La forma en cómo Cruz Azul dejó ir el título del Apertura 2009 sigue siendo un terrible misterio, un enigma para toda su afición. Ir ganando 1-3 al medio tiempo del duelo de Ida, de visitante, sometido a placer al Monterrey y silenciando por completo al, en aquel entonces, Estadio Tecnológico.
Con todo eso, algunos, a casi 10 años, no se explican cómo La Máquina, en los siguientes 135 minutos, dejó crecer a los Rayados, aceptó cinco tantos, sólo pudo convertir uno y perdió el campeonato ante su gente, quién -a pesar de haber visto cómo los celestes habían dejando ir la ventaja en la Ida- pensaba que en el Estadio Azul su equipo daría la vuelta al resultado y se llevaría su novena estrella de liga... Pero no fue así.
Quizá no el más reciente, pero sí el antecedente más importante en duelos entre el Cruz Azul y el Monterrey. Sin embargo, el tiempo se ha encargado de ir borrando gradualmente, dentro de la memoria colectiva, la primera Final que estos dos conjuntos disputaron, la cual se remonta a medio siglo, a 1969, época en donde los celestes y los albiazules prácticamente nuevos en el máximo circuito del balompié nacional.
FINAL COPA 68-69'
Cómo ya se mencionó, tanto el Cruz Azul y los Rayados eran equipos de una muy reciente incursión a la máxima categoría del futbol mexicano. La Máquina había ascendido en la temporada 1963-64, mientras que el cuadro regiomontano había arribado en 1960.
Para la temporada 68-69', los celestes dominaron durante todo el certamen de liga, el cual rubricaron con el primero de los ocho títulos que atañen hasta la fecha. Este gran paso también tuvo lugar en el certamen de Copa, en donde el Cruz Azul llegó a la Final ante el Monterrey.
Triplete de Cruz Azul en la Campaña 1968-69 (Mexsport)
EL PARTIDO
El duelo se llevó a cabo en el Estadio Azteca el 2 de marzo de 1969. Para chocar en este único duelo, los celestes eliminaron al Oro de Jalisco en Semifinales, misma instancia en donde los Rayados eliminaron a las Chivas.
En este partido, Cruz Azul tuvo el primer indicio de la brillantez y la comunión que años después, en la década de los setenta, encontraría en sus duelos como local en el Coloso de Santa Úrsula. Jugando con su vestimenta en color blanco, La Máquina se impuso al cuadro blanquiazul por 2-1, con los tantos de José Luis Guerrero y Guadalupe Flores; el tanto regiomontano fue marcado por Ubirajara Chagas.
Con eso, los cementeros aseguraban el triplete de la campaña 1968-69 en el futbol mexicano, al ser Campeón de Liga, Copa y, automáticamente, llevarse el título de Campeón de Campeones.
Así recordó Guillermo Álvarez Cuevas el título que Cruz Azul le ganó al Monterrey aquel 2 de marzo de 1969.
"Tiene un significado distinto. En aquella ocasión habíamos sido Campeones de liga en la 68-69' y la Final se jugó a un solo partido, en el Estadio Azteca. Nosotros veníamos de Cruz Azul Hidalgo, jugábamos en el Estadio 10 de diciembre, se ganó el torneo de Copa y, en automático, el Campeón de Campeones", mencionó Álvarez.
LA ALINEACIÓN
Con esta formación, el Azul derrotó a Rayados y consiguió el primer título de Copa y el triplete de la campaña 68-69'.
Alatorre; Ramírez, Peña, Galindo, Alejandrez; Mungia, Bustos (Victorino), Flores, Prado, Hernández Pat (Guerrero); Pulido. DT. Raúl Cárdenas.