Internacional

Flotilla de la Libertad denuncia que nuevo barco 'Handala' fue interceptado por Israel

Los tripulantes, pertenecientes a 12 países, expusieron que la detención fue "violenta".

La coalición propalestina Flotilla de la Libertad denunció que el Ejército de Israel interceptó su barco Handala mientras navegaba hacia Gaza con el objetivo de romper el bloqueo israelí y entregar ayuda humanitaria.

"El Handala ha sido interceptado por las fuerzas de ocupación israelíes", escribió la organización en su cuenta de X.

Posteriormente, la Flotilla publicó un comunicado en el que denunció que la detención fue "violenta" y sucedió a unos 74 kilómetros de la costa de Gaza.

​¿Qué se sabe sobre el caso?

La organización aseguró que a las 23:43 horas del sábado, hora local (20:43 GMT), el Ejército israelí apagó las cámaras que se encontraban a bordo y retransmitían lo que sucedía en el Handala provocando que perdieran comunicación con la embarcación.

"Esta interceptación ocurrió en aguas internacionales fuera de las aguas territoriales de Palestina en Gaza, en una violación de la ley marítima internacional", denunció la Flotilla en su comunicado.

Previamente, una de las tripulantes, la diputada franco-sueca en el Parlamento europeo Emma Fourreau, había escrito en X que el barco fue abordado por el Ejército israelí a 115 kilómetros de la costa de Gaza y que la flotilla tiró sus celulares al agua como medida de seguridad.

La Flotilla también publicó varios videos pregrabados de sus tripulantes, donde aseguran que han sido "ilegalmente interceptados y secuestrados" por el Ejército israelí y piden a los gobiernos de sus respectivos países que intercedan por su liberación.

"El Handala cargaba un envío de ayuda humanitaria crítica para los palestinos en Gaza que incluía leche de fórmula para bebés, pañales, comida y medicamentos. Toda la carga era no militar, civil, con el objetivo de ser distribuida directamente a una población que enfrenta una hambruna deliberada y un colapso médico bajo el bloqueo ilegal de Israel", expresó la organización.

¿Quiénes iban en la tripulación?

En el Handala viajaban 21 personas de doce países: seis estadunidenses, cuatro franceses, dos italianos, dos españoles, dos australianos, un noruego, un tunecino, una franco-inglesa, un marroquí y un iraquí-estadunidense.

​No es la primera vez que ocurre

El pasado 9 de junio otra embarcación de la Flotilla de la Libertad, el Madleen, fue abordada en aguas internacionales por Israel, que detuvo a todos sus tripulantes, entre los cuales se encontraba la activista Greta Thunberg.

Ambos barcos han tratado de romper el bloqueo impuesto por Israel a la ayuda humanitaria para Gaza, cargando a bordo suministros médicos, comida y hasta juguetes para los niños de la Franja.

Los tripulantes del Madleen estuvieron detenidos en Israel después de ser arrestados y algunos tuvieron que comparecer frente a un tribunal israelí antes de ser devueltos a sus países de origen.

Gaza enfrenta una situación crítica de hambruna después de que Israel bloqueara durante meses la entrada de ayuda humanitaria de organismos internacionales como la ONU.

Este sábado, el gobierno gazatí advertía de que, si en los próximos días no entraba leche de fórmula y suplementos nutricionales, más de 100 mil niños en Gaza corren el riesgo de morir por malnutrición.

MD

Google news logo
Síguenos en
Agencia EFE
  • Agencia EFE
  • Agencia de noticias con 84 años de trayectoria
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.