Futbol

Le di mil vueltas al mundo, pero encontré estabilidad en La Laguna: Marc Crosas

De los momentos más felices que recuerda en esta etapa como santista, el que lo ha marcado ha sido el haber tenido a su primer hijo en Torreón.

Marc Crosas siente mucho arraigo a la Comarca Lagunera, ya que afirma fue aquí donde encontró estabilidad y madurez, que no sólo le ayudó en su vida profesional, sino también en la parte personal, como tener la fortuna de ser padre.

El ex futbolista y ahora comentarista de televisión surgió de la cantera más importante del mundo, La Masía en Barcelona, quien llegó a México gracias a Santos Laguna, con el que conquistó el título del Clausura 2012 en su estancia de tres años.

En el Podcast Guerrero, el catalán compartió el sentimiento hacia la institución santista y algunos de sus recuerdos más emotivos con la verdiblanca, donde resalta que Santos es el club que le abrió las puertas.

"Soy catalán de nacimiento y mis raíces son en Girona, ahí nací, ahí pasé prácticamente toda mi infancia, luego me fui a Barcelona y le di mil vueltas al mundo, pero donde encontré mi estabilidad y mi madurez fue en México, gracias a la Comarca Lagunera”, afirma.

Además de jugar en España, Francia, Escocia y Rusia, la oportunidad de cruzar el Atlántico fue otro reto para Marc, quien destacó que en uno de esos pasos que dio en su carrera, en Escocia, conoció a Alejandro Irarragorri y a José Riestra, que en ese momento se estaban capacitando en Glasgow, gracias a ese intercambio de preparación y a esa hermandad que sigue vigente entre ambos clubes, entonces ellos se interesaron mucho por lo que podía aportar a la institución. 

Un año después, cuando estaba en Rusia, vuelve a aparecer la oportunidad porque Daniel Ludueña se naturalizó mexicano y quedó una plaza disponible, que fue la que tomó.

Considera que no sólo es la mejor decisión que tomó deportivamente hablando, sino también de su vida. 

"Todas las decisiones que he tomado en mi carrera futbolística han tenido más peso en mi vida personal que en mi vida futbolística, porque sí, primero está el análisis no real de la gente. En ese camino llamado vida tuve la suerte de conocer muchas culturas y de aprender muchos idiomas".

De los momentos más felices que recuerda en esta etapa como santista, el que lo ha marcado ha sido el haber sido papá en Torreón, su primero y único hijo hasta el momento. 

"Cuando estás jugando en el Estadio Corona, volteas a la grada y ves a tu hijo, es algo muy bonito e importante que no vas a olvidar nunca. Me quedo con el hecho de ver al equipo levantarse después de perder varias finales, tengo momentos imborrables con mis compañeros, incluyendo viajes y pretemporadas, pero sobre todo lo que me inculcó Santos como institución", comparte.

Dentro del vestidor asegura haber sido una persona muy cercana, muy extrovertida, que suma, a la que le encanta estar al servicio de sus compañeros, de sus familiares y amigos.

De quienes fueron sus compañeros y se convirtieron en tus amigos distingue a Oribe Peralta, pues afirma es al que más veces ha entrevistado. 

"Me encanta hablar con él, la madurez que está alcanzando como persona y jugador es increíble; tenemos una buena relación. Sigo en contacto con Osmar Mares, con Antonio Olvera, que volvimos a ser compañeros en Tampico, con Daniel Ludueña, con Darwin Quintero y con Hérculez Gómez, que es con quien más hermandad tuve".

Para el futuro visualiza muchos aspectos positivos, "si todo regresa a la normalidad después de unos meses, después de un año, pienso que Santos es uno de los clubes ejemplares de este país, sobre todo por esa ideología de trabajar mucho con las fuerzas básicas, no solo en lo futbolístico sino en cuanto a la educación, porque al final tú estás formando a una persona, que no sabes si va a ser futbolista de Primera División, pero sí sabes que va a ser persona y que va a tener un mínimo de educación”, acotó.

EGO

Google news logo
Síguenos en
Carlos Hernández Castrejón
  • Carlos Hernández Castrejón
  • Estudió en la UA de C. En 1989 inició en el periodismo y forma parte del equipo del área de deportes de Milenio desde 1997. Cobertura Club Santos Laguna desde la temporada 1993-1994, además de la Liga Mexicana, Maratón Lala, los 10 Grandes de ONEFA y otros deportes a nivel local, nacional e internacional.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.