La Iglesia católica de Bélgica recibió en el último año 47 denuncias de abusos sexuales presuntamente cometidos por curas o religiosos, de los que la gran mayoría se produjeron hace más de 30 años, según el informe anual de la Conferencia de Obispos, que eleva a mil 392 el total de la última década.
La mayoría de las nuevas denuncias, registradas entre el 1 de julio de 2022 y el 30 de junio de 2023, las presentaron las propias víctimas en los "puntos de acogida" creados por la Iglesia en 2012, que en 2021 se separaron en centros para las diócesis de habla francesa y neerlandesa.
El 60 por ciento de los denunciantes son hombres y en el momento de señalar el abuso el 77 por ciento tenía más de 40 años, pero en el momento en el que se produjeron los hechos denunciados el 68 por ciento tenía menos de 18 años y 5 de las víctimas tenían menos de 10 años, indica el informe anual.
47 signalements d’abus sexuels en un an dans nos églises : un nouveau rapport inquiète https://t.co/gKa4b40P6z pic.twitter.com/L0Mw08Ukux
— Le Soir (@lesoir) September 19, 2023
Los presuntos agresores eran hombres y curas o religiosos, salvo dos agentes pastorales y un responsable de una institución cristiana, añade el informe que destacan los diarios Le Soir y La Libre Belgique.
El 64 por ciento de los abusos señalados se remontan a hace más de 30 años y el 57 por ciento de los presuntos autores ya han fallecido.
Por comunidades, el 66 por ciento de las denuncias corresponden a la parte francófona el país, mientras que antes era al contrario, lo que el informe de los obispos atribuye a la divulgación de casos en Francia como "catalizador".
Une cinquantaine de plaintes ont été déposées pour violences sexuelles au sein de l'Église l'an dernier https://t.co/YfLtbKUZnc
— La Libre (@lalibrebe) September 19, 2023
La mitad de las víctimas recibieron una ayuda financiera de la Iglesia y 17 denunciantes aún esperaban una decisión a fecha del pasado 30 de junio.
VMS