Internacional

Árbol genealógico de Álvaro Uribe Vélez: ¿quiénes conforman la familia del ex presidente de Colombia hallado culpable de fraude y soborno?

Álvaro Uribe enfrentó acusaciones que datan del año 2012 por presuntos nexos con grupos paramilitares

En un hecho histórico, una jueza en Bogotá declaró culpable al ex presidente de Colombia, Álvaro Uribe Vélez, de los delitos de soborno en actuación penal y fraude procesal durante la noche del 28 de julio.

Uribe, cuyo mandato abarcó de 2002 a 2010, fue sometido a lo que se conoció como el 'juicio del siglo' de Colombia, en el que se comprobó que hubo manipulación de testimonios con la intención de desacreditar las acusaciones sobre sus presuntos nexos con grupos paramilitares.

Fue en el año 2012 cuando el senador Iván Cepeda acudió ante el Congreso de la República para denunciar la participación de Uribe Vélez en el desarrollo de facciones paramilitares. Los testimonios señalan que el ex presidente habría creado y financiado una organización conocida como Bloque Metro de las Autodefensas Unidas de Colombia (AUC).

Tanto en las acusaciones como en el transcurso de la vida política de Álvaro Uribe, su familia juega un papel fundamental. En MILENIO te contamos cómo está conformado su árbol genealógico y cuáles son sus integrantes de mayor relevancia pública.


¿Quiénes son los padres y hermanos de Álvaro Uribe?

Álvaro Uribe Vélez nació el 4 de julio de 1952 en Medellín, capital de la provincia de Antioquia. Es hijo del ganadero Alberto Uribe Sierra y de Laura Vélez Uribe, quien participó en el plebiscito de 1957 por los derechos políticos de las mujeres en Colombia y fue elegida como concejal un tiempo después.

Alberto Uribe Sierra abandonó su casa a los 14 años de edad para forjar su propio camino. Le gustaba tocar la guitarra y, entre sus actividades como ganadero, disfrutaba pasear a caballo, según relató el ex presidente en su libro No hay causa perdida.

Del matrimonio entre Alberto Uribe y Laura Vélez nacieron, además de Álvaro, otros cuatro hijos: Santiago, María Isabel, María Teresa y Jaime Alberto.

Santiago Uribe fue mencionado en las acusaciones de 2012 por la ayuda que le habría prestado al ex mandatario para consolidar al Bloque Metro, frente paramilitar que operaba en Antioquia.

Por otro lado, Jaime Alberto se casó con Dolly de Jesús Cifuentes Villa, acusada por el Departamento del Tesoro de Estados Unidos de formar parte de una red de tráfico de drogas ligada al Cártel de Sinaloa. La hija de Dolly y Jaime Alberto, Ana María Uribe, también fue ubicada como integrante del entramado.

Jaime Alberto Uribe murió de cáncer en 2001 y aunque la prensa hizo públicos sus supuestos nexos con el Cártel de Medellín de Pablo Escobar, nunca se realizó un juicio que lo acreditara.

El misterioso asesinato que obsesionó a Álvaro Uribe

El 14 de junio de 1983 quedó marcado como una fecha que definiría el rumbo de la vida personal y política de Álvaro Uribe, ya que ese día su padre fue asesinado a tiros en circunstancias que, a más de 40 años, se mantienen como un enigma.

La versión oficial sostiene que ese día, Alberto Uribe viajó en helicóptero a Guacharacas —una finca en Antioquia de la que era dueño desde 1975 y que trataron de adueñarse las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC)— en compañía de su hijo Santiago y su hija María Isabel. Poco más de una hora después de su llegada, al sitio arribó un comando de guerrilleros, con el que Alberto Uribe se enfrentó a disparos antes de caer abatido. 

A raíz de este hecho, Álvaro Uribe estableció el combate a las FARC como una de las insignias de su actuar político. Su posicionamiento frente a la guerrilla le ayudó a ganar popularidad en la campaña presidencial de 2002 y su discurso se tradujo en operaciones militares que derivaron en la muerte de varios líderes de las FARC, incluido su fundador Pedro Antonio Marín Marín.

En 2004, la Agencia de Inteligencia de Defensa de Estados Unido desclasificó un informe (redactado en septiembre de 1991) en el que se señalaba que Alberto Uribe habría sido asesinado "por sus conexiones con narcotraficantes" e identificaba a Álvaro Uribe como un socio del Cártel de Medellín.

El reporte aclara que parte de la información no pudo ser evaluada por completo y tenía carácter preliminar. Además, la oficina de la Presidencia rechazó los datos incluidos en el documento y manifestó, por medio de un comunicado, que Alberto Uribe "fue asesinado por el 5º frente de las FARC el 14 de junio de 1983 al resistir un intento de secuestro".

¿Quiénes son la esposa e hijos de Álvaro Uribe?

Álvaro Uribe está casado desde 1979 con Lina Moreno, graduada de Filosofía y Letras en la Universidad Pontificia Bolivariana de Medellín. De su matrimonio nacieron Tomás y Jerónimo Uribe Moreno.

Tomás es un reconocido empresario e ingeniero químico egresado de la Universidad de Los Andes. Aunque se desconocen detalles sobre la formación académica de Jerónimo Alberto, él mismo declaró a la prensa que cuenta con preparación que respalda sus actividades como empresario, pues una investigación periodística demostró la participación de ambos en nueve empresas, incluida una establecida en Islas Vírgenes.

Familia de Álvaro Uribe Vélez, ex presidente de Colombia
Álvaro Uribe (derecha) junto con su esposa y sus dos hijos en una fotografía compartida en 2013 | Especial

BM.

Google news logo
Síguenos en
Baruc Mayen
  • Baruc Mayen
  • Editor digital en la Unidad de Crecimiento de Milenio. Especialista en investigaciones a profundidad sobre derechos humanos, violencia y seguridad. Comunicólogo egresado de la FCPyS de la UNAM y apasionado de la fotografía.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.