Deportes

Los antecedentes de Chivas a puerta cerrada

Los rojiblancos tendrán tribuna vacía como en las ocasiones de la emergencia sanitaria.

Las tribunas del Estadio Akron estarán sin afición ni de Chivas ni de Cruz Azul este sábado, tal y como ocurrió con las emergencias sanitarias.

Luego de la rectificación de la sanción, por vez primera la casa del Guadalajara tendrá un partido de veto, el cual se cumplirá este sábado ante el Cruz Azul.


En abril de 2009 también jugaron con la tribuna vacía, pero en esa ocasión fue en el Estadio Jalisco y por la emergencia sanitaria debido a la influenza AH1N1; igualaron sin goles con el Puebla.

¿Cuáles han sido los partidos a puerta cerrada en estadio Akron?

Para marzo de 2020 se repitió un desolado escenario, en esa ocasión fue por la pandemia de covid-19; el partido fue ante Rayados en el Akron y marcó el último compromiso de los rojiblancos en el Clausura 2020, que terminó por ser suspendido.

En el Apertura 2020, la mayoría de los partidos del Rebaño fueron a puerta cerrada; recibieron a León, Puebla, Atlético de San Luis, Pachuca, Querétaro, Mazatlán, Atlas, Cruz Azul y Rayados, en fase regular, mientras que para el repechaje enfrentaron a Necaxa, es decir, 10 encuentros.

El Clausura 2021 lo iniciaron sin público en los primeros cuatro juegos como local; ante Toluca, Juárez, los Rayos y los Pumas; luego de esos 16 encuentros, se determinó abrir con el 25 por ciento de aforo para el Clásico Nacional de esa campaña.

Las reiteradas incidencias en el Akron fueron determinantes para que la apelación no procediera de cara a la Jornada 13 del presente torneo.


El panorama de jugar el partido ante La Máquina en otro estadio se descartó debido a que la nueva sede debería estar a 50 kilómetros de distancia del Akron y los gastos operativos de ese cambio, tendrían que correr por parte del club rojiblanco.

¿Cuándo regresa la afición al estadio de Chivas?

El reencuentro del Rebaño y su afición tendrá que ser para la fecha 16 cuando reciban al Puebla, en el que será el último juego de la fase regular.

Chiquete-Romo, el reencuentro en partido Chivas vs Cruz Azul

Fue uno de los movimientos que más revuelo generó en el mercado de pases, pero ¿qué tal resultó el movimiento de Jesús Orozco Chiquete al Cruz Azul y Luis Romo a las Chivas?

Previo al Clausura 2025, el foco estuvo en esta negociación, pues ambos eran piezas fundamentales de sus respectivos equipos, sin embargo tuvieron que salir.

Chiquete, de 23 años, llegó a ser el defensor central más seguro del Rebaño, lideró en diversos rubros y fue pieza fundamental para que el Guadalajara tuviera la cuarta mejor defensiva el torneo anterior.

Romo, de 29 años, se convirtió en uno de los jugadores con mayor impacto en el Cruz Azul que alcanzó el récord de puntos en torneos cortos.

SRN


Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.