China ha tomado y seguirá tomando medidas decididas para salvaguardar su soberanía, seguridad e intereses de desarrollo, dijo este sábado el Ministerio de Asuntos Exteriores, citando una postura del gobierno chino contraria a los aranceles estadunidenses impulsados por el presidente Donald Trump.
Estados Unidos debe "dejar de usar los aranceles como arma para reprimir la economía y el comercio de China, y dejar de socavar los derechos legítimos de desarrollo del pueblo chino", dijo el ministerio.
¿Cómo ha respondido China a las medidas de Trump?
Al imponer aranceles globales, el presidente Donald Trump prometió transformar el mundo para beneficiar a los trabajadores estadunidenses; sin embargo, uno de los favorecidos de esa política podría ser el país que el mandatario considera su principal adversario: China.
La mayor economía de Asia impuso rápidamente aranceles a Estados Unidos y anunció que establecería controles a la exportación de tierras raras, elementos vitales para la tecnología médica y de consumo.
Pero a diferencia de su primer mandato, esta vez Trump no solo ataca a China, sino al mundo entero, incluyendo a los aliados estadunidenses que se habían sumado cada vez más a la firme postura de Washington contra Pekín.
Días antes del anuncio de Trump sobre los aranceles del "Día de la Liberación", China intentó reactivar las estancadas negociaciones de libre comercio con Japón y Corea del Sur, ambos aliados de Estados Unidos vinculados por tratados y con un profundo escepticismo hacia Pekín.
Es probable, sin embargo, que China sufra un gran impacto por los aranceles estadunidenses.
El año pasado, Pekín exportó más de 500 mil millones de dólares en bienes a Estados Unidos, con una balanza comercial muy favorable a China.
Los críticos de China celebraron lo que consideraron una sentencia de muerte para el antiguo consenso casi total en Washington sobre la importancia de integrar a la potencia asiática a la economía global.
"La idea de que la China comunista pueda ser un miembro responsable de un régimen comercial internacional —el de la Organización Mundial del Comercio— basado en un comercio equitativo y justo, es una broma", dijo Chris Smith, diputado republicano que por décadas se ha opuesto a la decisión de Bill Clinton en 1994 de desvincular los privilegios comerciales de China del respeto a los derechos humanos.
"A diferencia de presidentes anteriores, el presidente Trump comprende plenamente la naturaleza y el alcance del problema —y la amenaza existencial que representa China— y lo que hay que hacer", subrayó.
China pausa acuerdo de Tiktok tras aranceles
El presidente Donald Trump extendió este viernes 75 días más el plazo para que TikTok encuentre un comprador no chino si quiere evitar ser prohibido en Estados Unidos por motivos de seguridad nacional.
Trump ya aplazó 75 días a finales de enero la entrada en vigor de una ley aprobada en 2024 por el Congreso para obligar a la empresa matriz de la red social, ByteDance, ceder el control.
Según la agencia AP, funcionarios de la Casa Blanca creían que estaban cerca de lograr un acuerdo para que las operaciones de la aplicación se escindieran en una nueva empresa con sede en Estados Unidos, al tiempo que la empresa china ByteDance mantendría una posición minoritaria, según una persona familiarizada con el asunto.
Pero Beijing frenó el acuerdo el jueves después de que Trump anunció aranceles de amplio alcance en todo el mundo, incluidos contra China.
Representantes de ByteDance llamaron a la Casa Blanca para indicar que China ya no aprobaría el acuerdo hasta que pudiera haber negociaciones sobre comercio y aranceles, dijo una persona, que habló bajo condición de anonimato para discutir los detalles de las negociaciones.
¿Cuál es el porcentaje de aranceles que enfrenta?
Jacob Stokes, investigador principal del Centro para una Nueva Seguridad Estadunidense, señaló que China aún tiene numerosos problemas con otros países, desde disputas territoriales con Japón, India y el sudeste asiático hasta la preocupación en Europa por la participación de China en la guerra de Ucrania.
"China se ha especializado en socavar sus propias posiciones, especialmente con sus vecinos", sostuvo Stokes.
Trump introdujo aranceles adicionales del 34 por ciento sobre los productos chinos como parte de los fuertes gravámenes impuestos a la mayoría de los socios comerciales de Estados Unidos, con lo que el total de aranceles sobre China este año asciende al 54 por ciento.
Esto provocó represalias por parte de China el viernes, incluyendo gravámenes adicionales del 34 por ciento sobre todos los productos estadunidenses y restricciones a la exportación de algunas tierras raras, lo que intensificó la guerra comercial entre las dos mayores economías del mundo.
ksh