Más Internacional

Alemania se suma a alianza militar contra EI

El Parlamento alemán aprobó el envío a Siria de mil 200 soldados y seis aviones Tornado para tareas de reconocimiento; Alemania no participará en bombardeos contra EI.

El Parlamento alemán aprobó el plan del gobierno para desplegar hasta mil 200 soldados y media docena de aviones en el marco de las operaciones militares contra el Estado Islámico (EI) en Siria, después de que Francia le pidiera ayuda.

El Bundestag, la cámara baja del Parlamento, dio su visto bueno al proyecto del gobierno de Angela Merkel, con 445 votos a favor, 146 en contra y siete abstenciones.

Berlín prevé participar en misiones de reconocimiento en Siria con seis aviones Tornado y escoltar al portaviones francés Charles de Gaulle con una fragata.

Con hasta mil 200 soldados implicados, será la mayor misión del ejército alemán en el extranjero.

Alemania no realizará, sin embargo, ningún bombardeo sobre Siria o Irak, a diferencia de Francia, Estados Unidos, Rusia y Reino Unido, que inició el jueves una campaña de ataques aéreos.

Berlín tomó la decisión de participar en las operaciones en Siria hace una semana, después que el gobierno francés le pidiera ayuda a raíz de los atentados que causaron 130 muertos en París, el 13 de noviembre.

El ecologista Anton Hofreiter denunció "la ausencia de estrategia pensada" de los occidentales. "Estamos de acuerdo en que hay que combatir al EI, pero los bombardeos no son una estrategia (...) ¿Asad es un aliado o no? ¡No es algo que pueda seguir siendo confuso!".

El gobierno insistió en la legalidad de la misión, alegando que la ONU había aprobado resoluciones para combatir al EI y que Berlín respondía a una petición de ayuda de Francia.

"Tenemos que detener a esa banda de terroristas asesinos. No puede funcionar sólo con medios militares, pero tampoco puede funcionar sin ellos", declaró el ministro de Justicia, Heiko Maas, en el diario berlinés Tagesspiegel.

La misión alemana, con un coste previsto para el año próximo de 134 millones de euros, tiene una autorización parlamentaria de un año, aunque es renovable.

Tras los atentados de París, el gobierno francés pidió a sus socios europeos que participaran en las operaciones militares contra el EI.

En este contexto, Alemania se ha comprometido asimismo a enviar 650 soldados más a Mali -que se sumarían a los 200 ya desplegados por Berlín ahí- y otros 50 a Irak, que reforzarían a los 100 alemanes que forman a los militares pershmerga kurdos

Muchos países se muestran indecisos a la hora de sumarse a la lucha contra los yihadistas, como Holanda, que quiere examinar "todos los aspectos políticos y militares" antes de tomar una decisión.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.