Rayados llega al partido de vuelta ante el América con una ventaja de 2–0 construida en el Gigante de Acero, un resultado que le permite soñar con las semifinales. Sin embargo, el historial reciente del Monterrey en escenarios similares muestra que cerrar la serie no siempre ha sido sencillo, incluso cuando llega con ventaja desde la ida.
En el Clausura 2025, Monterrey derrotó 3–2 a Toluca en el juego de ida, pero terminó eliminado tras un dramático global de 4-4, donde el criterio de posición en la tabla favoreció a los Diablos Rojos. Un semestre antes, la historia fue distinta: en el Apertura 2024, Rayados venció 1-0 a Pumas en la ida y terminó avanzando con autoridad gracias a un global de 6–3.
El Clausura 2024 también dejó saldo positivo. El conjunto albiazul ganó 2–1 a Tigres en el duelo de ida y confirmó su pase en la vuelta tras un sólido global de 3-2, eliminando a su máximo rival en una serie muy disputada. Pero no todo ha sido éxito: en el Apertura 2023, Monterrey adelantó 1-0 al Atlético de San Luis en la ida y terminó por ser eliminado al perder 2–1 en el Alfonso Lastras.
Aunque los resultados han variado según el torneo, los números recientes son claros: en las últimas cuatro ocasiones en las que el Monterrey llegó a la vuelta de cuartos de final con ventaja obtenida en la ida, el registro está completamente equilibrado.
Avanzó en el 50% de las series y quedó eliminado en el 50% restante. Con ese contexto, la ventaja de 2–0 sobre América es importante, pero no definitiva, y Rayados deberá firmar una vuelta sólida para asegurar su boleto a las semifinales.
ZZM