A medida que avanzan los días luego de que se hiciera oficial las intenciones de Orlegi Sports por vender al Atlas, también se desenredan algunos misterios y se resuelven dudas para la afición rojinegra, que tendrá que esperar para conocer a sus nuevos dueños.
Uno de esos temas es el de los famosos “candados” que aparentemente, evitarían que los Rojinegros sean cambiados de sede o modifiquen los colores o escudo por los que lleguen a adquirir una franquicia.

La venta de la Asociación Civil a Grupo Salinas en 2014 por una cifra cercana a los 500 millones de pesos tuvo algunas condiciones, entre ellas, que los elementos ya mencionados se respetaran para que se mantuviera la esencia de lo que significa Atlas.
No obstante, la validez de dichas cláusulas es una de las dudas que la afición y por lo que este medio pudo investigar, ya no entraron en vigor al momento de la transacción de Grupo Salinas a Grupo Orlegi.
¿Qué pasó con la condiciones para vender Atlas a Orlegi?
Fuentes han confirmado que durante la negociación de estas dos empresas, no hubo “candados” que obligaran a Orlegi a respetar dichos acuerdos, incluso, algunas modificaciones al escudo llegaron a ser tema de conversación para la directiva. Durante la gestión que inició en 2019 y en la etapa donde José Riestra fue presidente del equipo, es decir, entre 2020 y 2024, la directiva exploró la posibilidad de hacer cambios al escudo, incluso, contactando a una empresa especializada en los Estados Unidos que realizó diversos bocetos, aunque las intenciones no llegaron a más.
Cuestionado sobre posibles candados a los futuros compradores, Aníbal Fájer, actual presidente de Atlas, no quiso entrar en detalles, no obstante, comentó que no veía sentido hacer una mudanza o modificar la esencia a una marca tan importante para la Liga Mx y los tapatíos.

Por temas contractuales, Grupo Salinas no lo hizo, tras adquirir el club, Orlegi optó por desistir de la posibilidad y aunque los nuevos dueños no cuenten con ataduras legales, la opción y precio a pagar, no lucen viables.
Y es que, los compradores pagarán por el porcentaje del Estadio Jalisco, contar con unas instalaciones como La Academia y el valor de la marca Atlas.
Por estos elementos, parecieran razón suficiente para que los aficionados tengan certeza de que los Zorros, no tendrán que sufrir por estas situaciones bajo una nueva administración.
¿Qué razones hay para la venta de Atlas?
Este medio tuvo conocimiento que el inicio del proceso no se debe a que ya exista una oferta formal sobre la mesa por Atlas, sino que se pretende cumplir con el estatuto de la Liga MX con respecto a la multipropiedad, que debe terminar para 2026.
Un punto a favor que tiene Orlegi, es la creación de infrestructura como la creación de La Academia y el realce de la marca Atlas, a partir de diversos acuerdos comerciales, lo que al momento de su llegada en 2019, les costaba trabajo cerrar.
Cabe mencionar que como parte de la venta de Atlas a Grupo Orlegi, Grupo Salinas, dueño en ese entonces del club, se quedó con el 30 por ciento de las acciones, sin embargo, todas las decisiones deportivas eran tomadas por Orlegi.
SRN