que no está "contento" con el acuerdo suscrito por los mandatarios de China, Xi Jinping, y Venezuela, Nicolás Maduro, para ampliar su cooperación frente al coronavirus. La DEA acusó al mandatario venezolano por "narcoterrorismo" y el gonierno de Trump libra una guerra comercial con China.
Colocan protectores faciales a bebés en Tailandia- 17:42
Ante la pandemia del coronavirus SARS-CoV-2 que ya ha infectado a más de un millón de personas en todo el mundo, en Bangkok, Tailandia, las autoridades sanitarias decidieron colocar protectores a faciales a los bebés recién nacidos con el fin de evitar la propagación del virus.
Atraca crucero australiano con casos de covid-19 en Uruguay- 16:42
El crucero australiano Greg Mortimer, con más de 100 casos de coronavirus a bordo, atracó este viernes en el puerto de Montevideo para iniciar la evacuación de pasajeros que abordarán un avión sanitario rumbo a Melbourne.
Greg Mortimer: Hoy se realizó una patrulla aérea con nuestra aeronave O-2 Skymaster del Comando de la Aviación Naval sobre Greg Mortimer para comenzar nuestra tareas de apoyo y seguridad ⚓️???????? @MDN_Uruguay #JuntosPodemos pic.twitter.com/CO9SiPNJDe
— Armada Uruguay (@Armada_Uruguay) April 10, 2020
¿Por qué Nueva York resultó más afectado por el coronavirus?- 16:37
Nueva York, más que en cualquier país del mundo, ha sido la urbe más afectada por la pandemia de covid-19 con casi 160 mil casos confirmados del en el estado y cerca de 8 mil muertos tras pasar 40 días después de la aparición del primer caso en la mayor ciudad de Estados Unidos.

Perú cancela salida por género durante toque de queda- 15:52
Perú canceló los días de salida diferenciados para hombres y mujeres, una polémica medida aplicada durante la última semana como parte de la estrategia para evitar contagios del nuevo coronavirus.
Un decreto publicado en la gaceta oficial establece que, en vez de días diferenciados por género, "para la adquisición de víveres, productos farmacéuticos y trámites financieros, solo está permitido el desplazamiento de una persona por núcleo familiar de lunes a sábado". El domingo nadie puede salir de su casa.
Brasil registra mil muertos por covid-19- 15:38
Brasil, el país de América Latina más castigado por la pandemia de coronavirus, superó los mil fallecidos por covid-19 este viernes, indicó el Ministerio de Salud. El último balance del Ministerio es de 19 mil 638 casos confirmados de coronavirus y 1 mil 056 muertos.
Pacientes recuperados se reinfectan de coronavirus en Corea del Sur- 15:20
Las autoridades de Corea del Sur reportaron el viernes que 91 pacientes que supuestamente se habían recuperado del coronavirus dieron positivo de nuevo por la enfermedad. Jeong Eun-kyeong, director de los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades (KCDC), dijo en rueda de prensa que el virus podría haberse "reactivado" en vez de que los pacientes se hayan reinfectado.
Más de 13 mil muertos en Francia por coronavirus, entre ellos un niño de 10 años -13:35
Más de 13 mil personas fallecieron en Francia desde el inicio de la pandemia de coronavirus, de ellas 987 solo en las últimas 24 horas, entre las que se reporta la muerte de un niño "de menos de 10 años" en la región parisina, aunque las causas de su muerte parecen "múltiples", anunció el viernes el director general de Salud, Jérôme Salomon.
Entierran a víctimas del coronavirus en fosas comunes de una isla de NYC -13:30
Fallecidos por covid-19 cuyos cuerpos no han sido reclamados están siendo enterrados en fosas comunes de una isla de Nueva York por jornaleros contratados especialmente para la tarea, informaron el viernes las autoridades.
Puerto Rico reporta primera muerte de un médico por covid- 19 -13:25
Puerto Rico reportó este viernes el primer fallecimiento de un médico por coronavirus, que deja ya 725 contagiados, 39 muertos y ya está presente en 61 de los 78 municipios de la isla.
Muere un adolescente indígena yanomami con coronavirus en Brasil -13:19
Un adolescente de la etnia amazónica yanomami murió tras contraer el coronavirus, informaron este viernes las autoridades de Brasil.
