Internacional

Autoridades rusas inscriben la candidatura de Putin en unas elecciones que ganará casi con certeza

La comisión electoral rusa registró formalmente al presidente, Vladímir Putin, como candidato en las elecciones presidenciales de marzo.

La comisión electoral rusa registró formalmente al presidente, Vladímir Putin, como candidato en las elecciones presidenciales de marzo, una votación en la que casi con certeza obtendrá otro mandato de seis años.

Putin, de 71 años, se presenta como independiente, pero mantiene un estrecho control sobre el sistema político ruso que ha establecido durante 24 años en el poder. Los críticos destacados que podrían desafiarle están encarcelados o viven en el extranjero y la mayoría de los medios independientes están vetados, de modo que su reelección en los comicios del 15 al 17 de marzo parece casi garantizada.

Los comicios de marzo allanan el camino para que Puitn se mantenga en el poder al menos hasta 2030.
El presidente de Rusia, Vladímir Putin | AP

Putin también se presentó como independiente en 2018, dejando de lado al partido Rusia Unida que le nominó en 2012. Su índice de aprobación ronda el 80%, lo que le hace mucho más popular que Rusia Unida, ampliamente considerado como parte de la burocracia controlada por el Kremlin más que como una fuerza política.

La Comisión Central de Elecciones autorizó formalmente la candidatura de Putin tras revisar 315 mil firmas reunidas para su campaña en las 89 regiones de Rusia. La ley electoral rusa requiere que los aspirantes independientes presenten al menos 300 mil firmas para entrar en las boletas.

La comisión ya ha dado luz verde a otros tres candidatos de partidos con representación parlamentaria, que no estaban obligados a presentar firmas: Nikolai Kharitonov, del Partido Comunista; Leonid Slutsky, del nacionalista Partido Democrático Liberal, y Vladislav Davankov, del Nuevo Partido Popular.

Los tres grupos han apoyado en su mayoría las iniciativas del Kremlin. Kharitonov se presentó contra Putin en 2004 y terminó en un lejano segundo puesto.

Boris Nadezhdin, un político progresista de 60 años que ejerce de legislador local en una población cerca de Moscú, también quiere presentarse. Ha pedido abiertamente el fin de la guerra en Ucrania y comenzar un diálogo con Occidente.

Miles de rusos han hecho fila en todo el país para firmar en apoyo a la candidatura de Nadezhdin y que pueda presentarse, una inusual demostración de simpatías con la oposición en un paisaje político muy controlado y que planteó un desafío al Kremlin.

Se espera que la Comisión Electoral Central revise esta semana la solicitud de Nadezhdin para determinar si le inscribe en los comicios.

Según una reforma constitucional liderada por él mismo, Putin puede presentarse a otros dos mandatos de seis años, lo que en teoría le permitiría seguir en el poder hasta 2036.

Putin se postula para la elección presidencial rusa de 2024 como candidato independiente.
El presidente ruso Vladimir Putin en Moscú el 18 de diciembre de 2023 | Agencia AP

JCM

Google news logo
Síguenos en
Agencia AP
  • Agencia AP
  • Agencia de noticias e información que recoge y analiza lo que acontece en el mundo.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.