A 10 meses de que arranque el Mundial 2026, el tema central fuera de la cancha a solucionar es la movilidad. El Estadio Akron, casa de las Chivas, tiene una sola avenida de acceso, la cual, se satura antes y después del encuentro.
Es por eso que el gobierno de Zapopan y Chivas preparan el anuncio del Autotrén, un sistema de movilidad que es 100 por ciento eléctrico y automatizado en el que confían solucione los conflictos viales en la zona.

¿Cómo será el recorrido del Autotren?
El primer tramo contará con una longitud de un kilómetro, comenzará en el Andador Chivas, a un costado de Periférico, y llevará a las puertas del Estadio Guadalajara, nombre que recibirá el inmueble durante el Mundial; es decir, los aficionados podrán trasladarse en Mi Macro Periférico y después tomar el Autotrén sin caminar el kilómetro que normalmente se recorre para llegar.
Con ello la organización espera que se reduzca en su mayoría el uso del automóvil no solo para que no exista tráfico, sino para mejorar el aire de la zona.
Esta conexión será directa con trasporte público masivo e infraestructura peatonal y ciclista.
Además, se planea que sea un punto con el menor ruido urbano posible, al no usar motores se busca que sea amigable con el entorno e incita a que el entorno sea más caminable para las personas.
MC