Deportes

Los equipos grandes de México se coronan cuando hay un nuevo Papa

Con Juan XXIII fueron las Chivas, Juan Pablo II trajo suerte a La Máquina y con Benedicto XVI y Francisco las Águilas volaron por todo lo alto

En el mundo del futbol, las supersticiones abundan: cábalas en el vestidor, rituales antes del penal, camisetas que no se lavan durante la Liguilla. Pero hay una coincidencia que va más allá de las canchas y que involucra al Vaticano: cada vez que se elige un nuevo Papa, ¿Quién se corona campeón en el futbol mexicano?

Podría parecer un dato suelto, una anécdota para la sobremesa, pero la historia dice otra cosa. Casualidad o intervención divina, el misterio sigue vivo.

El Rebaño Sagrado: Juan XXIII y las Chivas (1958–1963)

Cuando Ángelo Giuseppe Roncalli fue elegido como Juan XXIII en octubre de 1958, en Guadalajara algo se alineó. Ese mismo año, el Rebaño Sagrado —como se conoce a las Chivas de Guadalajaralevantó el título de la temporada 1958-59. Era el comienzo de una etapa gloriosa.

El equipo, con figuras como Guillermo Tigre Sepúlveda, Jaime Tubo Gómez, Juan Bigotón Jasso y Salvador Chava Reyes, dominaba la liga con un fútbol vistoso y contundente. No fue solo un campeonato: fue el inicio del Campeonísimo.

Por si fuera poco, el Papa Pío XII —predecesor de Juan XXIII— envió una bendición apostólica al club tapatío en 1957. Con lo que Chivas se convirtió en el único equipo mexicano con una bendición oficial del Vaticano lo que dio pie al mítico sobrenombre de El Rebaño Sagrado.

Dos Papas, una Máquina: 1978, el año del doble milagro

1978 fue un año atípico en la historia de la Iglesia Católica. En apenas unos meses, el mundo vio llegar a dos Papas al trono de San Pedro: Juan Pablo I, cuyo pontificado duró apenas 33 días, y su sucesor, Juan Pablo II, el carismático polaco que marcaría época. Al otro lado del Atlántico, en México, el destino tejía su propio relato.

Ese mismo año, Cruz Azul escribió un capítulo dorado en su historia. La Máquina Celeste se proclamó campeona de la temporada 1978-79 tras vencer a los Pumas de la UNAM, que llegaban a su tercera final consecutiva. Con un contundente 2-0 en el partido de vuelta, jugado ante más de 110 mil aficionados en un repleto Estadio Azteca, los cementeros sellaron la gloria al obtener la sexta.

Los goles de Horacio López Salgado y Carlos Jara Saguier no solo silenciaron al rival; también parecieron resonar en Roma, donde el Vaticano ajustaba sus tiempos al ritmo de la historia.

¿Coincidencia? Tal vez. Pero esa temporada, el cielo y La Noria hablaron el mismo idioma.

Las Águilas y la fe: Benedicto XVI y Francisco

En abril de 2005, Joseph Ratzinger fue elegido como Benedicto XVI. Y América, fiel a su historia de grandeza, también alzó las manos al cielo. Ganó el Clausura 2005 venciendo a Tecos en la final, con Cuauhtémoc Blanco como estandarte de un equipo sólido.

Ocho años más tarde, en marzo de 2013, Jorge Mario Bergoglio se convertía en Francisco, el primer Papa latinoamericano. Y América volvió a coincidir: fue campeón del Clausura 2013 tras una de las finales más dramáticas en la historia de la liga, remontando en los últimos minutos ante Cruz Azul y ganando en penales.

El mensaje parecía claro: cuando hay nuevo Papa, el América también encuentra su gloria.

¿Milagro en curso? León XIV y América y Cruz Azul a repetir

Este mayo de 2025, con la elección del Papa León XIV, la historia vuelve a tocar la puerta. América, ya tricampeón, está instalado en la Liguilla y busca el cuarto título consecutivo. La Máquina por su parte, busca coronar un proyecto que la ha dejado a las puertas de un trofeo en un par de ocasiones.

¿Divina casualidad o fútbol bendito?

Al final del día, quizá no sea más que una coincidencia. Pero mientras el balón ruede y el humo blanco surja del Vaticano, en México muchos voltearán a la liguilla con una pregunta que mezcla religión y fútbol: “¿Quién será el próximo Papa… y el próximo campeón?”.

​OV


Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.