Internacional

Petrolero se incendia en el golfo de Adén tras ataque con proyectil; investigan origen del ataque

Un petrolero que transportaba gas licuado fue alcanzado por un proyectil en el golfo de Adén, lo que provocó un incendio y una operación de rescate.

Un buque se incendió en el golfo de Adén, frente a las costas de Yemen, después de ser alcanzado por un proyectil, según el ejército de Reino Unido, y un reporte sugería que la tripulación se estaba preparando para abandonar el barco.

El incidente coincide con la campaña de ataques a embarcaciones que llevan a cabo los rebeldes hutíes de Yemen en el corredor del mar Rojo. Sin embargo, los insurgentes no reclamaron de inmediato la autoría del ataque, algo que se puede demorar horas o incluso días.

La Agencia de Operaciones de Comercio Marítimo (UKMTO, por sus siglas en inglés), que depende del ejército británico, emitió una alerta sobre la embarcación y dijo que el incidente se produjo a unos 210 kilómetros (130 millas) al este de Adén.

"Un barco ha sido alcanzado por un proyectil desconocido, resultando en un incendio", indicó la UKMTO. "Las autoridades están investigando".

La firma de seguridad marítima Ambrey describió el barco como un petrolero con bandera de Camerún que iba "en ruta desde Sohar, Omán, hacia Yibuti". Las comunicaciones por radio sugerían que la tripulación se estaba preparando para abandonar el barco y que había una operación de búsqueda y rescate en marcha, agregó la empresa.

"Flota fantasma"

Los detalles ofrecidos sobre el petrolero parecían corresponder al Falcon, un petrolero con bandera de Camerún que transportaba gas licuado de petróleo. El Falcon había sido identificado previamente por United Against Nuclear Iran, un grupo de presión con sede en Nueva York, como presunto integrante de una "flota fantasma" iraní de barcos que mueven sus productos petroleros en alta mar a pesar de las sanciones internacionales. No se pudo contactar de inmediato con los propietarios y los operadores de la embarcación, que figuran como radicados en India, para obtener comentarios.

Los hutíes han ganado relevancia internacional durante la guerra entre Israel y Hamás por sus ataques a embarcaciones y a Israel, que afirman que buscan forzar a las fuerzas israelíes a frenar los combates. Desde que comenzó el alto el fuego el 10 de octubre, el grupo rebelde no ha reivindicado ataques.

La campaña hutí contra la navegación en el mar Rojo mató al menos a nueve marineros y ha hundido cuatro barcos. Además, alteró el transporte marítimo en el mar Rojo, por donde antes de la guerra pasaban cada año alrededor de 1 billón de dólares en bienes. El ataque rebelde más reciente alcanzó al carguero de bandera holandesa Minervagracht el 29 de septiembre y mató a un miembro de la tripulación a bordo e hirió a otro.

Por otra parte, los hutíes han amenazado cada vez más a Arabia Saudí y tomaron a docenas de trabajadores de agencias de Naciones Unidas y otros grupos de ayuda como rehenes, alegando sin pruebas que eran espías, algo que el organismo mundial y otros niegan rotundamente.

LG


Google news logo
Síguenos en
Agencia AP
  • Agencia AP
  • Agencia de noticias e información que recoge y analiza lo que acontece en el mundo.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.