Más Internacional

Congreso de Colombia aprueba inclusión política de las FARC

El Congreso colombiano avaló la ley que refrenda uno de los puntos pactados en el acuerdo de paz de la guerrilla con el gobierno de Juan Manuel Santos, lo que le permitirá participar en elecciones.

El Congreso de Colombia aprobó la ley que permite la participación política de la guerrilla FARC pactada en el histórico acuerdo para superar medio siglo de conflicto armado.

El Senado aprobó con 52 votos a favor y dos en contra el acto legislativo que "reintegra políticamente" a las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC), principal y más antigua guerrilla del continente, indicó la cámara alta en Twitter.

TE RECOMENDAMOS: En Cuba, FARC y ELN exploran 'paz completa' para Colombia

La participación política es un punto clave del acuerdo de paz firmado en noviembre pasado entre el gobierno de Juan Manuel Santos y las FARC, que tras el pacto se concentran en 26 puntos del país en cumplimiento del proceso de desarme y transformación a movimiento político legal.

Entre otros puntos, la ley otorga diez curules a los ex guerrilleros, cinco en cada cámara, aunque para ello deben participar en la contienda electoral de 2018, según establece el texto.

En caso de que no alcancen los escaños por votación popular, se les otorgarán los necesarios hasta cumplir las cuotas acordadas.

El estatuto que permite el nacimiento del partido político de las FARC, el cual será creado tras un congreso guerrillero previsto para agosto, regirá a partir del 1 de junio, según la ley.

El desarme de los rebeldes, previsto para finales de mes, está retrasado por problemas logísticos y jurídicos, según ha reconocido la ONU, encargada de supervisar esta labor.

Santos dijo el lunes que espera que los casi siete mil combatientes de la guerrilla agrupados entreguen sus armas a más tardar a final de mayo, aunque reconoció que queda pendiente el armamento consignado en más de 900 escondites, entre ellos material explosivo, municiones y repuestos.

La ley fue aprobada por la Cámara de Representantes el 1 de marzo y el Senado hizo lo propio el 26 de abril, pero al haber diferencias en los proyectos avalados se llevó a conciliación, donde este miércoles se dio el visto bueno definitivo.

AFC

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.