Los colombianos se unirán mañana para rechazar el terrorismo con manifestaciones en Bogotá y otras ciudades del país, tres días después del atentado en Colombia con una camioneta bomba que causó la muerte a 21 cadetes de la policía y dejó 68 heridas.
Las manifestaciones son una iniciativa de la sociedad civil promovida en las redes sociales bajo etiquetas como #NoAlTerrorismo o #MarchaPorNuestrosHéroes, para que la ciudadanía exprese su rechazo al atentado contra la Escuela de Cadetes de la Policía General Francisco de Paula Santander.
La movilización incluye una misa en la Catedral Primada por los cadetes asesinados en el atentado terrorista a la cual asistirán el presidente Duque, el ministro de Defensa, Guillermo Botero; el mando militar y policial y familiares de los fallecidos.
El presidente colombiano, Iván Duque, se sumará con su familia a la manifestación que partirá a media mañana del domingo del Parque Nacional en dirección a la Plaza de Bolívar, marco de los tres poderes del Estado.
Mañana debemos tener una expresión de cariño y admiración por esos héroes que lo han dado todo por Colombia. Invito a los líderes de todos los partidos a que participen en estas marchas. Aquí no importan las ideologías, importa es que somos colombianos. ¡La vida se respeta! pic.twitter.com/A4BkOax9Il
— Iván Duque (@IvanDuque) January 19, 2019
Líderes de partidos políticos de diferente signo también anunciaron que participarán en la manifestación que tiene como antecedente la del 4 de febrero de 2008, cuando millones de personas se tomaron las calles de Colombia para expresar su rechazo a la guerrilla de las FARC.
El alcalde de Cali, Maurice Armitage, convocó a sus conciudadanos a apoyar la protesta contra el terrorismo que en otras ciudades del país.
Apreciados caleños: los espero mañana a las 9:30 a.m. en la Plaza de Cayzedo para respaldar moralmente a nuestros policías, rechazar el terrorismo y afianzar la paz.#NoAlTerrorismo pic.twitter.com/fECIpGNuna
— Maurice Armitage (@MauriceArmitage) January 19, 2019
Los ciudadanos han hecho vigilias desde el jueves frente a la academia y otras sedes policiales para expresar su respaldo a la institución.
OVM