Internacional

Chile confirma su primer caso de gripe aviar en humanos

En las personas el virus H5N1, popularmente conocida como gripe aviar, puede provocar tos, diarrea y fiebre superior a 38 grados centígrados, entre otros síntomas.

Chile reportó este miércoles su primer contagio de gripe aviar en un hombre de 53 años, tras detectar varios casos positivos en animales en 13 de sus 16 regiones.

El paciente presenta "un cuadro de influenza grave", pero se encuentra estable, indicó el Ministerio de Salud, sin revelar la identidad del hombre ni la región donde se produjo el contagio.

En conferencia de prensa, la ministra de salud Ximena Aguilera, aclaró que "actualmente no existe transmisión de persona a persona". Los humanos contraen la gripe aviar solo "por contacto con animales enfermos", enfatizó.

En las personas el virus H5N1 puede provocar tos, diarrea y fiebre superior a 38 grados centígrados, entre otros síntomas.


Chile ya ha detectado el virus en aves silvestres, lobos marinos y nutrias en 13 de sus 16 regiones. El primer caso se reportó en diciembre de 2022 en la ciudad de Arica, que es frontera con Perú.

La semana pasada, el Servicio Agrícola y Ganadero de Chile informó la detección de un caso de gripe aviar en un plantel industrial en el sur de Chile, lo que implicó el sacrificio de cerca de 50 mil aves.

aag

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.