Internacional

Macron viajará a Ruanda a finales de mayo; buscará mejorar relaciones bilaterales

El viaje se enmarca poco después de que una comisión en Francia determinó que el gobierno francés cometió errores en el genocidio de Ruanda de 1994.

El presidente de Francia, Emmanuel Macron, anunció que viajará a Ruanda a finales de mayo, un nuevo paso en las relaciones entre ambos países empañadas por el papel de Francia en el genocidio de 1994.

Con esta visita, Macron afirmó tener la intención, junto a su homólogo ruandés Paul Kagame, de "escribir una nueva página en las relaciones" de las dos naciones.

El viaje del mandatario francés abordará asuntos "políticos, de memoria, pero también económicos y sanitarios", declaró a la prensa, al término de una cumbre en París sobre las economías africanas, a la que Kagame asistió.

La cuestión del papel de Francia antes, durante y después del genocidio de los tutsi en Ruanda ha sido un tema espinoso durante años e incluso llevó a la ruptura de las relaciones diplomáticas entre París y Kigali entre 2006 y 2009.

En marzo se publicó un informe según el cual París "carga con una pesada responsabilidad por haber hecho posible un genocidio previsible", unas matanzas en las que murieron más de 800 mil personas.

dmr

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.