La Organización Mundial de la Salud (OMS) alertó de un aumento de casos de coronavirus en Europa en un momento en que la pandemia golpea con fuerza en Estados Unidos, que registra un aumento importante de contagios en el sur y en el oeste del país, y sigue avanzando en Brasil.
Estados Unidos, el país con más muertes e infectados, reportó más de 35 mil 900 nuevos casos en las últimas 24 horas por un aumento de la incidencia en el sur y en el oeste del país, el cual representa un ritmo de contagios que no se veía desde abril.
Este jueves, el estado de Texas -uno de los primeros en lanzarse al desconfinamiento- anunció que retomará la medida e impuso una "pausa temporal" al registrar más de 5 mil nuevos casos en dos días consecutivos, además de duplicar el número de hospitalizaciones en tan solo dos semanas.
"Si no se contiene en las dos próximas semanas, estará completamente fuera de control", dijo el gobernador republicano de Texas, Greg Abbott.
En total, 2.3 millones de personas han contraído la enfermedad en la mayor economía del mundo, con casi 122 mil muertos, según los datos oficiales.

Este jueves el director del los Centros de prevención y lucha contra enfermedades (CDC), Robert Redfield, indicó que entre un 5 y un 8 por ciento de la población estadounidense ha sido infectada, según proyección con base en pruebas serológicas.
Esto equivale a diez veces las cifras oficiales y plantea que en el país cerca de 24 millones de personas contrajeron el virus.
29 estados enfrentan un repunte en casos de coronavirus, en un momento en que el país sigue luchando contra el desempleo generado por la pandemia, con cerca de 1.48 millones de nuevos despidos, según los datos semanales publicados por el Departamento de Trabajo.
Latinoamérica aún no llega al pico de la pandemia
Brasil es el segundo país más afectado por la pandemia, donde los contagios y muertes siguen aumentando de forma alarmante. En las últimas 24 horas, el Ministerio de Salud registró 42 mil 725 nuevos casos (el segundo día con más notificaciones) y mil 185 fallecimientos.
El país, de 212 millones de habitantes, acumula 53 mil 830 muertes y más de 1.18 millones de contagios.
El presidente ultraderechista, Jair Bolsonaro, que minimizó en varias ocasiones la gravedad de la pandemia, usó mascarilla en un acto oficial en Brasilia esta semana, después de que el lunes un juez federal ordenara que tenía que usarla de forma obligatoria en lugares públicos.

América Latina y El Caribe ya se han superado los 100 mil muertos y la región, según la OMS, no ha alcanzado el pico de la pandemia.
Por otro lado, en Perú -un país muy golpeado por la pandemia con cerca de 8 mil 586 víctimas mortales- un grupo de sindicatos advirtieron este jueves que hay mil 850 médicos contagiados y 65 trabajadores de la salud muertos.
Un resurgimiento "muy significativo"
La OMS informó que Europa está registrando diariamente unos 20 mil nuevos casos y 700 muertes por coronavirus.
"La semana pasada Europa registró un aumento en el número de casos semanales por primera vez desde hace meses (...) En once países, la transmisión acelerada ha llevado a un resurgimiento muy significativo que, si no se controla, llevará al límite de nuevo a los sistemas sanitarios europeos", dijo el director de la OMS para Europa, Hans Kluge.

Europa contabiliza 194 mil 758 fallecidos y 2 millones 593 mil 193 contagios. En el mundo, la pandemia ha provocado más de 482 mil muertes y 9.4 millones de contagios, según el último recuento hecho por la AFP a partir de cifras oficiales.
El martes Alemania ordenó el reconfinamiento de una zona en la que viven 600 mil personas debido al surgimiento de un foco de infecciones en el mayor matadero de Europa.
En España - donde la pandemia dejó 28 mil 330 fallecidos - las autoridades sanitarias indicaron que vigilan con "preocupación" tres nuevos brotes.

Pese a esta advertencia, la Torre Eiffel volvió a abrir el jueves después de más de más de 100 días cerrada.
"Casi estoy llorando, pero es de felicidad", decía a la AFP Therese, una de las primeras visitantes en comenzar a subir, a pie y con mascarilla como indican las normas sanitarias, por las escaleras de la emblemática Dama de Hierro parisina.
tm