Futbol

De blanco y de visitante, la cábala para el título de Cruz Azul

Jugar fuera de casa y con su segunda vestimenta, esa es la clave de La Máquina en sus últimos campeonatos

13 de julio de 1980, fecha exacta de la última vez que el Cruz Azul levantó un título ante su gente; el séptimo de su historia; el último de aquella hegemonía que La Máquina implantó desde fines de los sesenta (1968), hasta el comienzo de la década de los ochenta (1981). 

Desde entonces, han pasado poco más de 38 años, lapso de tiempo en donde el conjunto celeste ha vivido una seria sequía de campeonatos, sobre todo de liga. La estadística es sumamente deplorable para el Cruz Azul. 

En estos casi cuatro decenios, el Azul ha disputado un total de 18 finales. El promedio señala que en el lapso de tiempo ya citado, La Máquina juega una final cada 24 meses, las cuales se reparten en 10 de liga, tres de Copa, cuatro de Concacaf y una de Libertadores. 

Los cementeros tienen marca de cinco triunfos a cambio de 13 descalabros. El promedio es negativo por poco menos del triple.

GANA DE VISITA 

Los seis títulos que Cruz Azul ha conseguido en estos casi 40 años, se constituyen en dos de Copa; tres de la Concachampions, además del campeonato de liga en el Invierno 97’. 

De esta sexteta de galardones, los celestes han conseguido cinco de ellos en calidad de visitante; los tres de Concacaf (1996, 1997 y 2013-2014); uno de Copa (Clausura 2013) y el más reciente título de liga (Invierno 97’). 

El campeonato de Copa de 1996, bien podría decirse que La Máquina lo ganó administrativamente como local, puesto que este no se jugó en su sede oficial ante la liga; el choque –en donde el Azul venció por 2-0 a Toros Neza- se llevó a cabo en el Estadio 10 de diciembre, en Jasso, un escenario alternativo que, efectivamente, pertenece a la organización cementera. 

EL BLANCO, LA CLAVE 

El título del Invierno 97’, la Copa MX del Clausura 2013 y la Concachampions 2013-2014, los tres fuera de casa y jugando con su casaca blanca. Así ha ganado Cruz Azul sus últimos tres campeonatos oficiales. 

Pero esto va más allá. Hasta la actualidad, el conjunto cementero atañe en sus vitrinas un total de 18 títulos oficiales, de los cuales nueve ha ganado con la casaca azul y nueve con la blanca, en donde se incluye el Ascenso en la campaña 1963-64. 

Sin embargo, su vestimenta de visitante es con la que le ha ido mejor a los celestes, puesto que únicamente ha perdido tres campeonatos utilizando dicha indumentaria; por su parte, con la playera azul, La Máquina ha caído en luchas por títulos en un total de 11 ocasiones. 

Es más, con su casaca color blanco, el Cruz Azul, en el 2001, estuvo a nada de convertirse en el primer equipo mexicano en ser campeón de una Copa Libertadores; cayó en penales ante Boca; sin embargo, La Máquina -en el tiempo reglamentario- derrotó a los Xeneizes en La Bombonera, por 0-1. 

TÍTULOS GANADOS POR VESTIMENTA 

JUGANDO DE AZUL 


JUGANDO DE BLANCO


A CONSIDERAR 

1. El único subcampeonato que no se le carga a ninguno de los dos uniformes, es el de la temporada 1969-70, ya que ese título Cruz Azul lo perdió por puntos contra las Chivas. 

Lo anterior se debe a que La Máquina no cayó en el duelo directo por el campeonato de ese certamen ante el Rebaño; el cuadro rojiblanco aseguró el título ante el Atlante, en la penúltima jornada de aquella campaña. 

2. Los campeonatos de la temporada 1968-69 y del torneo México 70’ se le toman en cuenta al uniforme blanco, debido a que Cruz Azul visitó dicha indumentaria durante duelos en donde amarró el título de estas respectivas campañas. 

3. La Final de la Concachampions 2009-2010, misma que La Máquina pierde ante el Pachuca, no se le carga ni al uniforme azul ni al blanco, puesto a que el cuadro celeste jugó con su tercera indumentaria el encuentro de vuelta de dicho compromiso. 

4. Los títulos correspondientes al Campeón de Campeones de la temporada 1968-69 y al torneo de Concacaf de 1970 no aparecen en el listado, pues Cruz Azul se adjudicó dichos galardones sin necesidad de jugar por ellos. 

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.