Deportes
  • ¿Cuántos torneos necesitan los entrenadores de Pumas para ser campeones?

Efraín Juárez cuenta con el respaldo de la directiva de Pumas en busca del próximo campeonato (Imago7)

En Efraín Juárez han encontrado un prometedor proyecto al cual puedan respaldar para poder regresar al cuadro felino a lo más alto del futbol mexicano.

Los Pumas de la UNAM han encontrado en el director técnico mexicano, Efraín Juárez, un prometedor proyecto al cual puedan respaldar para poder regresar al cuadro felino a lo más alto del futbol mexicano. Sin embargo, la presión sobre el banquillo auriazul ha aumentado con el paso del tiempo, pues los universitarios mantienen una sequía de más de 14 años sin poder conseguir un título de liga.

No obstante, si la historia del Club Universidad Nacional ha demostrado algo a lo largo de los años, es que los campeonatos han podido llegar tanto a corto como a largo plazo. Pues ha habido entrenadores que consiguieron levantar la copa en su primer año dirigiendo al equipo, mientras que existen otros quienes tuvieron que tener paciencia y celebrar el título después de 3, 4 o hasta 8 años desde el comienzo de sus respectivos proyectos.

¿Cuántos torneos necesitan los entrenadores de Pumas para ser campeones?

En caso de que la fortuna le favorezca a Efraín Juárez podría unirse a Jorge Marik (György Marik) y a Guillermo Vázquez, quienes lograron ganar el título de la Liga MX durante el primer año de dirigir a Pumas. Por un lado, el estratega húngaro le otorgó la primera estrella a los felinos en la única temporada en la cual los dirigió (1976/1977). Mientras que Memo Vázquez dirigió algunas jornadas en el Clausura 2006; sin embargo, no fue, sino hasta el Apertura 2010 que se convirtió en el entrenador predilecto del equipo y para el Clausura 2011 le dio a los auriazules el título número 7 de su historia.

Este encuentro significó el regreso de Memo Vázquez
Este encuentro significó el regreso de Memo Vázquez

​Del otro extremo de esta narrativa se encuentra Ricardo Ferretti, quien necesitó un total de 16 torneos cortos (equivalente a 8 temporadas) para darle la sexta estrella a los Pumas. Cabe recordar que el Tuca dirigió a los felinos por primera vez de 1991 a 1996; sin embargo, fue hasta su segunda etapa que comenzó en el Apertura 2006 que consiguió el título de liga tras vencer a Pachuca en el Clausura 2009.

Milutinovic, Mejía Barón y el bicampeonato de Hugo

Tras la salida de Jorge Marik en 1977, Bora Milutinovic tomó el mando al frente de Pumas y tras dos subcampeonatos en las campañas 1977/1978 y 1978/1979, le dio su segundo campeonato a los del Pedregal en la Temporada 1980/1981. Dicho de otra manera, Bora necesitó 4 temporadas para ser campeón con los felinos o lo que sería equivalente a 8 torneos cortos.

El Dr. Miguel Mejía Barón, actual vicepresidente deportivo de Pumas, dirigió al cuadro felino de 1988 a 1991 y del Torneo Verano 2001 al Invierno 2001. Fue precisamente durante la Temporada 1990/1991 que el estratega mexicano consiguió el tercer campeonato para Pumas al vencer en la Final a las Águilas del América, con el famoso Tucazo (el gol de Ricardo Ferretti).

¿Qué fue de la camisa del 'Tucazo'? (Foto 1x1)
¿Qué fue de la camisa del 'Tucazo'? (Foto 1x1)

Finalmente, el único director técnico en haber conseguido 2 títulos y un bicampeonato con Pumas (hasta ahora) sigue siendo Hugo Sánchez. Además de ser considerado el mejor futbolista mexicano de la historia, Hugol dirigió al equipo en los torneos Verano e Invierno del año 2000. Tras el breve regreso de Mejía Barón, Hugo volvió en el Torneo Invierno 2001 y para el Clausura 2004 y Apertura 2004, consiguió el primer bicampeonato del futbol mexicano en torneos cortos. De esta manera, el ex del Real Madrid necesitó 8 torneos cortos (4 temporadas) para llevarse la cuarta y quinta estrella universitaria.

Confianza y respaldo para el proyecto de Efraín Juárez

Previo a contratar a Juárez, el Dr. Luis Raúl González Pérez, actual presidente de Pumas, mencionó que buscaban un entrenador que tuviera la “garra puma” (canterano), que fuera ganador y que trabajara de la mano con las fuerzas básicas, al momento de elegir a su siguiente entrenador. Por lo que no cabe duda que Efraín Juárez marcaba todas estas casillas y más. Pues es evidente que el estratega mexicano ha dotado a los universitarios de una identidad intensa, feroz y combatiente, por lo que, independientemente de que logre sus objetivos en 1 u 8 años, la historia indica que la confianza en los proyectos suele dar resultados positivos a los universitarios.

Efraín Juárez y Antonio Mohamed reaccionaron al empate de Pumas y Toluca en la jornada 5 de la Liga MX
Efraín Juárez aplaudió el desempeño de Pumas ante Toluca (Imago7)

Entrenadores campeones de Pumas en Liga MX

A continuación se enlistan a los directores técnicos que han logrado salir campeones con el Club Universidad Nacional y los torneos que necesitaron para levantar la copa.

Jorge Marik (György Marik): Campeón en la Temporada 1976/1977 - 1 temporada para triunfar (equivalente a 2 torneos cortos).

Bora Mulitinovic: Campeón en la Temporada 1980/1981 - 4 temporadas para triunfar (equivalente a 8 torneos cortos).

Miguel Mejía Barón: Campeón en la Temporada 1990/1991 - 3 temporadas para triunfar (equivalente a 6 torneos cortos).

Hugo Sánchez: Campeón en el Clausura 2004 y Apertura 2004 - 8 torneos cortos para triunfar (equivalente a 4 temporadas).

Ricardo Ferretti: Campeón en el Clausura 2009 - 6 torneos cortos para triunfar (16 torneos cortos tomando en cuenta su primera etapa y el equivalente a 8 temporadas).

Guillermo Vázquez: Campeón en el Clausura 2011 - 2 torneos cortos y 5 jornadas para triunfar (equivalente a 1 temporada).

FCM


Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.