En el centro de detenciones de Otay Mesa, California, el número de migrantes contagiados por coronavirus aumentó a más de 120 este sábado, de acuerdo con un defensor de los derechos de los indocumentados.
Pedro Ríos, director del Comité de Servicios de los Amigos Americanos en San Diego, dijo que "el último reporte que tenemos es de 120 migrantes contagiados, esto es por lo menos uno de cada diez que permanecen en el centro de detenciones".
El centro, a menos de 4.8 kilómetros de la frontera entre California y México, podría ser el centro de detenciones de inmigrantes con más contagios en Estados Unidos.
"Pasamos de 24 contagiados hace apenas unos días a más de 120 para este sábado, ya es una situación muy peligrosa", insistió Ríos.
Al jueves, el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) había confirmado 297 casos de contagio de covid-19 entre migrantes detenidos en centros de todo el país, además de 123 empleados infectados.
Condiciones de detención peligrosas
Dulce García, una abogada del Consorcio de los Derechos de los Inmigrantes en San Diego, explicó que las condiciones de detención se prestan para que haya un brote al interior de las instalaciones.
"Tienen hasta a ocho personas en una misma celda, y les han dado un cubre bocas desechable que tienen que usar durante el tiempo que permanezcan detenidos, es una sentencia a contagiarse", insistió García.
A través de sus redes sociales, la organización pidió la liberación inmediata de los migrantes detenidos en Otay Mesa.
Every day @ICEgov @CoreCivic detains people poses a serious health threat to their safety & ours. All detained at #SanDiego's Otay Mesa Detention Center should be immediately released b4 it becomes a #COVID19 death camp. We want our loved ones #FreeAndAlive! https://t.co/pWxzWtoTVL
— SD Immigrant Rights (@SDIRC) April 24, 2020
Detenidos protestan; piden mejores medidas de seguridad
Al interior de Otay Mesa, más de 100 migrantes sostienen una huelga de hambre para exigir a las autoridades federales medidas de seguridad y distanciamiento social para evitar contagios.
Una legisladora estatal, la asambleísta Lorena González y representantes de varios grupos de derechos humanos de San Diego intentaron entregar este viernes un donativo de mil cubre bocas y otros artículos para los migrantes, sin embargo, no lograron su cometido.
I joined human & migrant rights organizations to deliver 1000 free masks for detainees in Otay Mesa. It is incredibly disappointing that these essential items were not accepted by the facility. In a time where public safety is critical we would expect them to make this a priority pic.twitter.com/zg0FD5qg44
— Lorena (@LorenaSGonzalez) April 25, 2020
"Estas no son personas que sean peligrosas o que hayan cometido delitos graves, son personas que buscan asilo; si se tratara de un asilo para personas adultas mayores, ya habría sido clausurado hace semanas", insistió la asambleísta.
tm