Internacional

Sentencian por abuso sexual a padre de niños rescatados de selva amazónica en Colombia

Los menores estuvieron 40 días en la selva tras un accidente de avioneta en el que murió su madre en 2023.

Un juez colombiano condenó a 32 años de cárcel a Manuel Ranoque, padrastro de los menores que fueron rescatados en 2023 tras pasar 40 días perdidos en la selva amazónica, por abusar sexualmente durante casi tres años de la mayor de las niñas, informó este sábado la Fiscalía.

¿Qué declaró el juez?

La sentencia, emitida por un juzgado penal de Florencia, capital del departamento del Caquetá (sur), lo declaró culpable de los delitos de acceso carnal violento y actos sexuales con menor de 14 años, ambas conductas agravadas.

Según la Fiscalía, entre 2020 y 2023 el hoy sentenciado no solo agredió sexualmente a la menor, sino que además la intimidó para que no denunciara los abusos.

¿Qué se sabe del caso?

Los hechos salieron a la luz cuando la niña fue rescatada junto a sus tres hermanos indígenas en la selva del Guaviare, donde se había estrellado la avioneta en la que viajaban junto a su madre, fallecida en el accidente.

La menor, identificada como Lesly Mucutuy, fue quien lideró la supervivencia de sus hermanos Soleiny Mucutuy, de 9 años; Tien Noriel Ronoque Mucutuy, de 5, y Cristin Neruman Ranoque, una bebé que cumplió su primer año de vida en la selva.

Los cuatro viajaban junto a tres adultos, incluida su madre, que murieron tras precipitarse la aeronave el 1 de mayo de 2023.

Guardias indígenas fueron los primeros en llegar al sitio donde estaban los menores, de los cuales los dos más pequeños cumplieron años en medio de la espesura.

"Ellos lo primero que nos dijeron es que tenían hambre. Querían comer arroz con leche, querían comer pan, solamente era comer, comer", indicó Henry Guerrero, miembro de la guardia indígena en declaraciones a la prensa fuera de un hospital militar en Bogotá en el que se recuperan los niños.
Los niños estaban desnutridos y débiles, así que se refugiaron durante cuatro días en el mismo sitio, donde "tenían un pequeño cambuchito (carpa improvisada), de un toldillo, y tenían una toallita ahí, en el suelo".

Lograron mantenerse 40 días en la selva porque Lesly fue "muy inteligente" al armar un maletín con fariña (harina de yuca) que había en la aeronave. También tomaron una toalla, una linterna que ya estaba desgastada, dos teléfonos celulares "con los que creo que se distraían de noche", una caja musical, ropa y bebidas gaseosas.

¿Qué ocurrió cuando los encontraron?

Tras el rescate, los niños quedaron bajo protección del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), entidad del gobierno que cuida de menores y adolescentes, lo que permitió que se conociera el maltrato al que la niña había sido sometida por su padrastro, Manuel Ranoque.

El caso permanecía bajo reserva desde agosto de 2023, cuando Ranoque fue capturado por las autoridades tras aceptar los cargos.

Además de este proceso por violencia sexual, también había sido señalado por presunta violencia intrafamiliar. Desde entonces, los cuatro hermanos permanecen bajo protección del Estado, mientras continúa el proceso de restablecimiento de sus derechos.

Con información de AFP

MD

Google news logo
Síguenos en
Agencia EFE
  • Agencia EFE
  • Agencia de noticias con 84 años de trayectoria
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.