Internacional

Sudáfrica supera los 100 mil casos de coronavirus y suma casi 2 mil muertes

Sudáfrica es el foco de la pandemia en el continente, superando a Nigeria y Ghana; la tasa de mortalidad ronda dentro del 2 por ciento.

Sudáfrica superó el umbral de los 100 mil casos de nuevo coronavirus, con una cifra de fallecimientos que roza ya los 2 mil, anunciaron las autoridades el lunes. En las últimas 24 horas se registraron 61 decesos en el país, lo que eleva el balance total de muertes por covid-19 a mil 991.

"Hasta la fecha, el número acumulado de casos confirmados de coronavirus en Sudáfrica ha superado los 100 mil, y se eleva a 101 mil 590", dijo el ministerio de Salud en un comunicado. Pese a este duro balance, la tasa de mortalidad debida al virus en Sudáfrica es del 2 por ciento, y 52.6 por ciento de las personas infectadas de covid-19 se ha curado.

La región más afectada es la provincia de Cabo Occidental, de donde son mil 458 de los casi 2 mil muertos registrados en el país y más de la mitad de las personas infectadas.

Según las estadísticas de la Organización Mundial de la Salud, Sudáfrica representa más de la mitad de los contagios de coronavirus en el continente africano, seguido por Nigeria y Ghana, con 20 mil y 14 mil casos respectivamente.

Aumentan casos en toda África

El número de casos confirmados de coronavirus en África ha aumentado a más velocidad el último mes y se espera que alcance este domingo los 300 mil, mientras los gobiernos relajan las restricciones impuestas para frenar el coronavirus, priorizando limitar los daños en las economías.

"La relajación de las medidas está ligada a factores socioeconómicos donde no era viable mantenerlas y también porque durante los confinamientos se ha constatado que el número de casos no aumentaba como se había pensado al principio", declaró Michel Yao, responsable de las operaciones de emergencia de la Organización Mundial de la Salud (OMS) en África. "Bajo estos criterios se comenzaron los desconfinamientos, con un aumento de casos que muestra que aún hay muchos esfuerzos por hacer", añadió Yao.

A diferencia del resto de regiones, donde o se han superado o casi se superan los dos millones de positivos, el continente africano es el menos afectado, con 297 mil 574 casos confirmados según el último recuento a partir de los comunicados de los gobiernos y los datos que tabula la Universidad Johns Hopkins.

Igualmente es la región, sin contar Oceanía, con menos fallecidos hasta el momento, con 7 mil 932 muertos a causa del virus, aunque la OMS estimó a principios del mes de mayo que en un año 190 mil personas morirían del covid-19 en África.

"La estimación que se hizo se basaba en el caso de que África fuera golpeada por un contagio generalizado y por el momento no estamos en ese escenario, pero tememos que si no prestamos atención se generalice. La situación actual de Sudáfrica muestra que se puede degradar muy rápido", explicó Yao.

​El debate sobre el poco alcance del coronavirus en el continente se sitúa entre quienes creen que es resultado de que los países africanos tomaron medidas tempranas, en cuanto se conocieron los primeros casos o incluso cuando aún no se había declarado ninguno en su territorio, y entre quienes consideran que las cifras oficiales no son exactas y no están realizándose suficientes test.

dmr

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.