El cesado presidente catalán Carles Puigdemont sopesa la posibilidad de quedarse en Bruselas o de regresar a España, donde podría ser detenido, tras la victoria electoral de su campo independentista.
A la pregunta "¿Puigdemont está dispuesto a volver?", uno de sus abogados en Cataluña respondió: "en principio sí, pero mi consejo es que se tiene que valorar mucho (ya que) en el momento en el que vuelva aquí será detenido", dos meses después de la infructuosa proclamación de la república catalana.
TE RECOMENDAMOS: Puigdemont pide diálogo a Rajoy... y le dice que no
"Se tiene que valorar hasta qué punto vale la pena, si puede hacer más dentro o fuera, es evidente que si vuelve y es encarcelado, esto generará (...) un conflicto político muy importante", añadió Jaume Alonso-Cuevillas en Catalunya Radio.
"Contemplamos todos los escenarios", afirmó por su parte la directora de campaña del partido de Puigdemont, Elsa Artadi, interrogada el sábado en Bruselas por la emisora catalana Rac1.
Artadi insistió en la idea de que la victoria de los independentistas - con 47.5 por ciento de los votos pero mayoría absoluta en escaños - era la de "todos" los partidos separatistas, que tendrían que sentarse a dialogar para formar un gobierno.
También reiteró el llamado a "un diálogo con el gobierno español" de Mariano Rajoy.
Este sábado, en un raro momento de unidad entre los barcelonistas independentistas y unionistas, se disputó el clásico futbolístico Real Madrid-Barça. Los azulgranas se impusieron 3-0 en el estadio Santiago Bernabéu con goles de Messi y Suárez.
Cuando los dos equipos se enfrentaron por última vez, el 16 de agosto (2-0 para el Madrid y conquista de la Supercopa), Puigdemont lideraba el gobierno catalán y el movimiento independentista. El conservador Mariano Rajoy continúa presidiendo el gobierno central.
jamj