Internacional

China pide "no dejarse engañar por mentiras" sobre presunto trabajo forzoso en Xianjiang

El gobierno chino calificó estos señalamientos como estrategias de desestabilización, aunque no acusó a un ente en particular.

China urgió a las empresas "no dejarse engañar por mentiras" sobre supuestos abusos de derechos humanos en Xinjiang, luego de que el gigante automovilístico alemán Volkswagen anunciara que analiza su futuro en esa conflictiva región.

El Ministerio de Relaciones Exteriores chino dijo en un comunicado que las denuncias de abusos en esa región son "una mentira fabricada (...) con la intención de desestabilizar a Xinjiang".

Urgió a las firmas "respetar los hechos, distinguir lo correcto de lo errado y no dejarse engañar por mentiras".

Grupos de derechos humanos han acusado a China de una brutal represión contra los uigures y otras minorías musulmanas en Xinjiang, con prácticas como trabajo forzado y campos de detención.

Pekín rechaza las denuncias de abusos e insiste en que sus acciones en Xinjiang han ayudado a combatir el extremismo y fomentar el desarrollo.

El diario financiero alemán Handelsblatt informó esta semana de que en 2019 se habría empleado mano de obra forzada para construir una pista de pruebas de Volkswagen en Turpan, Xinjiang.

La empresa aseguró el miércoles que no ha visto evidencia de violaciones de derechos humanos en el proyecto, pero prometió investigar cualquier información nueva que surja.

De manera inicial, el paro de labores se tenía previsto para las semanas 35 y 36, es decir a partir del 28 de agosto y hasta el 10 de septiembre.
Volkswagen en Puebla | Andrés Lobato

Volkswagen adelanta ser ampliar revisiones en la materia

Volkswagen agregó que está en conversación con su socio chino SAIC "sobre la dirección futura de sus actividades empresariales en Xinjiang".

"Varios escenarios están siendo examinados intensivamente", afirmó Volkswagen en un comunicado.

China afirmó el jueves que los derechos humanos de todos los grupos étnicos de Xinjiang son protegidos al máximo".

Aseguró que las denuncias de abusos en la región noroccidental apuntan a "desacreditar y reprimir a China".

México desplaza a China como principal exportador a EU

aag

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.