Panamá se valió de goles de César Blackman, Eric Davis y José Luis Rodríguez para arrollar el martes 3-0 a El Salvador y clasificarse a la segunda Copa del Mundo en su historia.
En un cierre electrizante y parejo de la última jornada de la ronda final de las eliminatorias de CONCACAF, Curazao logró la hazaña de alcanzar el boleto para su primer Mundial al empatarle sin goles como visitante a Jamaica, mientras que Haití aseguró su segundo viaje mundialista al derrotar a Nicaragua 2-0 en terreno neutral.
El avance de Panamá por el Grupo A también contó con la ayuda de la eliminada Guatemala que derrotó 3-1 a Surinam, el cual había llegado a la última fecha empatado en puntos con los panameños y adelante en la diferencia de goles. Los Canaleros terminaron con 12 puntos, tres más que los surinameses (9).
¡Que belleza! pic.twitter.com/cdCTmgsIqj
— Concacaf (@Concacaf) November 19, 2025
Con su empate, Curazao cerró la llave B con 12 puntos, uno más que Jamaica, que se metió como el mejor segundo lugar al repechaje. Haití avanzó por el C al terminar con 11 puntos, dos más que Honduras, que no pasó del empate sin goles ante Costa Rica. Los dos centroamericanos quedaron eliminados.
Pese a su revés, Surinam avanzó con Jamaica al repechaje. Terminó empatado en puntos con Honduras pero con mejor diferencia de goles.
Panamá fue de menos a más
Los dirigidos por el técnico hispano-danés Thomas Christiansen, quien estaba en su segundo ciclo luego de no haber conseguido el boleto a Qatar, llegaron al último partido urgidos de la victoria y de una “mano” en Guatemala para logar el pase automático.
Panamá llevó peligro desde los primeros tramos, incluido un cabezazo del delantero Ismael Díaz que despejó magnificamente el arquero salvadoreño. Pero a los 17, el anfitrión abrió el marcador con un bombazo desde dentro del área por parte del defensor César Blackman, luego de que Díaz abrió la senda con una buena jugada desde el córner que derivó primero en un disparo de Adalberto Carrasquilla que reventó en la zaga.
Davis sumó el segundo de penal en tiempo de reposición del primer tiempo, luego de que el defensor Elvis Claros derribó a Cecilio Waterman dentro del área. Y a cinco minutos del final, Rodríguez entró de cambio y remeció la red para el tercero.
PANAMÁ REGRESA A LA COPA DEL MUNDO ???????? pic.twitter.com/w0WM05TcUV
— Concacaf (@Concacaf) November 19, 2025
“La gente no sabe... el sacrificio que hacemos, de lo que amamos, pero vivir lejos de ellos (familiares) es un sacrificio que queda recompensado en un día como hoy”, señaló un emocinado Christiansen, quien en la víspera había dicho que deseaba seguir los pasos del colombiano Hernán Darío Gómez, técnico de El Salvador y quien llevó a Panamá a su primer Mundial en Rusia 2018.
Panamá arrancó la ronda decisiva apenas con dos empates, sin goles ante Suriname y un 1-1 en casa ante Guatemala. Tampoco pasó de la igualdad (1-1) como local en el choque de vuelta ante los surinameses. Pero antes le ganó a El Salvador 1-0 y a Guatemala 3-1 la semana pasada.
Curazao, con técnico experimentado, a su primera cita mundialista
Curazao, selección dirigida por el veterano técnico neerlandés Dick Advocaat, llegó al partido con Guatemala controlando su destino y sabía que con un empate amarraba su histórico pasaje.
Tener a un timonel como Advocaat, ayudó a la causa. El entrenador estuvo al mando del equipo nacional de Holanda en tres ocasiones y dirigió a Corea del Sur, Bélgica y Rusia antes de asumir el cargo con la selección curazoleña.
¡CURAZAO ESTARÁ EN EL MUNDIAL 2026!
— Pinceladas del Clásico Mundial (WBC) (@pinceladascmb) November 19, 2025
Con menos de 200,000 habitantes, la isla caribeña alcanzó un logro extraordinario al asegurar su boleto a la Copa del Mundo por primera vez en su historia.
¡Así se vivió la clasificación por el canal curazoleño Direct 13! pic.twitter.com/1iYd87Y4gm
Haití, al Mundial por segunda vez
Con tantos de Louicius Deedson a los 9 minutos y Rubén Providence a los 45, Haití derrotó a Nicaragua 2-0 y con ello acudirá a la máxima cita mundialista por segunda vez —primera desde 1974.
Ese resultado dejó afuera en su llave a Honduras y Costa Rica, que no pasaron del empate en San José.
El partido se jugó en Curazao debido a la situación de violencia producto de las pandillas en Haití.
52 years later! pic.twitter.com/6un05asifx
— Concacaf (@Concacaf) November 19, 2025
MGC