Más Internacional

Un comediante y un magnate, líderes rumbo a elecciones en Guatemala

El domingo hay elecciones en Guatemala. La presidencia del país centroamericano podría quedar en manos del comediante Jimmy Morales o del magnate Manuel Baldizón, punteros en las encuestas.

Guatemala vive hoy su último día de campaña para las elecciones generales del domingo, en medio de la crisis política por la renuncia y prisión provisional del ex presidente Otto Pérez Molina por presuntos actos de corrupción.

Hay 14 candidatos a la presidencia, pero solo dos encabezan las encuestas: Jimmy Morales, un comediante postulado por el derechista Frente de Convergencia Nacional (FCN), y el magnate Manuel Baldizón, del partido Libertad Democrática Renovada (Líder).


El comediante que quiere ser un presidente serio

La fortuna le sonríe a Henry Morales, debutante en política, ya que ante los escándalos de corrupción en el gobierno muchos guatemaltecos lo consideran una alternativa a los políticos tradicionales.

De 46 años, comediante de televisión, actor cómico y productor, Morales aspira a gobernar Guatemala como lo hizo en la ficción "Neto", el personaje de un vaquero ingenuo que lo hizo famoso en el cine en un largometraje cómico llamado "Un presidente de asombrero (bueno)".

"Durante 20 años los he hecho reír, les prometo que si llego a ser presidente no los voy a hacer llorar", afirma Morales, no obstante reconoce que no posee un plan de gobierno definido.

Casado y padre de cuatro hijos, Morales tiene, además de sus dotes artísticas, estudios de teología, administración de empresas y estrategias de seguridad, según su sitio web. También dice ser "empresario, docente universitario, comunicador, académico, filántropo y político".

"Ni corrupto, ni ladrón" es su lema de campaña.

Enfrenta una serie de críticas por el pasado del FCN, partido que lo postula, fundado en 2008 por militares retirados que grupos de derechos humanos vinculan a violaciones a los derechos humanos cometidas durante la guerra civil entre 1960 y 1996.


El magnate que busca por segunda vez la presidencia

Con un discurso populista-religioso y confrontativo hacia la cúpula empresarial, el abogado derechista Manuel Baldizón buscará por segunda vez la presidencia de Guatemala.

Este magnate de 45 años y buen verbo ha tenido una campaña turbulenta por acusaciones de corrupción contra seis de sus diputados y su compañero de fórmula, Edgar Barquín. Además, el tribunal electoral suspendió su opulenta campaña por sobrepasar el límite de gastos.

Oriundo de un pueblo en el departamento de Petén, búnker de los cárteles de la droga, en 2011 una investigación periodística de Insight Crime vinculó a su familia con el narcotráfico. Varios medios locales lo llaman "El Berlusconi de Petén" por su poder político y empresarial.

Con sus anteojos inconfundibles de los que nunca se despoja, el doctor en derecho asegura que fundó su primera empresa a los 19 años y actualmente es un empresario turístico, del transporte e inmobiliario.

Empezó en la política como diputado por el derechista Partido de Avanzada Nacional en 2003, en 2007 fue reelegido por la socialdemócrata Unidad Nacional de la Esperanza (UNE) y ahora busca es candidato de Líder, partido que fundó en 2010 por desaveniencias políticas con la ex primera dama, Sandra Torres, que ahora compite con él por la presidencia.

El político, nacido el 6 de mayo de 1970, está casado y tiene dos hijos: Manuel Antonio y Jorge Eduardo, este último jugador profesional de fútbol.


Elecciones generales

Este domingo, más de 7.5 millones de guatemaltecos están convocados a la primera ronda de las elecciones presidenciales, legislativas y municipales.

Según una encuesta de la empresa ProDatos, si ninguno de los 14 aspirantes a la presidencia alcanza 50 por ciento de los votos, solo tres pueden aspirar a la segunda ronda del 25 de octubre: Jimmy Morales, con 25 por ciento de las preferencias; Manuel Baldizón, con 22.9 por ciento; y la ex primera dama Sandra Torres, con 18.4 por ciento.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.