"Murió el jueves por la noche. La causa de su fallecimiento aún no ha sido confirmada", dijo el Ministerio de Salud en un comunicado.
Maduro y Xi Jinping acuerdan mayor cooperación para la pandemia- 13:15
Los presidentes de China y Venezuela, Xi Jinping y Nicolás Maduro, respectivamente, acordaron este viernes ampliar la cooperación en las próximas semanas para hacer frente a la pandemia por covid-19 que ha dejado más de 100 mil muertos en el mundo.
Nuevo caso de coronavirus en región boliviana tras 22 días sin contagios -13:08
Un nuevo caso de coronavirus quebró este viernes un esperanzador "silencio epidemiológico" de 22 días en la región minera de Oruro, en el suroeste boliviano, reportaron responsables de salud.
Renault envía al paro parcial al personal de la escudería por el covid-19 -12:49
Tras McLaren, Williams y Racing Point, una nueva escudería de la Fórmula 1, Renault, anunció este viernes la puesta en marcha de medidas de paro parcial para sus trabajadores con el objetivo de limitar los efectos económicos de la pandemia del nuevo coronavirus.
El mundo roza los 100 mil muertos por coronavirus- 12:40
Cientos de millones de cristianos conmemoran este Viernes Santo encerrados en sus casas, siguiendo por primera vez por internet o televisión ceremonias solitarias, debido a la pandemia de coronavirus, que roza el umbral simbólico de los 100 mil muertos en todo el mundo.
Evacuán a pasajeros de crucero infectado en Uruguay- 12:30
Tres de los pasajeros australianos del crucero Greg Mortimer que fueron internados en Uruguay por síntomas de coronavirus abordarán el vuelo humanitario que parte el sábado rumbo a Melbourne junto a un centenar de evacuados del buque, informó este viernes la cancillería uruguaya.
Papa Francisco: los médicos fallecidos por covid-19 son soldados- 12:27
"Los médicos, enfermeros, enfermeras, hermanas, curas" que murieron combatiendo la pandemia del coronavirus son "muertos en el frente como soldados que dieron su vida por amor", declaró este viernes el papa Francisco a la televisión estatal italiana Rai 1.
Taiwán impone el uso de mascarillas en mercados y lugares turísticos -12:14
Las autoridades de Taiwán han informado este viernes de que el uso de mascarillas en mercados y lugares turísticos será obligatorio para prevenir el contagio del coronavirus.
Francia sufre 987 nuevas muertes por coronavirus- 12:11
Francia sufre 987 nuevas muertes por coronavirus, covid-19. Superando el umbral de 13 mil muertes y siendo el cuarto país con más fallecidos por la pandemia coronavirus.
Nueva York anuncia 777 muertes más; advierten una segunda ola -12:07
El gobernador de Nueva York, Andrew Cuomo, anunció este viernes 777 muertes más en el estado por coronavirus en las últimas 24 horas, elevando la cifra de fallecidos en la región a 7 mil 844, si bien advirtió de los peligros de una segunda oleada de la pandemia, que aseguró se podría evitar llevando a cabo millones de pruebas sobre los ciudadanos.
Cuba confirma 49 nuevos positivos de covid-19, suma 564 -11:58
Cuba confirmó este viernes 49 nuevos casos de covid-19, lo que eleva el acumulado a 564 positivos hasta la fecha, en la que la isla anunció su mayor cifra de altas médicas y no reportó muertes, según el parte diario del Ministerio de Salud Pública (Minsap).
Llegan 264 médicos cubanos a Angola para ayudar en pademia- 11:44
Un total de 264 médicos y personal técnico cubano llegaron hoy a la capital de Angola para ayudar al Gobierno de esta nación africana en la respuesta a la pandemia de coronavirus, de la que en este país se han registrado 19 casos.
Italia registra 18 mil 849 muertos con coronavirus- 11:39
Los fallecidos en Italia con el coronavirus alcanzaron hoy los 18 mil 849, lo que supone un incremento de 570 en el último día, pero menos que las 610 víctimas de la jornada anterior, según el último balance comunicado hoy por el jefe de Protección Civil, Angelo Borrelli, en rueda de prensa.
Chile registra el mayor repunte de contagios desde inicio de pandemia- 11:25
Las autoridades sanitarias de Chile informaron este viernes que en las últimas 24 horas se registraron 529 nuevos casos de coronavirus, el mayor repunte de contagios desde que llegó la pandemia al país lo que eleva la cifra total hasta 6 mil 501.
