Deportes

"A varios en Chivas les ha faltado amor a la playera": Fernando Quirarte

El Sheriff, quien presentará su libro “Bendito Futbol”, asegura que la playera del Guadalajara le ha pesado a muchos, pero confía en que vendrán tiempos mejores

Hablar con Fernando El Sheriff Quirarte es abrir una página del libro de las grandes glorias del futbol mexicano. A tres décadas de su retiro, el ex defensa central, ídolo de las Chivas y referente de la Selección Mexicana, decidió poner en papel lo que antes sólo habitaba en su memoria, y lo hizo a través del libro “Bendito Futbol”.

Fue su familia quien lo empujó a hacerlo. “Hace tres años empezaron mis hijos, mi esposa, un yerno que tengo y mi amigo Benjamín Galindo a decirme ¿por qué no dejas plasmados tus recuerdos en un libro?”, recuerda entre risas. Al principio se resistió, pensaba que era una idea complicada, pero todo cambió cuando México fue confirmado, por tercera vez, como sede de una Copa del Mundo.

Hablar de recuerdos, dice Quirarte, siempre es complicado, pues algunos llegan con alegría, otros con dolor. Incluso, la memoria tiene que esforzarse para salvar los detalles. Entre los capítulos más duros está su renuncia a las Chivas, una decisión que, confiesa, aún le duele.

“Si tú me preguntas de qué me arrepiento en mi vida, una de esas es haber renunciado a un equipo como Chivas, me dolió mucho. Hoy sé que hay decisiones que no se deben tomar cuando estás enojado, cuando estás triste o cuando traes problemas en la cabeza, y eso lo aprendí con los años”, compartió “El Sheriff”.
Fernando Quirarte, leyenda y ex jugador de Chivas (Javier Ríos)
Fernando Quirarte, leyenda de Chivas, presentará su libro “Bendito Futbol (Javier Ríos)

Entre orgullo y nostalgia

Por supuesto, la carrera de Fernando Quirarte no se puede entender sin la playera rojiblanca, la de las Chivas. Fue un ídolo, uno de esos ejemplos de liderazgo, garra y amor a los colores, parte de un equipo que formó la historia de uno de los dos clubes más populares de nuestro país.

Hoy, el Guadalajara está lejos de aquella época de gloria. “La camiseta de Chivas pesa mucho. A veces me dicen ‘qué sangrón eres’, pero yo lo viví, yo lo sentí, Chivas no es un equipo cualquiera, es una institución con historia, con identidad”.

Y añade que a muchos que han pasado por la institución “les ha faltado amor a la playera. Antes, pertenecer a Chivas era un orgullo. Hoy hay que recordarle a los jugadores lo que representa esa camiseta. Mantener la grandeza depende de los resultados, pero también del corazón con el que se juega”.

Sobre los altibajos del club, es claro: “Ha habido muchos problemas, muchos cambios de entrenadores, y creo que en algunos momentos se usó a Chivas como trampolín. Pero ahora la directiva, con Amaury Vergara, ha tomado cartas en el asunto. Ojalá que este proceso con jugadores jóvenes de cantera dé resultados, porque ese es el camino. Chivas tiene que volver a ser protagonista”.

“Se ha gastado mucho dinero en directores deportivos, jugadores, Amaury ha hecho una buena inversión, en ese aspecto no podemos echarle la culpa. Ha faltado decirles, ‘señores, han llegando a una institución que tiene un gran historial’. Muchos han pasado con más pena que gloria, y eso pues no debe de pasar en una institución como Chivas. Si quieres mantener esa grandeza, la tienes que mantener con resultados y con funcionamiento dentro de la cancha”, comentó.
Fernando Quirarte, leyenda de Chivas
Fernando Quirarte, leyenda de Chivas (Javier Ríos)

Milito, con momentos aceptables

Sobre el técnico Gabriel Milito, acepta que ha tenido buenos momentos, y que justamente Chivas está despertando, después de hilar tres partidos sin derrota.

“Hasta ahorita me ha gustado mucho su forma de plantear los juegos, la forma de apoyar a los jóvenes. Chivas tiene que trabajar muy bien su cantera para poder estar donde todos queremos que esté. O sea, yo siempre lo he dicho, un equipo grande tiene que seguirlo demostrando con resultados y estar en lo más alto, así deben ser los cuatro grandes, y yo creo que Chivas en ese aspecto no ha estado a la altura de lo que quiere la afición”.

La promesa de un gol mundialista

Por supuesto entre todas las escenas que dejó plasmadas Fernando Quirarte para el balompié mexicano, el Mundial de México 1986 tiene un espacio especial, anotó dos tantos, uno de ellos en el primer duelo del torneo en el que el Tricolor le ganó a Bélgica (2-1) en el estadio Azteca.

La emoción de aquel día lo acompañó siempre. Para muchos fue un gol histórico, para él fue una manera de cumplir una promesa con su padre.

“Fue el momento más emotivo de mi carrera. Mi papá tenía muchas ganas de verme jugar en un Mundial. Ya teníamos los boletos y todo, pero desgraciadamente falleció antes. Yo estaba en la pretemporada con la selección, en Puebla, y me fui a Guadalajara a despedirme de él. Desde ahí me prometí que, si metía un gol, se lo dedicaría, y así fue. Cuando lo hice, salí corriendo, abrazando a todos. Fue un éxtasis total. Ese gol se lo dediqué a mi padre”.

Fernando Quirarte plasmó su historia con humildad y pasión. Una trayectoria llena de triunfos y caídas, pero siempre entregado al futbol.




MGC

Google news logo
Síguenos en
Minelli Atayde Zarco
  • Minelli Atayde Zarco
  • minelli.atayde@milenio.com
  • Editora general de La Afición. Periodista deportiva con 20 años de experiencia. Conductora de La Afición en Milenio Televisión
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.