Internacional

Implementan estrategias para evitar separaciones de familias en caso de deportación

La abogada Gladys Carredeguas, reconoció que existen maneras para que los padres que no tengan papeles permanezcan con sus hijos en caso de una emergencia.

Ante las duras medidas que el gobierno de Estados Unidos emprendió desde el primer minuto de la actual administración en contra de la inmigración ilegal, especialistas en migración brindan una serie de recomendaciones para evitar que más familias sean separadas, ante la posibilidad de ser deportados. La primera, sería el solicitar un pasaporte para que los hijos con nacionalidad americana puedan salir del país junto con sus padres.

Gladys Carredeguas, abogada especialista en temas migratorios en Miami, Florida, explicó a MILENIO que aunque crueles y sin piedad, las acciones que se han implementadas son legales por temas de seguridad nacional.

“Las detenciones de personas que no tienen un estatus legal en los Estados Unidos está siendo de manera masiva, no están teniendo piedad y a diferencia de otros gobiernos, este se ha encargado de deslegalizar y de quitar programas humanitarios que ayudaban a los inmigrantes a que permanecieran de manera temporal y legal en los Estados Unidos”.

Incluso comentó que dichas medidas para deportar a quienes se encuentren de manera ilegal en el país, no solo han afectado a los inmigrantes, sino también a aquellas familias que entraron de forma legal al país y que llevan a cabo un trámite para obtener la residencia legal.

“No les están dando la oportunidad de obtener su residencia permanente porque los arrestan y los ponen en una deportación antes de que la entidad migratoria que entrega las residencias y las naturalizaciones, pueda tomar una decisión final en esos casos”, dijo la abogada.
Y aclaró: “La realidad, a pesar de que suene triste, sí lo pueden hacer, si la persona no tiene un estatus legal o no tiene una orden final de deportación, el gobierno Estadounidense por cuestiones de seguridad nacional está en su discreción de tener y deportar a estos individuos”.
Trump desplegó la Operación Midway Blitz para detener migrantes el fin de semana previo a los festejos mexicanos
Trump desplegó la Operación Midway Blitz para detener migrantes el fin de semana previo a los festejos mexicanos. (AP)

Dichas acciones han afectado sobre todo a los menores, que al no contar con los documentos que le permitan salir del país, se deben separar de sus padres, cuando éstos sean detenidos y deportados.

“Se nos está olvidando el lado humanitario, se les está olvidando a las organizaciones migratorias en los Estados Unidos que hay niños ciudadanos de este país y padres que llevan más de 20 años en los Estados Unidos trabajando y pagando taxes (impuestos). Estados Unidos siempre ha sido un país de inmigrantes y que se ha enfocado en la unión de familias y me da la impresión que esta administración está enfocada en la separación de familias”.

Razón por la que emite dos recomendaciones importantes para evitar que cada vez más familias sean separadas a causa de la deportación. La primera sería tramitar a los hijos nacidos en los Estados Unidos, su pasaporte para que puedan salir del país junto con sus padre.

Y segundo, en caso de no hacerlo, designar a una persona mayor, cuyo estatus en el país sea legal, para que pueda hacerse cargo de sus hijos en tanto se resuelve su situación o bien, determinen qué hacer.

Trump dijo que ICE se enfocaría de los migrantes con actividad criminal, pero ha detenido a más personas sin antecedentes penales
Trump dijo que ICE se enfocaría de los migrantes con actividad criminal, pero ha detenido a más personas sin antecedentes penales. (EFE)

Y es que en caso contrario, los menores deberán de quedarse en los Estados Unidos a cargo de las autoridades americanas.

Por otra parte, la abogada aclaró que las autoridades del el Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés), no podrán ingresar a los planteles escolares sin una orden judicial, sin embargo, de contar con dicho documento, podrán detener incluso a menores de edad.

“Sí da tristeza, en cuanto a las escuelas, no pueden entrar sin una orden judicial, la única manera que podrán detener a niños inmigrantes dentro de sus escuelas es con una orden judicial y con un permiso de sus padres, entonces nunca un padre va a aceptar que deporten a su bebé.”

Con una orden sí pueden deportar, si ICE la tiene (la orden) sí pudieran arrastrar a un individuo aunque sean menor de edad”, detalló la abogada.

rdr

Google news logo
Síguenos en
Sandra Gómez
  • Sandra Gómez
  • Reportera de MILENIO. Amante de los perros; Experta en temas migratorios y sociales. Ganadora de cinco premios estatales de periodismo en Coahuila.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.