Perú cancela salida diferenciada de hombres y mujeres - 11:19
Perú canceló el viernes los días de salida diferenciados para hombres y mujeres, una polémica medida aplicada durante la última semana como parte de la estrategia para evitar contagios del nuevo coronavirus.
Trump afirma que se debe salvar a las aerolíneas ante covid-19- 11:15
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo que se debe salvar las aerolíneas del país, mientras su gobierno se prepara para informar al sector este fin de semana sobre los términos de una ayuda por 32 mil millones de dólares para compensar el brote de coronavirus.
OMS teme "rebrote mortal" del si levantan cuarentena pronto - 11:09
Un levantamiento demasiado rápido de las restricciones de confinamiento impuestas contra la pandemia de covid-19 podría conducir a un "rebrote mortal" del nuevo coronaviurs, advirtió la Organización Mundial de la Salud (OMS) este viernes.
"Como todo el mundo, la OMS quiere que se levanten las restricciones. Al mismo tiempo, levantar las restricciones demasiado rápidamente podría conducir a un rebrote mortal. El reflujo (de la pandemia) puede ser tan peligroso como su propagación si no se gestiona de forma adecuada", declaró el director de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus, durante una rueda de prensa virtual en Ginebra.
Reino Unido anuncia récord de 980 muertes en 24 hrs por coronavirus-11:00
Reino Unido anunció que rompió récord en muertes por el coronavirus covid-19. Al menos en las últimas 24 horas se reportaron 980 muertes.
Putin y Trump hablan sobre precios del petróleo y el coronavirus - 10:55
El presidente ruso, Vladimir Putin, habló este viernes con su par estadounidense, Donald Trump, por tercera vez en dos semanas, sobre la pandemia de coronavirus y los precios del petróleo.
España distribuirá mascarillas en el transporte público-10:50
España distribuirá mascarillas en el transporte público a partir del lunes, cuando se retomará la actividad económica no esencial, mientras la mortalidad diaria de pacientes con coronavirus alcanzó su nivel más bajo desde el 24 de marzo.
Austria tendría el doble de casos de coronavirus que los declarados -10:40
Austria contaría con el doble de personas infectadas de coronavirus que lo que dicen los tests de detección efectuados hasta ahora, según un estudio publicado el viernes en Viena.
Irlanda prolonga confinamiento hasta el 5 de mayo - 10:27 hrs
Irlanda decidió prolongar hasta el 5 de mayo el confinamiento decretado para frenar la propagación del nuevo coronavirus, que ha dejado 263 muertos en el país y ha infectado a más de 6 mil personas, anunció el viernes el primer ministro Leo Varadkar.
México solicita a EU venta de ventiladores para atender covid-19- 10:22
El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, dijo este viernes que pidió ayuda a su homólogo de Estados Unidos, Donald Trump, para conseguir 10 mil ventiladores y 10 mil monitores "para no tener problemas de abasto" durante la pandemia por covid-19.
Bangladesh prorroga cierres de escuelas y suspensión de transporte -10:19
El Gobierno de Bangladesh ha anunciado este viernes una prórroga del cierre de escuelas y oficinas públicas, así como la suspensión de transportes, hasta el 25 de abril a causa de la pandemia de coronavirus, que ha dejado hasta ahora 27 muertos en el país.
Alemania registra más de 116 mil casos de coronavirus -10:15
Alemania registró hasta hoy viernes por la tarde al menos 116 mil 304 casos de infección con coronavirus, con al menos 2 mil 459 pacientes fallecidos debido a la enfermedad pulmonar covid-19, según un conteo realizado por la agencia DPA en base a informes oficiales de los 16 estados federados.
Se agrava situación en barco humanitario frente a Italia - 10:05
La situación sanitaria en el barco humanitario Alan Kurdi, con 150 migrantes a bordo frente a las costas de Italia y todavía en busca de un puerto donde atracar, se está agravando, indicó el viernes la ONG SeaEye en un comunicado.
Polémica en Francia por cobro a familiares en una morgue provisional - 09:55
El cobro a familiares de víctimas del covid-19 en la morgue provisional abierta por el Gobierno francés a las afueras de París ha despertado una gran polémica en el país, hasta el punto de que la empresa que lo gestiona anunció este viernes que se hará cargo de todos los gastos.
