Futbol

Laura Kalb de Irarragorri enfatiza labor social del futbol: Hay que ayudar a los más vulnerables

La presidenta de la fundación Ganar Sirviendo de Santos Laguna y recalca el compromiso social que tiene el futbol

En el último año, la industria del futbol se ha tenido que adaptar a la nueva normalidad dictada por la pandemia del covid-19; sin embargo, la emergencia sanitaria no solo afectó al juego como tal, sino también a los proyectos sociales que han emergido de la mano.

Por ejemplo, Santos Laguna, a través de su fundación Ganar Sirviendo, tuvo que cancelar la donación anual de juguetes que realizaba previo al Día del Niño, en el evento denominado “Guerretón”; además, modificó las dinámicas que tenía programado con sus futbolistas –primer equipo, femenil y juveniles– dentro de la labor social que todos deben realizar en el club.

Ahora que las condiciones sanitarias han mejorada, el “Guerretón” de este año sí se realizará en alianza con el club Toluca, pues para Laura Kalb de Irarragorrí, presidenta de Ganar Sirviendo, lo más importante es seguir ayudando a los grupos más vulnerables.

“Hicimos alianza con Toluca, ya habíamos tenido dos ediciones anteriores en las que Pumas se había aliado con nosotros; este año jugamos contra Toluca el 18 de abril, que es lo más cercano al día del niño; hablamos con la directiva e Toluca y estamos muy contentos por entender que dejamos la rivalidad en la cancha y nos unimos por los niños de situaciones vulnerables que nos necesitan. Este año es la misma dinámica, invitar a todo el sector público, privado, aficionados y patrocinadores de la Comarca Lagunera a que se una donando pelotas, peluches y juguetes para donárselos después a los niños de situaciones vulnerables”, explica en entrevista con La Afición.

¿Para una fundación como Servir Ganando, cómo ha afectado la pandemia por todas las actividades sociales que tienen programados al año?

La verdad (nos ha pegado) fuerte, porque todos nuestros jugadores y jugadoras desde Sub 15 hasta primer equipo, todos tenían horas de servicio social y voluntariado; tuvimos que modificar y hacer algunas dinámicas por zoom, algunos videos donde invitábamos a los aficionados a hacer actividades como cocinar y hacer deporte. Tuvimos que dar un giro de 180 grados porque lo presencial no se ha podido hacer de manera regular a como lo hacíamos; por otro lado, hemos tenido mucho trabajo porque las necesidades y situaciones han crecido, por ejemplo, en un principio nos buscaban del sector salud para que los ayudáramos con equipo médico, así que hicimos algunos donativos en la Comarca a diferentes hospitales que tenían carencia.

También hemos hecho actividades porque los estadios han estado cerrados por casi un año, entonces tenemos mucha gente que trabaja solo en días de partido, así que hicimos colecta para darles despensa a las familias que se quedaron sin ese ingreso fijo de cada 15 días; hay mucho qué hacer y debemos ir evolucionando, adaptándonos a esta nueva realidad.

¿En Santos, los futbolistas tienen claro que la labor social es parte de sus obligaciones?

Nuestros jugadores y jugadoras lo traen súper tatuado, porque reciben una plática y estamos en constante comunicación de la responsabilidad que tienen y de lo que pueden hacer siendo lo que son; ellos están muy conscientes, nos preguntan ‘cómo ayudamos’; estamos conscientes de que debemos trabajar por los demás, ¿cómo?, como podamos, así que seguiremos trabajando para adecuarnos a la nueva normalidad. Tratamos de ayudar en lo que más que podemos.

¿Es más complicado cuando se tiene que prescindir de esa cercanía del jugador con el público?

Seguimos evolucionando y nos hemos tenido que adaptar; yo dije que para este año el "Guerretón" sí o sí, porque uno de los sectores más afectados han sido los niños, porque no han ido a la escuela; los niños están en crecimiento y han dejado de tener muchas cosas por esta nueva normalidad, con el "Guerretón" trataremos de darle ese apapacho de darles una alegría. Seguimos trabajando con nuestros programas como el de Padrinos y Madrinas, los jugadores siguen haciendo su trabajo de responsabilidad social ahora por zoom, estamos aliándonos con diferentes asociaciones para hacer las visitas vía zoom y ya presencial en las comunidades donde se pueda hacer y el semáforo epidemiológico lo permita.

¿Qué tan importante es la responsabilidad social en el futbol?

Cuando Alejandro (Irarragorri) entra a la industria del futbol nos reunimos como familia y nos expuso los pros y contras; nosotros como núcleo familiar siempre hemos estado involucrados en el tema de responsabilidad social, él sabía que eso era muy importante para la familia y dijo ‘yo veo al futbol como un vehículo maravilloso para ayudar, nosotros hemos crecido con esto y Ganar Sirviendo es la columna vertebral de Grupo Orlegi con todos los clubes que tenemos a nuestro cargo; si no tuviéramos la oportunidad de hacer labor social y ayudar, no tendría caso tener solo el entretenimiento.

¿Es algo que debe replicarse en todos los clubes?

Está cambiando la industria del futbol, ver a los equipos no solo como entretenimiento, sino como vehículo para trabajar positivamente y ayudar a los más vulnerables. Hoy en día, en la Liga hay un área de responsabilidad social que nos habla constantemente para ver en qué estamos trabajando y esto está evolucionando, si se ve en Europa y Estados Unidos, lo más importante es el tema de responsabilidad social. Si tú tienes una junta con la MLS y te platican lo que hacen de responsabilidad social, es increíble porque ahí están todos los clubes unidos, yo creo mucho lo que hacía falta en la Liga Mx es que cada uno estaba jalando por separado y hoy en día se empiezan a hacer estas alianzas, empieza a haber esa comunicación entre clubes para ver qué se está haciendo, y que se puede hacer en conjunto, incluso, qué se puede copiar de otros lados, porque hay que copiar las cosas positivas.


Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.