-
Calles vacías y enfrentamientos: paro de 24 horas en Venezuela
Los opositores venezolanos iniciaron un paro general para exigir al presidente Nicolás Maduro que retire su convocatoria a una Asamblea Constituyente, tras casi cuatro meses de protestas con violentos disturbios y una economía a media marcha.Ciudad de México / -
-
Varias zonas de Caracas y otras ciudades amanecieron paralizadas, con comercios cerrados y sin transporte público como parte del paro cívico de 24 hor -
El paro arrancó a las 6:00 horas, dando inicio a la llamada "hora cero". -
La oposición convocó el para como una intensificación de las manifestaciones que dejan 97 muertos desde el 1 de abril. -
La convocatoria indicó un cese de actividades pero "activo", por lo que muchas vías están bloqueadas con barricadas. -
La escalada echa a andar una cuenta regresiva. En diez días, por iniciativa de Maduro, se elegirán 545 asambleístas que reformarán la Carta Magna. -
El paro es apoyado por la cúpula empresarial, cámaras de comercio e industria, parte de los sindicatos, estudiantes y transportistas. -
Pero el gobierno controla la estratégica industria petrolera y el sector público, con casi tres millones de empleados. -
Los empresarios, a quienes Maduro acusa de una "guerra económica" para derrocarlo, aseguran que la Constituyente instaurará un modelo económico que em -
Venezuela perdió el 70 por ciento de sus empresas en la última década, y las que quedan funcionan al 30 por ciento de su capacidad. -
Si la tensión se mantiene hasta el último trimestre, el PIB se contraería 9 por ciento en 2017 frente a una previsión original de -4.3 por ciento. -
La oposición asegura que el chavismo busca perpetuarse en el poder -tras 18 años de gobierno- a través de una Constituyente.
-