Internacional

Bullrich advierte que Massa intentará ganar "de manera ilegal" en Argentina

La ex ministra de Seguridad durante el gobierno de Mauricio Macri ha anunciad que apoyará al candidato libertario Javier Milei.

La ex candidata presidencial de Juntos por el Cambio, Patricia Bullrich, pidió a sus votantes que fiscalicen en las elecciones del 19 de noviembre en Argentina "con el cuchillo entre los dientes" frente al oficialismo, que "intentará ganar de manera ilegal lo que no puede ganar de manera legal".

La que fuera ministra de Seguridad en el gobierno de Mauricio Macri, de 2015 a 2019, que apoyó a Javier Milei tras quedar fuera de la segunda vuelta electoral, protagonizó un acto para fiscales y simpatizantes de la coalición opositora en Buenos Aires, donde también estuvieron presentes seguidores del libertario, que se enfrentará al oficialista Sergio Massa en la contienda por la Casa Rosada.

En una clara referencia a sus aliados más centristas dentro de Juntos por el Cambio, Bullrich pidió a todos los miembros del espacio opositor que muestren su apoyo a Milei para no convertirse en "dirigentes sin gente".

"Ellos (Massa y el peronismo gobernante) van a por el poder (…) No quiero asustar a nadie, pero los principios son más fuertes que los privilegios. Que nadie se distraiga y que todo el mundo esté atento", dijo Bullrich ante varios centenares de sus partidarios más convencidos.

Debate presidencial entre Javier Milei y Sergio Massa (AFP)
Debate presidencial entre Javier Milei y Sergio Massa (AFP)

Fiscales de mesa, un problema para Milei

El sistema electoral argentino otorga especial importancia a la figura de los fiscales de mesa, encargados de controlar y verificar el cumplimiento de las normas durante los comicios.

La Libertad Avanza, fuerza política debutante en unas elecciones presidenciales, está reportando algunos problemas en el reclutamiento de fiscales para las mesas del balotaje presidencial del próximo domingo, para lo que ha solicitado en los últimos días el apoyo de los miembros que integran Juntos por el Cambio.

Por su parte, Bullrich admitió que su candidatura no pudo ser la opción de cambio mayoritaria para los electores argentinos en la primera vuelta y reiteró el deseo de que las seis millones de personas que optaron por votarla en octubre lo hagan ahora por el aspirante libertario.

Sergio Massa y Javier Milei se medirán en la segunda vuelta electoral | AFP
Sergio Massa y Javier Milei se medirán en la segunda vuelta electoral | AFP

La centroderechista matizó sus palabras en declaraciones a los medios de comunicación al terminar el acto y rechazó que sus advertencias con respecto a las elecciones tengan que ver con la idea de un posible fraude electoral.

"Es una fecha muy importante y estamos convencidos de que el aparato de gobierno va a utilizar todas las mañas que conoce para intentar dar un comicio que sea complejo (…) No digo que vaya a haber fraude, digo que va a ser una elección tensa", puntualizó.

Bullrich ejemplificó el accionar del oficialismo asegurando que "cada dos minutos te roban una boleta" y tildó a Massa de "autoritario", comparándolo con la ex presidenta Cristina Fernández, que gobernó de 2007 a 2015, y actual vicepresidenta.

Posteriormente, varios simpatizantes de Milei presentes en el público corearon cánticos habituales en los actos de libertario, apelando al miedo de la llamada 'casta política' a la que también pertenecen sus nuevos aliados, Bullrich y Macri.


aag

Google news logo
Síguenos en
Agencia EFE
  • Agencia EFE
  • Agencia de noticias con 84 años de trayectoria
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.