Cada día se acorta la cuenta regresiva para el Mundial 2026, y en ese camino, Jalisco no solo se prepara para brillar dentro de la cancha, sino también fuera de ella. En palabras de Amaury Vergara, presidente de Grupo Omnilife-Chivas, la entidad se perfila como una nueva capital del cine, en una sinergia que une al deporte con la industria audiovisual.
“Hay una colaboración interesante de Chivas y el cine, se viene el Mundial, así que serán un par de años de mucho contenido que tenga que ver con el deporte y el fútbol. Jalisco se está convirtiendo en Hollywood: cada vez más producciones nacionales e internacionales, nuestro estado es increíble”, expresó el directivo rojiblanco.
La afirmación no es fortuita. Desde la película “Chivas: La Película” en 2018, hasta series documentales y el respaldo como patrocinador del Festival Internacional de Cine en Guadalajara, (FICG).
Uno de los ejemplos vivos es el de Carlos Ayala, alumno de secundaria en Educar+e, quien participó en la película Goya de 2022. Su historia es solo una entre muchas, como destacó el maestro Benjamín Godínez Quezada, director de la institución educativa:
“Son chavos muy disciplinados. Además de los trabajos académicos, también se les forma en desarrollo humano. Hemos tenido egresados que se convierten en ingenieros, arquitectos, doctores, y también chicos que destacan en el arte y el deporte”, señaló.
Esta sinergia formativa cobra nueva dimensión con el anuncio del nuevo edificio Artec, una ambiciosa ampliación que potenciará la enseñanza de artes, tecnología y expresión personal.
Durante la presentación del proyecto, Yelena Pova, directora ejecutiva de Control Financiero de Grupo Omnilife Chivas, destacó el carácter participativo que dio origen al diseño del nuevo espacio educativo.
“Este proyecto nos emociona muchísimo. Nació de un problema muy bonito: ya no cabemos. Lo más especial es que fue diseñado con la opinión de los niños, quienes pidieron salones de música, danza, teatro, tecnología… ¡y hasta un tobogán! Y sí, la arquitecta Tatiana Bilbao lo incluyó”, compartió.
La institución ha consolidado su huella en el séptimo arte. Esta alianza entre el futbol y la narrativa audiovisual no solo anticipa contenidos especiales ligados al Mundial, también reafirma el compromiso de Chivas con la formación integral de sus jóvenes talentos.
Desde los salones de clase hasta los sets de cine y los estadios del próximo Mundial, Jalisco y Chivas proyectan una visión donde el fútbol, la cultura y la educación caminan de la mano.
MC