Primer ministro palestino eclipsa a Mahmud Abbas durante crisis del coronavirus - 09:45
En Cisjordania, el dinamismo de Mohamad Shtayyeh, que multiplica los análisis profundos en directo, eclipsa en plena crisis del coronavirus a un Mahmud Abas que da escasos discursos y parece cansado.
Un robot recuerda reglas por coronavirus a clientes de supermercado - 09:40
Un robot blanco de 1.20 metros de altura y con ojos grandes llamado "Pepper" recuerda en estos días en Alemania las normas de conducta que rigen a causa de la pandemia de coronavirus a los clientes de un supermercado en la zona de cajas.
El 84 por ciento de las empresas rusas, afectadas por covid-19 - 09:37
El número de empresas rusas que se han visto afectadas económicamente por el covid-19 creció en una semana de un 73 por ciento a un 84 por ciento, declaró hoy la gobernadora del Banco Central de Rusia (BCR), Elvira Nabiúlina.
Kazajistán prorroga hasta finales de abril el estado de emergencia- 09:30
La Presidencia de Kazajistán ha anunciado este viernes una prórroga hasta finales de abril del estado de emergencia impuesto en el país a causa de la pandemia de coronavirus.
Multimillonario francés se baja el sueldo un 25 por ciento por covid-19 - 09:22 hrs
El magnate galo François-Henri Pinault, presidente y consejero delgado del grupo Kering, que aglutina algunas de las principales marcas del segmento del lujo como Gucci, Saint Laurent o Balenciaga, Alexander McQueen, ha decidido recortar en un 25 por ciento la parte fija de su retribución desde el 1 de abril y hasta el final de 2020 en respuesta al impacto de la pandemia de covid-19 en la actividad económica.
Celebran liturgia de Viernes Santo en autocine alemán por coronavirus - 09:15
Varios cientos de feligreses cristianos se dieron hoy cita en la ciudad alemana de Düsseldorf, estrictamente separados por la crisis del coronavirus pero a la vez juntos, al asistir a un servicio religioso de Viernes Santo en un autocine.
Muere bebé de 23 días por coronavirus en Filipinas - 09:00
Un bebé de 23 días ha muerto en Filipinas afectado por covid-19, en Lipa, ciudad a unos 70 kilómetros al sur de Manila, informó su alcalde, Eric Africa, en Facebook.
Médicos acusan a Putin de poner en peligro a toda Rusia por no cerrar Moscú- 08:51
La Alianza de Médicos (AM) acusa al Kremlin de poner en peligro a toda Rusia por no cerrar Moscú para salvar la economía nacional y pronostica que, por ese motivo, entre mayo y junio habrá un fuerte brote de coronavirus en el resto del país.
Nueva York utiliza fosas comunes por el aumento de fallecidos de covid-19- 08:42
Nueva York ha comenzado a enterrar cadáveres en una fosa común en la isla de Hart, en el extremo noroeste de la Gran Manzana, en un momento en el que se ha registrado un importante aumento de víctimas mortales por coronavirus en la región.
Marruecos prohíbe exportar mascarillas al extranjero- 08:33
El Gobierno de Marruecos ha prohibido la exportación de mascarillas sanitarias pese a recibir "muchas peticiones de distintos países", según dijo este viernes el ministro de Industria y Comercio, Moulay Hafed Alamy, en declaraciones al diario L'Economiste.
Hospitales de Moscú cerca de la saturación por coronavirus- 08:25
El número de hospitalizados por el nuevo coronavirus ha aumentado fuertemente en Moscú con lo que la capacidad de los servicios de salud de la capital rusa están alcanzado "sus límites", advirtieron las autoridades el viernes.
Boris Johnson sigue hospitalizado en "fase temprana de recuperación"- 08:22
El primer ministro del Reino Unido, Boris Johnson, sigue ingresado en el hospital londinense de St. Thomas, donde está "en fase temprana" de recuperación de la covid-19, informó este viernes su portavoz oficial.
Putin y Trump volverán a hablar sobre cooperación sobre coronavirus -08:16
El presidente ruso, Vladimir Putin, anunció este viernes que próximamente volverá a hablar con su par estadounidense, Donald Trump, sobre una eventual cooperación para hacer frente a la pandemia de covid-19 y su impacto en la economía mundial.
