Más Estilo

Yoga financiero: 7 claves para tener estabilidad económica

En su libro electrónico “Yoga, Dinero y Otras revelaciones”, los autores explican cómo entenderse a uno mismo y aplicar todo este conocimiento en el uso del dinero para alcanzar un balance.

Tener una relación sana con tu dinero y practicar yoga transforman tu vida, aseguran Sonia Sánchez-Escuer, especialista en finanzas personales, y Alejandro Maldonado, maestro de yoga.

En su libro electrónico “Yoga, Dinero y Otras revelaciones”, los autores explican cómo entenderse a uno mismo y aplicar todo este conocimiento en el uso del dinero para encontrar el balance que necesitamos entre la vida y los bienes materiales.

Estas son las siete claves que detalla esta publicación, de la plataforma de inversión online Piggo, y que te ayudarán a dejar de quejarte por todas las cosas que te hacen falta y entender que solo son un reflejo de las decisiones que tomas.

Aquí y ahora: ¿Por qué preferimos posponer nuestro ahorro para mañana? o ¿Por qué nuestras finanzas nos preocupan hasta que son un problema? Porque es más fácil, el ser humano está diseñado para seguir el camino de la menor resistencia. Una de las ideas básicas en Yoga es que el mejor momento para lo que realmente importa es ¡ahora!

El secreto es saber qué es lo que quieres lograr, es decir, plantear una meta de ahorro, de vida, de compra, de viaje, de carrera, etcétera. “Si ya tienes un ‘para qué’, ¡sólo hazlo!, ¡no lo pienses!” Tu primer gran paso lo darás, cuando te convenzas de todo lo bueno que esta decisión traerá para ti.

Guarda 10 pesos a diario en un frasco durante todo un año. Guarda 100 pesos cada quincena, guarda lo que puedas, pero hazlo.

No hay límites. Concepciones como: “No se puede ahorrar”, “mejor me lo gasto hoy”, “hay que vivir, no te esfuerces más de la cuenta” o “compra hoy y paga mañana”, se arraigan tanto que pensamos que jamás podremos cambiar nada.

Aprender a escucharse es una herramienta de cambio y de control para nuestras finanzas que no estamos acostumbrados a usar. Cada uno de nosotros tenemos el potencial para resolver nuestros problemas. Si no ahorras, hazlo; si tienes deudas, resuélvelas; si no sabes cómo, aprende.

Sin prisas. Yoga nos enseña una importante lección: Si te exiges más de la cuenta, si no tienes paciencia, si no te escuchas, acabas sufriendo. Y no solo eso, también nos enseña que todo lleva un proceso y un tiempo que al final te entrega un interés compuesto para la vida.

Esta idea es vital para nuestras finanzas porque la naturaleza desesperada con la que vivimos nos hace desear resultados rápidos que solo nos alejan de conseguir una relación sana con nuestro dinero.

La prisa es generada por expectativas que nos inventamos. El problema es que son expectativas que nada tienen que ver con la realidad. Estamos acostumbrados a preferir las recompensas inmediatas, tanto que la emoción nos gana y posponemos metas mayores y con mejores beneficios para nosotros.

El valor del largo plazo. Nos gustan las cosas de “hoy para hoy” y nos embriagan los resultados instantáneos. ¿A poco no?… Ahorramos unas semanas y ya queremos rendimientos o tener el hábito o peor aún… ¡Gastarlo! El dinero lo necesitaremos siempre, así que más vale establecer un plan que abarque desde un mes hasta muchos años.

Lo primero que debemos hacer es reconocer que el viaje en el que estamos es para muchos días. No es una escapada de fin de semana. Concéntrate en el camino y no en la meta. Eso hacen los grandes atletas, los millonarios, los empresarios exitosos y las personas que realizan grandes hazañas.

Controla tus emociones. En las finanzas personales solo el 20 por ciento de nuestras decisiones está basado en números. El otro 80 por ciento es emocional. Revisa tus estados de cuenta, tu clóset, tu casa… Si hay más zapatos, viajes y compras que ahorros e inversiones, no hay duda de que esta afirmación es cierta.

Para tomar control, necesitamos estar conscientes de esas emociones. Verlas y reconocerlas. Identificarlas y respirar profundo antes de que, disfrazadas de razón, nos hagan cometer locuras como comprar esa televisión gigante a crédito, porque ya viene el Mundial; o esa bolsa verde limón que no combina con nada, únicamente porque “te hace falta” ese color.

Constancia y disciplina. Deja que la disciplina entre en tu día a día. Solo déjate llevar. No hay tiempo para cuestionarla. Ahorra 100, 200, 300 o 400 pesos cada quincena y no te preguntes por qué, ¡solo hazlo! Sigue y sigue. Si empiezas a dudar, sacúdete esas emociones y deja que la disciplina tome el mando.

Nunca es tarde. “La vida empieza realmente cuando sabes que puedes hacer lo que quieras”, así que desafíate a ti mismo y hazlo, simplemente hazlo y regálate una vida mejor.

Google news logo
Síguenos en
Milenio Digital
  • Milenio Digital
  • digital@milenio.com
  • Noticias, análisis, opinión, cultura, deportes y entretenimiento en México y el mundo.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.