-
Entre lo invisible de las aguas negras de la Ciudad de México
Julio César Cu Cámara de 65 años, único buzo de aguas negras del mundoCiudad de México / -
-
Julio, es un héroe que no lleva capa, pero sí poco más de 45 kilos de equipo entre el traje, casco de acero y bronce y herramientas. -
Agustín Chávez y Jesús Hernández son pieza vital del equipo ya que confía su vida en ellos, con quienes mantiene constante comunicación y monito -
El traje que lo protege es de origen Inglés está diseñado para ser herméticamente sellado y térmico. -
Antes de sumergirse se verifican la comunicación y niveles de oxígeno -
Parte del equipo incluye plomos para evitar que flote a la hora de sumergirse -
La escafandra o casco está hecho de metal con un cristal frontal, conectado a la superficie por una manguera para suministrar de aire. -
En temporada de lluvias, su trabajo es clave para desahogar inundaciones -
Colocar correctamente cada parte del traje es crucial para salvaguardar su integridad -
Es increíble la cantidad de cosas que se tira en el drenaje, he sacado desde bolsas de basura, con pet, troncos, partes de automóviles, bicicletas, -
En 1983, le ofrecieron el trabajo de buzo, “yo no me imaginaba de qué se trataba -
En el momento en el que entra en el agua, trabaja totalmente a ciegas -
Las aguas negras: una mezcla de residuos humanos, basuras, químicos, materia orgánica y escombros -
Mediante una canastilla desciende a las profundidades de la Ciudad de México -
Lo más gratificante es saber que yo hice un trabajo para solucionar, aliviar un poco el problema de las inundaciones
-
MÁS GALERÍAS