Los muertos por coronavirus superan los 3 mil en Bélgica - 08:10
Las personas fallecidas por coronavirus en Bélgica han superado las 3 mil, tras contar unas 500 en las últimas 24 horas, de un total de más de 26 mil 600 casos confirmados, según han informado este viernes el instituto de salud pública Sciensano.
Israel supera el umbral de los 10 mil casos y eleva a 93 los fallecidos -08:00
El Gobierno de Israel ha confirmado este viernes que el número de casos totales de coronavirus ha superado el umbral de los 10 mil casos y ha elevado a 93 los fallecidos a causa de la pandemia.
Condenado a 9 meses de cárcel un hombre por negarse a llevar mascarilla - 07:53
Un tribunal de Vietnam ha condenado este viernes a nueve meses de cárcel a un hombre por negarse a usar mascarilla y agredir a dos policías en un puesto de control erigido a causa de la pandemia de coronavirus.
El acusado, Dao Xuan Anh, de 30 años, fue interceptado en el puesto de control junto a un amigo para un control de temperatura corporal, tras lo que los agentes les dijeron que debían llevar mascarilla a causa de la pandemia.
Suben a 435 las muertes en Portugal; registra un repunte de contagios - 07:42
Las muertes registradas en Portugal por coronavirus subieron hoy a 435, en tanto que los contagios registraron un repunte de casi el 11 por ciento en 24 horas, hasta sumar ya 15 mil 472, frenando así la estabilización de su curva.
Los hombres obesos, víctimas muy frecuentes del coronavirus - 07:35
¿Por qué el covid-19 se ensaña especialmente con la población masculina obesa? En los servicios de reanimación de ciudades como París, Londres y Nueva York, los médicos no dejan de darle vueltas a este fenómeno por ahora sin explicación.
"En todos los servicios de reanimación de Francia se constata una proporción importante de pacientes con sobrepeso u obesos", subraya el doctor Matthieu Schmidt, del hospital de la Pitié-Salpêtrière, de París.
El mundo se acerca a 100 mil muertos por coronavirus- 07:30
En Bogotá, Manila, Jerusalén o Madrid miles de millones de cristianos celebran este viernes la Semana Santa encerrados en sus casas debido a la pandemia de coronavirus, que se acerca al umbral simbólico de los 100 mil muertos en todo el mundo, aunque una luz de esperanza surge en España.
La cerveza, víctima colateral del coronavirus en Europa- 07:29
Los bares están cerrados, los festivales se suspenden y los eventos deportivos se aplazan. Los fabricantes de cerveza de Europa vaticinan un año catastrófico y temen que la gran cita anual, el Oktoberfest de Múnich, se anule.
UE anuncia cumbre para fijar bases de la "recuperación económica"- 07:19
El presidente del Consejo Europeo, Charles Michel, convocó el viernes una cumbre europea por videoconferencia el 23 de abril, dedicada a la recuperación económica del bloque, muy castigado por la pandemia del nuevo coronavirus.
Malta e Italia cierran puertos por pandemia - 07:12
El Gobierno de Malta, al igual que Italia, ha cerrado sus puertos a los migrantes pues no puede garantizar recursos a los desembarcos masivos en este momento de pandemia por lo que se desconoce que ocurrirá con el barco humanitario Alan Kurdi con 150 rescatados en el Mediterráneo Central.
España logra mayor descenso de muertes y contagios por coronavirus- 07:05
El avance del coronavirus en España registró este viernes su mayor frenazo desde que comenzó la epidemia, ya que los contagios nuevos se redujeron al 3 por ciento diario, el incremento más bajo hasta ahora, mientras que las defunciones aumentaron en 605, la menor cantidad en 17 días.
Detectan 50 casos de coronavirus en portaaviones francés - 07:00
Medio centenar de casos positivos de covid-19 han sido detectados a bordo del portaaviones Charles de Gaulle, el buque insignia de la armada francesa, que se encontraba en misión en el norte de Europa y que ha tomado rumbo de regreso a su base de Tolón, en la costa mediterránea de Francia.
Padre de Boris Johnson: debe "descansar" antes de volver al trabajo- 06:50
Stanley Johnson, padre del primer ministro británico, Boris Johnson, advirtió este viernes de que su hijo "debe tomarse un tiempo" y "descansar" antes de volver a su puesto al frente del Gobierno del Reino Unido.
ehh/dmr